Ir al contenido

Usuario:Naloufan91/Lección 4

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Unidad 3: Editando página. (II)

Objetivo:  Interactuar con el uso y trabajo con listas (numeradas y no numeradas), hasta un nivel reproductivo aplicativo.

Lección # 4  

4.1 Trabajo con Listas. 4.1.1 Numeradas. 4.1.2 No numeradas.

Introducción: En algunas ocasiones es necesario presentar en los documentos listas que contengan algunos elementos y también la definición de los mismos. Para lograrlo ofrece etiquetas de muy fácil empleo. Los usuarios de nuestro centro han solicitado que insertemos en nuestro sitio Web un listado con las especialidades que se estudian en el mismo. ¿Cómo hacerlo?

Desarrollo: 4.1 Trabajo con Listas.

 Conocer que las listas se definen de forma muy sencilla: se dice dónde empieza la lista, dónde empieza cada punto y dónde acaba la lista.  Podemos recurrir a tres tipos distintos de listas, cada una con una presentación diferente: no numeradas, numeradas.

 Para crear una lista se pueden emplear varias etiquetas, en dependencia del tipo de lista a crear.

- La etiqueta

crea una lista de texto a partir de la cual se puede definir una lista ordenada. Es una etiqueta que requiere de cierre y su sintaxis es la siguiente:

- El atributo start asigna o devuelve el numero de inicio de una lista ordenada. Es un valor entero que especifica el número de inicio y su valor por defecto es 1. - El atributo type asigna o devuelve el estilo de la lista. Es una cadena que tiene el valor 1 por defecto para la lista ordenadas. Puede tomar uno de los siguientes valores: 1: Asocia números a cada elemento de la lista. a: Asocia letras en minúsculas a cada elemento de la lista. A: Asocia letras en mayúsculas a cada elemento de la lista. i: Asocia números romanos en minúsculas a cada elemento de la lista. I: Asocia números romanos en mayúscula a cada elemento de la lista.

- La etiqueta

: crea una línea de texto a partir de la cual se puede definir una lista sin ordenar. Es una etiqueta que requiere de cierre y su sintaxis es la siguiente:

- El atributo type asigna o devuelve el estilo de la lista. Toma uno de los siguientes valores: • disc: asocia un disco sólido con cada uno de los elementos de la lista no ordenada. Es el valor por defecto. o circle: asocia un círculo vacío con cada uno de los elementos de la lista no ordenada.  square: asocia un cuadrado sólido con cada uno de los elementos de la lista.

 Para crear completamente la lista es necesario agregarle los elementos que la integran.

- La etiqueta

  • denota un elemento en una lista. No necesita etiqueta de cierre y su sintaxis es la siguiente:
  • - El atributo type asigna o devuelve el estilo de la lista. Es una cadena que para lista ordenadas tiene valor 1 por defecto y disc para listas no ordenadas. Puede tomar uno de los siguientes valores: • disc: asocia un disco sólido con cada uno de los elementos de la lista no ordenada. Es el valor por defecto. o circle: asocia un círculo vacío con cada uno de los elementos de la lista no ordenada.  square: asocia un cuadrado sólido con cada uno de los elementos de la lista. 4.1.1 Numeradas.  El proceder y su sintaxis es el siguiente utilizando los códigos HTML:
    1. Miguel Induráin
    2. Tony Rominger
    3. Eugeni Berzin

    Se muestra así: 1. Miguel Induráin 2. Tony Rominger 3. Eugeni Berzin


     El proceder y su sintaxis utilizando Códigos Wikis (recordar que estos se utilizan en wikis y/o entornos virtuales como ecured (www.ecured.cu), wikipedia, cursad (cursad.jovenclub.cu), etc.) Listas Numeradas Las listas numeradas se crean utilizando el símbolo # pegado al margen izquierdo. Este es un ejemplo de una lista numerada:

    1. Ítem uno
    2. Ítem dos
      1. Se pueden anidar poniendo dos o más # seguidos
      2. Otra
        1. Todavía más...
    3. Ítem tres

    Se muestra así: 1. Ítem uno 2. Ítem dos 1. Se pueden anidar poniendo dos o más # seguidos 2. Otra 1. Todavía más... 3. Ítem tres

    4.1.2 No numeradas  El proceder y su sintaxis es el siguiente utilizando los códigos HTML: <HTML> <HEAD><TITLE> Listas </TITLE></HEAD> <BODY>

    • Técnico Medio en Medicina.
    • Técnico medio en Informática.
    • Técnico Medio en Economía.

    </BODY> <HTML>

    Se muestra así: • Técnico Medio en Medicina. • Técnico medio en Informática. • Técnico Medio en Economía.  El proceder y su sintaxis utilizando Códigos Wikis (recordar que estos se utilizan en wikis y/o entornos virtuales como ecured (www.ecured.cu), wikipedia, cursad (cursad.jovenclub.cu), etc.) No numeradas Las listas no numeradas (o viñeteadas) se crean con el signo de asterisco *. Con el siguiente código para listas no numeradas:

    • Un punto
    • Otro punto
      • Podemos tener también sublistas (usando varios * seguidos)
        • Y seguir, y seguir...
    • Último punto

    Se muestra así: • Un punto • Otro punto • Podemos tener también sublistas (usando varios * seguidos) • Y seguir, y seguir... • Último punto


    Bibliografía: - Dando los primeros pasos en Ecured. Arián Jesús Pérez Pérez. - Manual de Uso de la Wiki. Fundación Telefónica. - Manual de Código Wiki y HTML . - (http://www.burbuwiki.org/burbuja2/index.php/Manual_de_c%C3%B3digo_Wiki_y_HTML) - Tutorial Wiki - http://wiki.the-est.es/wiki/Tutorial_de_edici%C3%B3n