Ir al contenido

Usuario:MrSimmer/Ocupación japonesa de Singapur

De Wikipedia, la enciclopedia libre

La Ocupación japonesa de Singapur tuvo lugar en la Segunda Guerra Mundial, la colonia fue ocupada por japoneses desde 1942 hasta 1945, debido a la caída de la Colonia Británica en 1942. Las fuerzas militares del Imperio Japonés ocuparon la Colonia de Singapur después de pelear a la guarnición combinada británica, hindú, australiana y malaya en la Batalla de Singapur. La ocupación se convertiría en un importante punto de inflexión en la historia de varias naciones, incluyendo a Japón, Reino Unido, y el entonces estado colonial de Singapur. Singapur fue renombrada a Syonan-to (昭南島 Shōnan-tō), lo cual significa "La luz del sur".

La Colonia de Singapur fue devuelta oficialmente al dominio británico el 12 de septiembre de 1945, tras la firma formal de la entrega en el Edificio Municipal de Singapur.

Eventos que llevaron a la ocupación[editar]

Los japoneses capturaron toda Malasia durante la Campaña de Malasia en un poco más de 2 meses. La guarnición defensora de Singapur se rindió el 15 de febrero de 1942, sólo una semana después del comienzo de la invasión de la colonia. El ex Primer Ministro Británico Winston Churchill llamó a la caída de la colonia de Singapur como "el peor desastre y la mayor capitulación de la historia británica"

Vida durante la ocupación[editar]

Reinado de Terror[editar]

La Kempeitai (La policía militar japonesa secreta), cometió numerosas atrocidades en contra de la gente normal de Singapur. Introdujeron el sistema "Sook Ching" el cual significa "la depuración a través de la purificación" en el Singapur Mandarin, para librarse de los considerados anti-japoneses. La masacre de "Sook Ching" reclamó la vida de entre 25,000 y 50,000 etnias chinas en Singapur y Malasia. Estos hombres fueron rodeados y llevados a zonas desiertas alrededor de la isla donde fueron asesinados sistemáticamente. Más tarde, la Kempeitai estableció un canal de informadores alrededor de la isla para ayudarlos a saber quienes se resistían. Estos informadores fueron bien pagados por la Kempeitai y no tenían miedo de ser arrestados. Los soldados japoneses patrullaron en la calle y los plebeyos les hacían una reverencia cuando pasaban. Aquellos que no lo hicieran serían abofeteados y golpeados, incluso trasladados a algún otro lugar por los soldados japoneses.

Otros cambios mientras Singapur fue Syonan-to[editar]

Para eliminar la influencia del oeste, los japoneses hicieron escuelas y forzaron a las personas a aprender su idioma. Los textos fueron impresos en japonés. Cada mañana, los niños tenían que aguantar la dirección japonesa y cantar el himno nacional japonés.

En los cines eran mostrados sólo filmes y propaganda japonesas. Estos filmes mostraban las virtudes de los japoneses y se burlaban de los británicos. Ir a los cines era difícil, desde que los japoneses aparecían sorpresivamente y se llevaban a hombres jóvenes para que trabajasen en el Ferrocarril de la Muerte. A veces, ellos se introducían en los cines y escuchaban secretamente conversaciones, esperando escuchar comentarios anti-japoneses.

Los diarios locales chinos e ingleses tenían pocas noticias locales. Solo se escribía la versión japonesa de la guerra y discursos projaponeses. Las estaciones de radios fueron controladas por los japoneses y los oyentes podían escuchar sólo las noticias locales. Las sintonización con el extranjero para escuchar las emisiones se hacían con riesgo. Aquellos que eran capturados fueron severamente castigados o incluso asesinados. Los japoneses clavaron palillos en los oídos de aquellos que secretamente escuchaban emisoras de radios americanas y británicas.

Escasez de productos de necesidad básica[editar]

Los recursos fueron escasos durante la ocupación. El precio de los productos de primera necesidad se incrementó drásticamente debido a la hiperinflación. Por ejemplo, el precio del arroz se incrementó de 5$ por 100 raciones de arroz (alrededor de 60 kg) a $5,000 dólares. Los japoneses emitieron la carta de la ración, también conocida como "Certificados de Vida de Paz" para limitar la cantidad de recursos recibidos por la población civil. Los adultos podían comprar 4.8 kg de arroz por mes y 2.4 kg para niños. El límite del arroz para adultos fue reducido un 25% debido al progreso de la guerra.

Los japoneses emitieron una moneda como su moneda principal. Instituyeron elementos de una economía planificada en la cual hubo restricciones en demandas y suministros de recursos, creando así un popular mercado negro. La moneda empezó a sufrir una alta inflación y disminuyó drásticamente en valor porque las autoridades sólo hacían que imprimir más cuando lo necesitaban; por lo tanto el mercado negro a menudo usaba la moneda anterior.

La calidad de la comida y la disponibilidad disminuyó mucho. Las patatas dulces y la yuca se volvieron la comida diaria en la dieta de muchos singapurenses porque la consideraban más barata que el arroz y además podía cultivarse en las granjas. Los nutrientes ayudaron a defenderse de la hambruna; nuevas formas de consumir tapioca fueron inventadas regularmente para evitar la monotonía. Tanto las autoridades japonesas como las británicas habían alentado a la población a cultivar su propia comida a pesar de la pequeña dimensión del país. La producción fue similar a lo que ocurrió con los jardines de guerra en las naciones del oeste en la Segunda Guerra Mundial. Ipomoea aquatica la cual crecía relativamente fácil y que florecía cerca del agua, se convirtió en un popular cultivo, como lo hicieron otros vegetales.

Educación[editar]

Después de la toma de Singapur por los japoneses, el gobierno japonés estableció la Shonan Japanese School  (昭南日本学園 Shōnan Nihon Gakuen) para educar a los nativos en el lenguaje japonés. Faye Yuan Kleeman, el autor de Bajo un Imperio del Sol: Literatura Colonial Japonesa de Taiwan y del Sur escribió que esa escuela fue la más exitosa del sudeste asiático. Durante la ocupación, los japoneses también abrieron la Shonan First People's School

Fin de la Ocupación[editar]

El 6 y 9 de agosto de 1945, dos B-29 de Estados Unidos, lanzaron bombas atómicas en las ciudades japonesas de Hiroshima y Nagasaki. El 8 de agosto de 1945, la Unión Soviética le declaró la guerra a Japón e invadió Manchuria. El bombardeo de Hiroshima y Nagasaki y la entrada soviética en la guerra acabó con la ocupación japonesa sobre territorios del sudeste asiático.

Elk 15 de agosto de 1945, Japón anunció su rendimiento. Los tratados formales del rendimiento japonés se celebraron en el Palacio Municipal de Singapur, que en ese entonces fue conocido como el Edificio Municipal, el 12 de septiembre. Esto fue seguido por una celebración en Pandang, la cual incluyó un desfile por la victoria.  Lord Louis Mountbatten, Comandante supremo aliado del comando del Sudeste de Asia, volvió a Singapur a recibir la renuncia formal de las fuerzas de Japón en la región del general Seishirō Itagaki en nombre del general Hisaichi Terauchi. Una administración militar británica que usó las tropas rendidas japonesas como fuerzas de seguridad hasta 1946.

Después de la rendición japonesa, hubo un estado de anomía en Singapur, como los británicos no habían llegado a retomar el control en la isla y debido a que el Imperio Japonés tenían un débil control en la población de Singapur, los incidentes de saqueos y asesinatos por venganza se fueron generalizando. Muchas de las infraestructuras habían sido destruidas, incluyendo electricidad y el sistema de provisión de agua, servicios telefónicos, así como las instalaciones de puertos. Tomaría 4 o 5 años para que la economía volviese a los niveles de antes de la guerra. Cuando los británicos llegaron, fueron conocidos con fanfarria y animados por la población local de la colonia de Singapur.