Usuario:OsorioSosaUriel/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre

HUITZILILLA[editar]

Mapa

HUITZILILLA,AYALA,MORELOS[editar]

La localidad de Huitzililla está situada en el Municipio de Ayala en el Estado de Morelos, México.

FUNDACIÓN[editar]

Fue fundado el 18 de Octubre del año de 1793, por la Señora Marta Teresa Huitzi Palacio.

HISTORIA[editar]

18 de Octubre del año de 1793, en las lomas Vírgenes de los Nanchis, llega una señora de nombre Marta Teresa Huitzi Palacio. Señora muy rica y criadora de ganado; creyente de Dios muy católica. En ese tiempo inicia la construcción de una capilla, para que sus servidores y caporales tuvieran donde hacer oración y para dar gracias a Dios. Y mas tarde por el mes de abril de 1817 (24 años mas tarde para ser exactos) ocurre un suceso interesante; se le extravía una manada de ganado y buscando su rastro llegan hasta el lado norte de la region sin encontrar las reses, por lo mismo los caporales dan aviso a la señora Ma.Teresa que al momento ordena el seguimiento del rebaño hasta llegar a la barranca señalamos hoy llamada "Barranca Seca" sin encontrar mas que el rastro, la señora y acompañantes cruzaron con bastante dificultad la barranca para seguir las huellas del ganado, y siguiendo asía el norte caminaron aproximadamente unos 2500 metros donde encuentran un lugar en el cual había pasto verde, tierra húmeda y las primeras reses, por este acontecimiento Ma.Teresa ordena que se investigue bien el lugar, mientras que ella se dirigió asta el poniente de la misma region encontrando una barranca hoy llamada "Chicapa" y al sur barranca hoy llamada "Ismeca", al oriente del mismo lugar encontró un árbol llamado Ahuehuete, al pie de este árbol se encontró un manantial u ojo de agua, hoy llamado "El Sabino" que hasta la fecha todavía existe.

Después de darse cuenta de las buenas condiciones en las que se encontraba el lugar, la señora Marta Teresa se reúne con sus caporales para intercambiar información misma que concordó, pues las tierras según palabras (de los caporales) las tierras eran Ciénegas, con esta información la señora sin pensarlo tanto, decide dejar Lomas Vírgenes de los Nanchis para trasladarse al paraje descubierto llamado el ahuehuete hoy el Sabino, ordenando a sirvientes y caporales la mudanza de todos sus vienes al nuevo lugar. Así que dejo las primeras construcciones o anteriormente llamadas paredones de la capilla, los cuales parte de ellos todavía existen a la fecha y nos dan muestra de los acontecimientos sucedidos en esa época. Y después de haber tomado posesión del nuevo lugar la señora Ma.Teresa, paso algún tiempo para que las familias: Villanueva, Flores, y Aragón y principalmente un joven llamado Crespin Lara y su esposa de nombre Angela Tapia los cuales deciden el levantamiento del templo al cual le pusieron por nombre: Santo Tomas Apóstol agregándole Huitzililla en honor a su fundadora.