Ir al contenido

Usuario:Pantomima clan/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Macy Mime

Ana Masai Garza González, nacida en Nuevo Laredo Tamaulipas, el 8 de abril de 1983, padres Alfredo Garza y Rosalina González, crecida en un hogar cristiano su padre pastor y su mamá cantante cristiana, desde la edad de 3 años comenzó a presentarse frente al publico en iglesias y eventos cristianos, cantando alabanzas. Participó en varias obras escolares y de la iglesia donde ya comenzaba a mostrar sus dotes artísticos, pero no fue hasta el año de 1999 que comenzó a adentrase en el mundo de la pantomima, iniciando con pequeños performances evangélicos, donde solo usaban ademanes, vestuario negro y la pintura que tuvieran a la mano, fue malmirada mayormente por individuos de el templo donde asistía, pero eso la impulsó para aprender más, de esa forma buscó maestros de pantomima, y no encontró en su localidad, así que viendo lo complicado que seria encontrar quien le enseñara, buscó en otras partes, hallando así a Miguel González “Mimo Chispa”, el cual se mantuvo en comunicación con ella hasta la actualidad, él le fue explicando por Messenger, por Skype, por correo, lo que era la pantomima, no conforme con eso ella buscó libros, y más maestros que pudieran enseñarles. Encontrando así a Peter Roberts, Laura Giménez y otros mimos, que contribuyeron a adentrarse mas a este mundo de la pantomima, en el 2010 se mudó a Puebla, Puebla, donde trabajo y aprendió mas al lado del maestro Roberto Mendiola mimo y gestor cultural de Compañía Rodará - Artes del Espectáculo, en 2016 fue parte del equipo docente de la Casa de la Cultura en Nuevo Laredo, Tamaulipas, en el año de 2017 participó en el encuentro nacional de pantomima de Durango, continuo como docente de Comedia musical en La Casa de la Cultura además de participar en las Caravanas Culturales de la localidad, en Marzo del 2020 participó en Queremus Mimustad en la ciudad de Querétaro, ya trabajando como docente en artes escénicas en la casa de la cultura, se certifico como Instructor de Teatro y Arte Dramático en el Instituto Superior de Enseñanza de Argentina y la Ilustre Academia de Neurociencias, Economía y Humanidades, además participó en el noveno Festival de Pantomima en Monterrey. Su labor como docente, mimo, cantante, compositora, dramaturgo, continua actualmente, dejando huellas en niños y adultos.