Ir al contenido

Usuario:Oscarioval/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Bullying: acoso escolar

  • Definición: es cualquier forma de maltrato físico, psicológico o verbal que un niño o grupo de niños ejercen sobre un compañero e importante durante un tiempo prolongado para asustarlo, someterlo o simplemente por satisfacer su necesidad de agredir o destruir.
  • Tipos de bullying:
    • Físico: Consiste en agresiones físicas (golpear, escupir, tirar del pelo…) Es más común entre chicos.
    • Psicológico: Es cuando se producen amenazas, chantajes, persecuciones…que hacen que se dañe mucho la autoestima del individuo y su temor.
    • Verbal: Consiste en insultar, poner motes, burlarse, difundir rumores, menospreciar en público, resaltar defectos físicos… Es el más habitual y más utilizado por las chicas cuando se va acercando la adolescencia.
    • Material: Es cuando se roban, esconden o rompen los objetos de un compañero.
    • Social: Consiste en aislar al joven del resto del grupo y compañeros o influir en otros para que lo hagan.
    • Sexual: Es una forma de maltrato muy común entre adolescentes, en el que los agresores acosan a sus víctimas a través de comentarios y acciones que son de naturaleza sexual.
    • Cibernético: Consiste en acosar por Internet a través de las redes sociales. Es el más frecuente, y además es muy grave, porque tiene muchísima difusión, y porque provoca un acoso continuo a la víctima a través del WhatsApp, correo electrónico, redes sociales…
  • ¿Quién participa en el bullying?
    • Agresor: Suelen ser fuertes físicamente, tiene una conducta agresiva y violenta y además tienen una necesidad de sentirse superiores. No suelen cumplir las normas, tienen bajo rendimiento escolar, falta de empatía, inestabilidad, crueldad, baja responsabilidad…
    • Víctima: se suelen considerar débiles, se le discrimina por tener gustos diferentes, por su nacionalidad. Religión, raza, discapacidad. A veces es tímido e inseguro. El acoso les provoca ansiedad, dolores de estómago, de cabeza, alteración del sueño, estrés, evitan ir al colegio, tienen mal rendimiento e incluso hay casos muy graves que pueden llegar al suicidio.
    • Espectadores: No son agresores ni víctimas, pero que ven este acoso. Pueden ser compinches (los amigos del agresor) o incluso reforzadores (los que apoyan e incitan el acoso) Luego están los ajenos (que no hacen nada y toleran el acoso) y los defensores (rechazan el acoso y no toleran el bullying. Si tienen que denunciarlo lo denuncian)
  • Datos sobre el bullying en España

DI NO AL BULLYNG Puedes visitar otros artículos interesantes en estos enlaces: