Ir al contenido

Usuario:Nachito2022/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Palacio Inca de Oquendo
Ubicación
País Perú

El Palacio Inca de Oquendo es un sitio Arqueológico de Oquendo Constituido por el Palacio de Oquendo, las murallas y el paseo alfresco del río costeño llamado Chillón, tambien algunas construcciones disgregadas localizadas en los predios de la ex hacienda de Oquendo. Diferentes restos encontrados en la zona indican que el lugar sirvio en varios periodos de la historia antes de que llegaran los españoles a invadir el Perú. Unos ejemplos concretos de estas pruebas arqueologicas constituyen instrumentos hallados en la parte alta del Cerro Oquendo pertenecientes a la Edad de Piedra (7.000-8.000 a. C.), los Murallones, red vial construida a finales del Período Medio (1.270-1.470 d. C.), y el Palacio de Oquendo, una edificación Inca (1470-1535 dC), para algunos investigadores fue un recinto administrativo, mientras que para otros fue la residencia de verano de los Incas.

Ruinas de Oquendo
Ruinas de Oquendo

Índice Ubicación Historia Ubicación Histórica Referencias

Ubicación exacta .Se encuentra exactamente a 8.57 km del del distrito del Callao ( no confundir con la provincia ) . Se ingresa es por la avenida principal Nestor Gambeta Bonatti.

Historia[editar]

Las ruinas de Oquendo son ruinas arqueologicas de un alto valor historico anclado y administrado por el area de cultura del GRC. Los restos fueron encontrados en la ex propiedad Oquendo, que tiene una superficie de 91,47 ha. El sitio arqueológico de Oquendo.Perú, nombrado de sa manera por su localizacion, parece ser un edificio de la ciudad construido entre 1470 y 1535. El Conjunto Arqueológico de Oquendo ofrece conjuntos arquitectónicos como el Castillo de Oquendo con murallas y otros pequeños edificios dispersos en una amplia zona. El Castillo de Oquendo, que se localiza territorialmente en Ventanilla-Callao , tal vez fue el lugar donde se asentó el representante de los Incas que estaba designado como encargado de este lugar , Callao. También se ha planteado de que este suerte de palacio habría cumplido la funcion adicionalmente (o fundamentalmente ) como un espacio de recreación y ocupación de los incas durante la temporada de verano.La estructura de Oquendo sugiere que tal vez fue el centro logistico y de administracion más importante de los Incas en esta parte del Tahuantinsuyo. En el centro palaciego-administrativo de Oquendo también es posible encontrar las citadas murallas que, a diferencia de la estructura administrativa del recinto, parecen ser de una época anterior, atribuidas al Señorio Colli, construidas probablemente entre 1270 y 1470. En el sitio también se han encontrado diversas herramientas que advierten de la presencia de pueblos antiguos que parecen haberse asentado en la región de Charaka ( 7000 y 8000 a.C ( ). Por otro lado , quien visite el sitio arqueológico de Oquendo no puede perderse la experiencia de mirar los llamados caminos extraordinarios descubiertos alrededor del río Quirón, los cuales son una parte signiicativa de la riqueza milenaria arqueológica e historica de este lugar de la Region Callo conocida como el antiguo Fundo Oquendo.

Puesta de sol en ruinas de oquendo
Puesta de sol en ruinas de oquendo


Ubicación Histórica

Linea temporal de Oquendo 2022

Bibliografía[editar]

Rodriguez Ayala, J. M. (2020). Identidad cultural de los habitantes del Callao respecto al Complejo Arqueológico Incas de Oquendo–Callao, 2019.

Referencias[editar]