Ir al contenido

Usuario:Nicksofiacorreabolaño

De Wikipedia, la enciclopedia libre

EL BULLYING BASADO EN LOS BUENOS HÁBITOS Y BUENOS MODALES:[editar]

BULLYING ESCOLAR

El bullying es una problemática a nivel mundial, acosadores implementan diferentes métodos de abuso.

TIPOS DE ACOSOS:

Ciberbullying

Acoso físico

Acoso psicológico

Abuso verbal

Abuso sexual

En algunos casos los acosadores también son victimas de estos abusos, ya sea por parte de su familia o por sus mismos compañeros, realizan esto ya que no tienen otra forma de sacar sus sentimientos reprimidos, ya sea de rabia y/o rencor hacía personas que ellos identifican indefensos.

Por otra parte, los buenos hábitos de higiene y los buenos modales son indispensables en nuestra vida, ya que los buenos modales se refieren a las costumbres de una sociedad determinada y siempre serás importantes, y los hábitos de higiene son esenciales para la presentación personal que nunca debemos olvidar.

HABITOS DE HIGIENE BUENOS MODALES
Bañarse diariamente Pedir por favor
Cepillarse y lavarse bien el pelo Decir gracias
Lavarse frecuentemente las manos con jabón Tener empatía con las demás personas de nuestro entorno

¿Cómo podemos combatir las distintas formas de bullying?[editar]

Las formas con las cuales se pueden combatir el bullying son:

o   Reforzando su autoestima

o   Escucharlos y dialogar con ellos

o   Mantener una buena comunicación basada en la confianza

o   Darle la oportunidad de ampliar su grupo amistoso

o   Manteniendo la calma

Es un problema que afecta a muchísimos jóvenes en todo el mundo, y que requiere de un gran trabajo y esfuerzo por parte de la sociedad en general, y mucho más de los docentes y futuros docentes. Además, debemos concienciarnos realmente de que es un problema que afecta directamente al desarrollo de una persona durante la adolescencia, y que dicta su futuro y su formada ser, siendo esta etapa determinante de cara al futuro de cada uno. El problema se debe a una falta de insensibilización de la sociedad. Este tipo de comportamiento puede tener diversas causas como el ambiente familiar o el entorno escolar. Si un niño vive en un ambiente donde la violencia verbal o física está en su día a día, aprenderá ese tipo de conductas y es probable que las repita. Otra de las causas puede ser la baja autoestima del acosador que para sentirse superior acosa a otros niños. Santander ha dado mayores indicios, arrojando que la violencia escolar y que empieza a convertirse en un problema al que las autoridades de la salud quieren atacar para evitar que se propague y se convierta en el fenómeno del matoneo.

Los buenos hábitos refieren a las costumbres de higiene que se mantienen en una sociedad determinada. Las mismas tienen un fuerte componente cultural, es decir, dependen de circunstancias históricas ante nada. Así, veremos cómo existen en sociedades alejadas culturalmente distintas maneras de cuidarse en el aseo personal. Los buenos hábitos de higiene siempre serán importantes si lo que se desea es mostrar respeto hacia las otras personas respeto que ayude a entablar relaciones de todo tipo. Es  por esta circunstancia que los buenos hábitos de higiene deben enseñarse a los niños ya desde temprana edad, para generar un hábito positivo.

6 modales que parecen estar en peligro de extinción, que esperamos puedan volver a ocupar su propio espacio porque, hoy, son más necesario que nunca:

1.- Saludar al entrar a un lugar y al salir de un recinto

2.- Da gracias

3.- Pregunte por favor

4.- Cede el asiento a quienes lo necesiten

5.- Siéntate correctamente y no te acuestes como literalmente pasa hoy

6.- Quitar la gorra, vísceras, sombrero o lo que tengamos en la cabeza cuando

estamos en una situación más formal.

CONCLUCIÓN FINAL:[editar]

Podemos concluir que el bullying es un fenómeno a nivel mundial y puede estar relacionado o uno por los malos hábitos de higiene o también por los malos modales que fueron inculcados a personas que practican el bullying hacia los demás.