Ir al contenido

Usuario:ORGANICACTIONS/Taller2

De Wikipedia, la enciclopedia libre


El liderazgo orgánico, es el resultado de la aplicación del Modelo Orgánico, a las tareas de gestión y conducción de personas, colectivos y procesos organizativos. Se parte de la premisa de que la vida social está tejida bajo leyes de la naturaleza. Leyes como el apoyo mutuo o las relaciones colaborativas, que observamos en otras especies, rigen también en las organizaciones humanas. Los modelos de crecimiento ilimitado en los ámbitos económico y empresarial, han sacrificado el ejercicio de las leyes orgánicas, sustituyéndolas por códigos mecanicistas, que reducen al ser humano a la categoría de recurso.

El liderazgo orgánico, ofrece una alternativa a este planteamiento. Ofrece un enfoque humanista y eficiente de la gestión organizativa que coloca a la persona en el centro y pone especial énfasis en su rasgo más diferencial, el lenguaje.

Enfoque[editar]

Sus principales premisas son:

  • Entender la organización como un ser vivo
  • Liderar desde la identidad.
  • Atender los aspectos espirituales / trascendentes… de las personas y la organización
  • Renovar el sentido de conceptos usados comúnmente como: diálogo, conflicto, transformación...
  • Gestionar los conflictos como polaridades, como dos aspectos de la unidad en lugar de confrontar las diferencias.
  • Entender que la persona nunca es el problema
  • Actuar focalizándose en los motivos, en lugar de hacerlo en las circunstancias.

Objetivos[editar]

El líder orgánico desarrolla :

  • Autoconocimiento como camino de transformación.
  • Mente, corazón y voluntad abiertos hacia los demás.
  • Capacidad de diálogo y manejo del lenguaje.
  • Capacidad de anticipación.
  • Desarrollo de facultades imaginativas.
  • Alternancia armónica entre la visión concreta y la periférica.
  • Confianza en el devenir y coraje para sostenerlo.

Historia[editar]

La introducción del Liderazgo Orgánico en España, es llevada a cabo en el año 2008, inicialmente se impartió en la Fundació CIM (UPC) con el nombre de Habilidades Directivas, posteriormente y después de ser aprobado por el Plan Bolonia, en 2012 cambió el nombre a Liderazgo Perceptivo y siguió evolucionando hasta que en 2014 de la mano de la consultora de formación Organic Actions, recibió el nombre de Liderazgo Orgánico. Actualmente se sigue impartiendo con la titulación académica de la UPC en el marco de la Escuela de Negocios Euncet, adscrita a dicha universidad.

Bibliografía[editar]

Libro 1

Libro 2