Ir al contenido

Usuario:Pablogomezgonzalez8/Lorenzo González Sánchez

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Lorenzo González Sánchez
Lorenzo González Sánchez
Información personal
Nacimiento 05 de marzo de 1943
Medina de Rioseco, España
Nacionalidad Española
Información profesional
Años activo 1962-actualidad

Lorenzo González Sánchez (nacido en Medina del Rioseco en 1943) es un pintor español.

Biografía[editar]

Nació en 1943 en Medina del Rioseco,[1]​ Valladolid.​​ Hijo de militar, estudia en la Escuela superior de Bellas Artes de Santa Isabel de Hungría, en Sevilla.

En 1979 aprueba las oposiciones de Instituto, primero en calidad de profesor agregado, y en el mismo curso de catedrático. Posteriormente le dan plaza en Arenas de San Pedro.

En 1981 se traslada a Salamanca como profesor en el Instituto Alba de Tormes, posteriormente pasar al Instituto Lucía de Medrano en la capital. Es nombrado coordinador de Área Plástica del instituto de Ciencias de la Educación organizando paralelamente un programa de radio en la COPE llamado “Arte Nuestro” en el que colabora con una serie de profesores como Elvira Díez, Ricardo López y Eusebio Sánchez Blanco.

En 1983, con la implantación de la Licenciatura de Bellas Artes en Salamanca, da la asignatura de Dibujo Técnico para posteriormente pasar a la de Dibujo del natural. En este año comienza haciendo exposiciones en la Diputación de Salamanca, junto a tres exposiciones en la Galería Varron. Así como con sus compañeros de la Facultad de Bellas Artes, en el Palacio de Arias Corveille, “Salamanca y su entorno”, en Winker, en Madrid en la Galería Balboa, Homenaje a Unamuno, Caja de Ahorros de Salamanca, Museo de la casa Lys etc repitiendo en muchas de estas salas a lo largo de este periodo.

En 1987 realiza exposiciones colectivas en diferentes localizaciones, como en la Caja de Ahorros de Palencia, Galería Castilla de Valladolid, “Quince pintores en Béjar” en Caja de Ahorros, en el Palacio de Arias Corveille “Salamanca pintada”, alternando con individuales como la de Centro Arte de León.

Entre 1991 y 1995 destacan las exposiciones en Valladolid, en la Galería Velázquez, y la exposición en Wurzburg.

En 1997 realiza junto al escultor Jesús Casado, una escultura en honor al marinero gallego en el Puerto de Vicedo[2]​, encargada por el Ayuntamiento de Vicedo.

A partir del siglo 21 continua su trayectoria artística junto a numerosas exposiciones.

Obras editoriales[editar]

  • Ventanas de interior (Recorridos cruzados) (2006)[3]

Referencias[editar]

  1. González, Lorenzo (2006). Ventanas de interior. Ediciones Universidad de Salamanca. ISBN 84-7800-474-2. OCLC 630571597. Consultado el 21 de septiembre de 2021. 
  2. «Homenajes en piedra a las gentes del mar». 
  3. González, Lorenzo (2006). Ventanas de interior. Ediciones Universidad de Salamanca. ISBN 84-7800-474-2. OCLC 630571597. Consultado el 21 de septiembre de 2021. 

Enlaces externos[editar]