Ir al contenido

Usuario:Pipirafa/Taller3

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Leticia Cuba (1976) es una cineasta uruguaya que se desempeña en diversas disciplinas artísticas visuales.

Biografía[editar]

Egresada de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación de la Universidad de la República (UdelaR). Tiene un posgrado en Educación y Nuevas Tecnologías – Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) Argentina. Realizó estudios en realización documental en la Escuela de Cine del Uruguay (ECU).

Es multiplicadora de Teatro del Oprimido, participante de Seminario Internacional (en Centro de Teatro del Oprimido Rio de Janerio) con Augusto Boal.

Se desempeñó como docente del Taller de Teatro del Oprimido en la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación de la UdelaR y docente invitada de la asignatura Metodologías participativas: Teatro para el cambio social de la Facultad de Agronomía de la UdelaR[1]

Participó en el encuentro de Arte, Política y Comunicación “Imagen, Espectacularización y Poder: viejos y nuevos escenarios” en la Facultad de Información y Comunicación (FIC) organizado por la Red Interuniversitaria de Arte, Política y Comunicación (UNGS, UNR, UdelaR) el 21 y 22 de agosto, 2017[2]​.

Integra la productora Sietepueblos (fotografía y documental) participando desde la codirección y el montaje. Co dirigió, junto a Alicia Cano, el larometraje documental Locura en el aire sobre la Radio Vilardevoz.[3]

Locura en el aire[editar]

Sinopsis[editar]

"En el Hospital Psiquiátrico Vilardebó de Montevideo, funciona desde hace 20 años Radio Vilardevoz. Cuando son invitados a participar de un encuentro de “radios locas” en México, la excusa del viaje nos abre una ventana hacia los sueños, expectativas y sentimientos de un colectivo que mediante el afecto, nos interpela sobre nuestra forma de lidiar con la locura."[4]

Ficha técnica[editar]

Guión y Dirección: Alicia Cano y Leticia Cuba

Casa Productora: Mutante Cine

Producción Ejecutiva: Fernando Epstein y Agustina Chiarino

Coproductor: Inti Cordera / La Maroma Producciones

Fotografía y Cámara: Andrés Boero Madrid

Sonido: Rafael Álvarez

Montaje: Valentina Leduc

Jefa de Producción: Eugenia Olascuaga

Diseño sonoro y música original: Matías Barberis

Temas musicales: Diego Planchesteiner

Con el apoyo de: FONA 2014, MVD Filma 2014, IBERMEDIA Coproducción 2015, MVD Socio Audiovisual 2016

Entrevista en Radio Sarandí[5]

Entrevista en Radio Uruguay 1050 am[6]

Videoentrevista en Canal M[7]

Entrevista en Diario Crónicas[8]

Obra[editar]

Locura al aire: Largometraje. Co dirección del film junto a Alicia Cano [9]

Exposiciones y muestras[editar]

2018: Locura al Aire. 36º Festival de Cine de Cinemateca (Montevideo, Uruguay)

2018: Festival de Málaga[10]​. Cine en Español (España)

Referencias[editar]

  1. «Teatro para el cambio social». 
  2. «FIC». 
  3. «Radio Pedal». 
  4. «Mutante Cine». 
  5. «Radio Sarandí». 
  6. «Radio Uruguay». 
  7. «Canal M». 
  8. «Diario Crónicas». 
  9. «Mutante Cine». 
  10. «Festival de Málaga».