Ir al contenido

Usuario:Padova952/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre

GIULIA LAMA[editar]

Giambattista Piazzetta - Ritratto di Giulia Lama (1718-19) - Museo Nacional Thyssen-Bornemisza Madrid

Giulia Lama fue una pintora y poetisa italiana nacida en el año 1681 en la Iglesia de Santa Maria de Formosa, Venecia.

Biografía[editar]

Giulia era una seguidora de Giovanni Battista Piazzetta. Esto puede apreciarse en su estilo, que es muy similar al del pintor veneciano. Se encuentran escasos datos de su vida y su carrera, ya que es ignorada por los biógrafos de los artistas venecianos del siglo XVIII. El debate que gira en torno a la figura de Lama es el de si realmente era una estudiante de Piazzetta, o simplemente pintó junto a él en la Scuola Antonio Molinari, en Venecia. Según los registros encontrados, estos evidencian que Giulia y Piazzetta no eran maestro y alumno, sino que mantenían una relación de compañeros pintores. También podemos apreciar una cierta amistad, en un retrato de Piazzetta pintado por Giulia.[1]

Legado artístico y estilo[editar]

El estilo que Giulia Lama llevó a cabo durante su carrera artística está claramente influenciado por el estilo de su amigo Giovanni Battista Piazzetta. Este se basaba en utilizar una espectacular iluminación y sombreado en interpretaciones de temas familiares.[2]​ Giulia se embarcó en un difícil camino hacia el éxito en la pintura, al seguir el estilo rococó. No contenta con ella, también llevó a cabo obras en el prestigioso y lucrativo campo de las representaciones de figuras públicas y privadas.[3]​ Lama consiguió mucho éxito en un campo dominado generalmente por varones. Lo que le ocasionó en ocasiones la oposición de sus compañeros, que no estaban dispuestos a tolerar la competencia. Es un hecho sumamente notorio que Giulia pudiese competir con ellos, ya que la representación de seres humanos requiere del estudio de figuras humanas, y en particular de figuras desnudas, las cuales eran de difícil acceso para una mujer en aquella época. Giulia Lama, sin embargo, fue de las primeras mujeres en superar esa barrera, ya que se han descubierto más de doscientos dibujos que muestran que estudió desnudos tanto femeninos como masculinos.[4]

Vida y carrera[editar]

Su vida y su obra están muy poco documentadas. Tanto es así que no se sabe con certeza la fecha de su nacimiento, ni la de su muerte. Lo único que se sabe sobre este hecho es que Giulia continuaba con vida en el año 1753, aunque existen otras fuentes que fechan su muerte el 7 de octubre de 1747. Una carta descubierta después de su muerte, y fechada el 3 de febrero de 1728 es la principal fuente para el estudio de la vida de Giulia Lama. Esta carta da a conocer la magnitud de los logros de la artista, así como numerosos rasgos de sus actitudes sociales. Esta carta nos muestra que además de tener aptitudes para la pintura, era bastante diestra en el campo de las matemáticas, así como una gran poeta, fabricante de encajes e inventora. También nos muestra la oposición que sufrió por parte de sus colegas varones.[5]

Recuperación de su obra[editar]

A través de la identificación de tres retablos en una guía de Venecia de 1733, la obra artística de Lama comenzó a ser reconstruida. En este proceso se ha tenido que llevar a cabo una reasignación de obras en principio atribuidas a Piazzetta Federico Bencovich, Maggiotto Domenico, Francesco Capella, y Zurbarán, entre otros. Hecho el cual evidencia una vez más el problema de la atribución de obras de mujeres a artistas hombres.[6]

Obras[editar]

  • La decapitación de San Eurasia
  • Neptuno
  • Autorretrato
  • Santa Teresa
  • Vieja con niño
  • Retrato con Caterina Sagrado Barbarigo
  • Retrato de mujer joven
  • Judith y Holofernes

Bibliografía y referencias[editar]

  1. Ecured. Giulia Lama. Obtenido de https://www.ecured.cu/Giulia_Lama
  2. Museo del Prado. Lama, Giulia. Obtenido de https://www.museodelprado.es/coleccion/artista/lama-giulia/9a5ee500-d5b2-4e83-9fcc-5841bfc747f8
  3. Museo Thyssen. Giambattista Piazzetta. Obtenido de https://www.museothyssen.org/coleccion/artistas/piazzetta-giambattista/retrato-giulia-lama
  1. [1],Ecured. Giulia Lama. Obtenido de https://www.ecured.cu/Giulia_Lama .
  2. [2], Ecured. Giulia Lama. Obtenido de https://www.ecured.cu/Giulia_Lama
  3. [3],Museo Thyssen. Giambattista Piazzetta. Obtenido de https://www.museothyssen.org/coleccion/artistas/piazzetta-giambattista/retrato-giulia-lama
  4. [4], Ecured. Giulia Lama. Obtenido de https://www.ecured.cu/Giulia_Lama
  5. [5], Ecured. Giulia Lama. Obtenido de https://www.ecured.cu/Giulia_Lama
  6. [6],Museo del Prado. Lama, Giulia. Obtenido de https://www.museodelprado.es/coleccion/artista/lama-giulia/9a5ee500-d5b2-4e83-9fcc-5841bfc747f8