Ir al contenido

Usuario:Naloufan91/Lección 1

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Unidad 1: Primeros pasos.[editar]

Objetivos:

  • Conocer que es el código wiki, su finalidad y usos actuales, hasta un nivel de familiarización.
  • Interactuar con el uso de colores, alineación y edición de texto de manera general incluyendo el trabajo con secciones o titulares, hasta un nivel reproductivo-aplicativo.

Lección # 1[editar]

Tema 1: Primeros pasos e introducción al código wiki.

              1.1  Editar textos.
              1.2 Colores.
              1.3  Alineación.
  • Introducción a códigos wikis ( o wikis code, o wc)

Cuando los niños comienzan su etapa escolar y se integran en una clase ya traen un pequeño bagaje social y cultural, aparte del genético, que utilizarán para construir sus conocimientos y desarrollar el razonamiento como mecanismo de respuesta ante los nuevos aprendizajes a los que se tiene que enfrentar.

A las múltiples y eficaces posibilidades que nos ofrece el trabajo colaborativo podemos añadirle hoy día las posibilidades educativas que nos ofrecen las redes. Según Prendes (2006), en la red se pueden identificar diferentes modelos de colaboración: • Colaboración formal: Cuando el trabajo está planificado previamente con una pauta precisa y predefinida.

    • Colaboración no formal: Cuando la colaboración va más allá de lo establecido.
    • Colaboración informal: Cuando se hace de forma ocasional y espontánea.

Fundamentada en una colaboración formal podemos establecer un sistema de trabajo basado en las wiki como forma de agrupar el conocimiento en un solo lugar como se viene intentando desde la antigüedad en las llamadas enciclopedias.

  • ¿Qué es un Código Wiki (CW ó WC)?

Aparte de lo exótico del término, el significado de la palabra hace referencia al uso que se puede hacer con esta herramienta. Wiki proviene del hawaiano y significa “rápido”, aduciendo con ello a la inmediatez que ofrece para editar el contenido. Podemos definir una wiki como un espacio virtual donde cualquier usuario puede aportar al mismo su conocimiento personal. Es un lenguaje sencillo programable, similar al HTML, de hecho algunas sintaxis de uno u otro lenguaje pueden desarrollarse en ambos.

Presenta una serie de ventajas y desventajas que debemos conocer y comprender si estamos interesados en su uso. Entre las ventajas que podemos encontrar están:

    • Escribir y modificar la página de forma rápida.
    • Interfaz fácil de navegar e intuitiva de manejar.
    • Permite, por el carácter abierto de sus contenidos, un uso colectivo.
    • El “código fuente” es abierto y con licencia libre para su modificación o adaptación a sus

intereses.

  1. Editar textos.

Los formatos de texto facilitan la lectura y resaltan los puntos más importantes. Los principales son las negritas y las cursivas.

    • Negritas

Para convertir una palabra o frase en negritas debes rodearlo de tres comillas simples (') , escribiéndolas a mano o presionando el botón de la barra de herramientas. El código siguiente:

… Conociendo más sobre ´´´códigos wikis´´´…

Genera esto: … Conociendo más sobre códigos wikis

    • Cursivas

Para convertir una palabra o frase en cursivas debes rodearlo de dos comillas simples ('), escribiéndolas a mano o presionando el botón de la barra de herramientas. El código siguiente:

… Conociendo más sobre ´´códigos wikis´´…

Genera esto: … Conociendo más sobre códigos wikis

    • Otros formatos de texto
      • Subrayado: ...podemos subrayar *u>una parte de la oración... si en vez de * ponemos el símbolo < → ...podemos subrayar una parte de la oración...
      • Tachado: ...incluso tachar *s>un fragmento de otra... si en vez de * ponemos < vamos a obtener → ...incluso tachar un fragmento de otra...
  1. Colores.
  • Explicar que estos son los colores y su código:

Ejemplo 1 Para Escribir el texto en rojo Podemos escribir *FONT COLOR="RED"> escribir rojo, en vez de * poner < el resultado si lo ponemos dentro de los códigos del fichero html será escribir rojo O también puedes hacerlo así: *span style="color:red">Rojo,(poner en lugar de * le signo <), asi el resultado es: Rojo

  1. Alineación.
    1. Para Centrar

Hat dos posibilidades: *center>Centrado (en vez de * poner <) O *p align="center">centramos el texto

, (en vez de * poner <)

    1. Izquierda

Si escribimos *p align="izquierda">alineamos el texto a la izquierda

, (en vez de * poner <)

alineamos el texto a la izquierda

    1. Derecha
  • p align="derecha">alineamos el texto a la derecha

    , (en vez de * poner <)), vamos a obtener...

    alineamos el texto a la derecha

    1. Justificado

Si escribimos *div align="justificado">Este texto está justificado. Esto es para que veas como funciona, (si en vez de * ponemos <) el resultado se visualiza así:

Este texto está justificado. Esto es para que veas como funciona

Como ven y pueden apreciar los códigos son semejantes al HTML.

Bibliografía[editar]

  1. Dando los primeros pasos en Ecured. Arián Jesús Pérez Pérez.
  2. Manual de Uso de la Wiki. Fundación Telefónica.
  3. Manual de Código Wiki y HTML .
  4. Manual de codigo Wiki y HTML
  5. Tutorial Wiki
  6. Tutorial de edición