Ir al contenido

Usuario:Moisesmedina641/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre

La Alabanza Significado No es difícil entender la alabanza porque es parte de la vida cotidiana. Para formarnos un concepto claro, nos ayudará ver el significado de la palabra, "alabanza". La que significa entre otros, elogiar, celebrar con palabras, decir de algo o alguien cosas que significan aprobación. El enfoque bidireccional de la alabanza Directamente: al exaltar a Dios, y expresarle nuestro corazón. Indirectamente: expresada a otros con referencia a Dios. La alabanza se preocupa de quién es Dios y lo que Él ha hecho. Enfoca su carácter incomparable y lo que hizo y hace por Sus hijos. ÉL es digno de alabanza simplemente por ser quien es. Y… ¿Cómo es Dios? En Sus nombres se revela Su carácter. Significado de los nombres de Dios: Para alabar el nombre de nuestro Padre debemos entender que la naturaleza y la voluntad de Dios para Sus hijos se nos revelan en Sus nombres. En ellos se ve lo que Él ha prometido ser en nosotros, y lo que ha prometido hacer por nosotros y por medio de nosotros. Será muy importante entonces un estudio detenido de las siguientes escrituras. 1) El significado del origen del nombre “Jehová”, se expresan en la revelación que Dios da a Moisés en la zarza ardiente. Éxodo 3:13-15 “Dijo Moisés a Dios: -Si voy a los hijos de Israel y les digo: "Jehová, el Dios de vuestros padres, me ha enviado a vosotros", me preguntarán: "¿Cuál es su nombre?" Entonces ¿qué les responderé? Respondió Dios a Moisés: -"Yo soy el que soy". Y añadió: -Así dirás a los hijos de Israel: "«Yo soy» me envió a vosotros". Además, Dios dijo a Moisés: -Así dirás a los hijos de Israel: "Jehová, el Dios de vuestros padres, el Dios de Abraham, el Dios de Isaac y el Dios de Jacob, me ha enviado a vosotros". Este es mi nombre para siempre; con él se me recordará por todos los siglos.” 2) El nombre combinado de Dios, Jehová-tsidkenu significa “Jehová nuestra justicia”. Jeremías 23:5-6 Vienen días, dice Jehová, en que levantaré a David renuevo justo, y reinará como Rey, el cual será dichoso y actuará conforme al derecho y la justicia en la tierra. En sus días será salvo Judá, e Israel habitará confiado; y este será su "Jehová, justicia nuestra". 3) Jehová-m'kaddesh, 'el Señor que santifica'. Levítico 20:8 “Guardad mis estatutos y ponedlos por obra. Yo soy Jehová, el que os santifico.” 1 Corintios 6:2 “¿No sabéis que los santos han de juzgar al mundo? Y si el mundo ha de ser juzgado por vosotros, ¿sois indignos de juzgar asuntos tan pequeños? 4) Jehová-shalom significa 'Jehová es paz'. Jueces 6:24 “Gedeón edificó allí altar a Jehová y lo llamó Jehová-shalom. Este altar permanece hasta hoy en Ofra de los abiezeritas”. Colosenses 1.20,22 “Y por medio de él, reconciliar consigo todas las cosas, así las que están en la tierra como las que están en los cielos, haciendo la paz mediante la sangre de su cruz. En su cuerpo de carne, por medio de la muerte, para presentaros santos y sin mancha e irreprochables delante de él”. 5) Jehová-sama significa 'Dios está aquí'. Ezequiel 48:35 “Todo el contorno tendrá 18.000 cañas. Y desde aquel día el nombre de la ciudad será Jehová-sama”. 6) Jehová-rophe significa 'Jehová sana'. Isaías 53:5 “Mas él fue herido por nuestras rebeliones, molido por nuestros pecados. Por darnos la paz, cayó sobre él el castigo, y por sus llagas fuimos nosotros curados.” 1 Pedro 2:24 “Él mismo llevó nuestros pecados en su cuerpo sobre el madero, para que nosotros, estando muertos a los pecados, vivamos a la justicia. ¡Por su herida habéis sido sanados!” 7) Jehová-jireh nos dice que 'Dios proveerá'. El es nuestra fuente de éxito y bendición. Génesis 22:14 © 2010 EstudiosBiblicosCristianos.net Todos los derechos reservados. 3 Y llamó Abraham a aquel lugar «Jehová proveerá». Por tanto se dice hoy: «En el monte de Jehová será provisto».

Filipenses 4:13 “Todo lo puedo en Cristo que me fortalece”. 8) Jehová-nisi, 'Jehová es mi estandarte'. El nos da poder sobre el temor a la muerte y el infierno. Éxodo 17:15 “Luego Moisés edificó un altar, al que puso por nombre Jehová-nisi”. 9) Jehová-rohi, 'Jehová mi pastor'. Salmos 23.1 “Jehová es mi pastor, nada me faltará”. Juan 10:11 “Yo soy el buen pastor; el buen pastor su vida da por las ovejas”. La alabanza debe declararse o manifestarse. “¡Bendecid, pueblos, a nuestro Dios, y haced oír la voz de su alabanza!” Salmos 66:8 Los demás se dan cuenta de lo que ocurre. La alabanza en el Espíritu Santo. “Entonces nuestra boca se llenó de risa y nuestra lengua de alabanza. Entonces decían entre las naciones: «¡Grandes cosas ha hecho Jehová con estos!» ¡Grandes cosas ha hecho Jehová con nosotros! ¡Estamos alegres!” Salmos 126:2-3 y en Lucas 1 - Elizabeth exclamo a gran voz, y Zacarías profetizó. “Y aconteció que cuando oyó Elizabet la salutación de María, la criatura saltó en su vientre, y Elizabet, llena del Espíritu Santo, exclamó a gran voz: -Bendita tú entre las mujeres y bendito el fruto de tu vientre.¿Por qué se me concede esto a mí, que la madre de mi Señor venga a mí?” “Zacarías, su padre, fue lleno del Espíritu Santo y profetizó, diciendo: «Bendito el Señor Dios de Israel, que ha visitado y redimido a su pueblo, y nos levantó un poderoso Salvador en la casa de David, su siervo.” Lucas 1.41-43; 1.67-69 (Ver también Hechos 2) • La alabanza es una función de la voluntad. “Te ruego, Jehová, que te sean agradables los sacrificios voluntarios de mi boca y que me enseñes tus juicios”. Salmos 119:108 • La alabanza no depende de los sentimientos. "¡Bendice alma mía al señor!”. salmos 103:1 ¿Cómo alabar cuando me siento deprimido? “¿Por qué te abates, alma mía, y te turbas dentro de mí? Espera en Dios, porque aún he de alabarlo, ¡salvación mía y Dios mío! Dios mío, mi alma está abatida en mí. Me acordaré, por tanto, de ti desde la tierra del Jordán y de los hermonitas, desde el monte Mizar.” Salmos 42:5-6. Hay una disciplina de alabanza. © 2010 EstudiosBiblicosCristianos.net Todos los derechos reservados. 4 􀃆 Alabanza y Adoración – Cómo adorar a Dios según la Biblia Es propio que la alabanza enfoque lo que representan los distintos nombres de Dios dados en las Escrituras. ¿Por qué se debe alabar al señor? 1) Porque así se ordena en Su Palabra. “Alabad a Dios en su santuario; alabadlo en la magnificencia de su firmamento. Alabadlo por sus proezas; alabadlo conforme a la muchedumbre de su grandeza. Alabadlo a son de bocina; alabadlo con salterio y arpa. Alabadlo con pandero y danza; alabadlo con cuerdas y flautas. Alabadlo con címbalos resonantes; alabadlo con címbalos de júbilo. ¡Todo lo que respira alabe a Jah! ¡Aleluya!” Salmos5O:1-6 “Regocijaos en el Señor siempre. Otra vez digo: ¡Regocijaos!” Filipenses 4:4 “No os embriaguéis con vino, en lo cual hay disolución; antes bien sed llenos del Espíritu, hablando entre vosotros con salmos, con himnos y cánticos espirituales, cantando y alabando al Señor en vuestros corazones; dando siempre gracias por todo al Dios y Padre, en el nombre de nuestro Señor Jesucristo.” Efesios 5:18-20 "Estad siempre gozosos." 1 Tesalonicenses 5:16 "Pero no os regocijéis de que los espíritus se os sujetan, sino regocijaos de que vuestros nombres están escritos en los cielos." Lucas 10:20 Dios no pide, sino que ordena, da una orden. Los reyes no piden, ordenan. ¿Será que Dios es egoísta o egocéntrico y se complace en la adulación? No es que Dios necesite las alabanzas sino que sabe que sus hijos necesitan alabarlo. La alabanza no beneficia a Dios, (Él es Dios, ya sea que se le alabe o no) pero es para el bien de sus hijos. Es en la alabanza donde el ser humano se encuentra a sí mismo y comienza el camino a su propia realización y felicidad. 2) Porque a Él le AGRADA. © 2010 EstudiosBiblicosCristianos.net Todos los derechos reservados. 5 Consideremos dos textos muy importantes: 􀃆 Alabanza y Adoración – Cómo adorar a Dios según la Biblia “Ama Jehová las puertas de Sión mas que todas las moradas de Jacob”. Salmos 87.2 “Cantad a Jehová, que habita en Sión”... Salmos 9:11 Aquí se enfatiza que Dios no tan solo ama a Sión sino que vive en Sión. El monte de Sión representa el lugar donde Dios habita. Donde se reúne su pueblo escogido. La Biblia al día Internacional dice: “Allá en el Santo monte de Dios está Jerusalén, la ciudad de Dios, la ciudad que el ama mas que a ninguna”. Sión es llamado “el Santo monte de Dios” porque es la presencia de Dios la que lo santifica. Esta verdad es aplicada hoy a la iglesia. Si Dios ama a la ciudad que escogió para revelarse a través del pacto mosaico, ¡cuánto más hoy habita y ama a la iglesia comprada con la sangre de Cristo! ¡Imaginen cuanto le agrada al Padre cuando su pueblo prorrumpe en alabanza y gritos de júbilos exaltando la grandeza de su Nombre! El quiere que le alabemos para quedarse en medio de nosotros. “Pero tú eres santo, Tú que habitas entre las alabanzas de Israel.” Salmos 22:3 "Porque Jehová ha elegido a Sion; La quiso por habitación para sí." Salmos 132:13 “Y vendrán con gritos de gozo en lo alto de Sion, y correrán al bien de Jehová, al pan, al vino, al aceite, y al ganado de las ovejas y de las vacas; y su alma será como huerto de riego, y nunca más tendrán dolor.” Jeremías 31:12 3) Porque hay PODER en la ALABANZA. Éxodo 15 - El cántico de María y Moisés. Después de la victoria los Israelitas se dieron cuenta de que habían visto en acción a un gran estratega militar. Versículo 3 "Jehová es varón de guerra, Jehová es su nombre." Alguien podría decir, de que esta es una revelación mas bien primitiva de Dios, ya que Él es presentado ahora como un Padre, bueno y misericordioso. Es cierto, pero Él es el mismo hoy, ayer y por los siglos. Es un padre de amor, pero aún sigue siendo un guerrero. Satanás está haciendo estragos y Dios quiere usarte para vencerlo dándote Su estrategia. Otro ejercicio muy importante es leer el capítulo 20 de segunda de Crónicas. Aquí encontramos que Dios sabía quienes serían los verdaderos guerreros aquel día. Los adoradores ganarían la batalla. © 2010 EstudiosBiblicosCristianos.net Todos los derechos reservados. 6 ¡Algo importante! La guerra por medio de la alabanza no dicta a Dios lo que debe hacer, sino que lo alaba por Su sabiduría y poder, reconociendo que Él 􀃆 Alabanza y Adoración – Cómo adorar a Dios según la Biblia es capaz de resolver el problema de la mejor manera. El enfoque de este tipo de alabanza no está en la batalla ni en el enemigo, sino en Dios quien es la solución. Recordemos: la alabanza no le dicta a Dios cómo debe venir Su respuesta. Cuando se confiesa la supremacía de Dios por la alabanza, la fe del creyente se eleva al nivel de su confesión, y El responde. 4) Porque El es DIGNO. “¡Que grande es el Señor! ¡Cuánto debemos alabarlo! El mora en el monte Sión en Jerusalén.” Salmo 48:1 (Biblia al día Internacional) “...y digno de ser en gran manera alabado...” (Reina-Valera) Cuando estudiamos las escrituras ellas nos revelan el carácter de Dios. El es Santo, grande, temible, justo, inteligente, creador. Si usamos términos más teológicos Él es entre muchas otras cualidades, omnisciente (que todo lo sabe); omnipresente (está en todo lugar); todopoderoso, eterno e infinito...pero es además, hoy para los creyentes un padre amoroso, bondadoso y tierno. Y nos faltarían palabras y espacio si tuviésemos que describir cada texto de la Biblia que nos habla de Él. ¿No es el Único Digno de recibir toda la gloria y adoración? Cuando aprendemos del maravilloso carácter de nuestro Dios, resulta ser muy sencillo alabarle cada día, tanto como respirar el oxígeno que nos da vida. ¡Te amo Padre! Si usted no lo ha hecho todavía, ayúdese con una concordancia y realice un estudio en la Biblia acerca de los atributos de Dios. Quedará asombrado de su personalidad. Alguien dijo que de acuerdo al concepto de Dios que tenga un cristiano eso determinara la clase de vida que logrará. Pero eso lo llevara también a ser un mejor adorador. ” Mas la hora viene, y ahora es, cuando los verdaderos adoradores adorarán al Padre en espíritu y en verdad; porque también el Padre tales adoradores busca que le adoren. Dios es Espíritu; y los que le adoran, en espíritu y en verdad es necesario que adoren.” Juan 4:23-24 (Reina-Valera) 5) Porque fuimos CREADOS para alabarle. Jeremías nos lo describe en el contexto específico del llamado de Dios para su pueblo. Y lo expresa así: “Porque como el cinto se junta a los lomos del hombre, así hice juntar a mi toda la casa de Israel y toda la casa de Judá, dice Jehová, para que me fuesen por pueblo y por fama, por alabanza y por honra; pero no escucharon.” Jeremías 13:11 (Reina-Valera) Y de idéntica manera el profeta Isaías nos recuerda este supremo llamamiento a ministrar alabanza al Señor. “Este pueblo he creado para mí; mis alabanzas publicará.” Isaías 43.21 (Reina-Valera) Todos los derechos reservados. 7 􀃆 Alabanza y Adoración – Cómo adorar a Dios según la Biblia En el Nuevo testamento Pedro declara: “para que anuncien las virtudes del que los llamó de las tinieblas a su luz admirable.” 1 Pedro 2:9b (Biblia al día Internacional) 6) Porque lo haremos POR SIEMPRE. “Y siempre que aquellos seres vivientes dan gloria y honra y acción de gracias al que está sentado en el trono, al que vive por los siglos de los siglos, los veinticuatro ancianos se postran delante del que está sentado en el trono, y adoran al que vive por los siglos de los siglos, y echan sus coronas delante del trono, diciendo: Señor, digno eres de recibir la gloria y la honra y el poder; porque tú creaste todas las cosas, y por tu voluntad existen y fueron creadas.” Apocalipsis 4:9-11 (Reina-Valera). Todo el cielo adora. “Y cuando hubo tomado el libro, los cuatro seres vivientes y los veinticuatro ancianos se postraron delante del Cordero; todos tenían arpas, y copas de oro llenas de incienso, que son las oraciones de los santos. Decían a gran voz: El Cordero que fue inmolado es digno de tomar el poder, las riquezas, la sabiduría, la fortaleza, la honra, la gloria y la alabanza.” Apocalipsis 5:8,12. Se postran y reconocen Su supremacía. Vemos que en el cielo tocan instrumentos, cantan un nuevo cántico y adoran a gran voz. Pues lo que hacemos aquí es entonces como un entrenamiento de lo que estaremos haciendo en el cielo. Si nuestra oración es en realidad "Venga tu Reino y hágase tu voluntad en la tierra como en el cielo", empezaremos por establecer ese Reino de Dios por medio de la alabanza. Su Reino es un reino de música y adoración. 7) Porque es un MINISTERIO (o servicio) En primer lugar a Dios, en segundo lugar a mí mismo, y en tercer lugar a otros. “Puso también levitas en la casa de Jehová con címbalos, salterios y arpas, conforme al mandamiento de David, de Gad vidente del rey, y del profeta Natán, porque aquel mandamiento procedía de Jehová por medio de sus profetas.” 2 Crónicas 29:25. Esta descripción de los levitas con una gran diversidad de instrumentos musicales, nos recalca algo muy importante. El cantar alabanzas es una idea de Dios. Gad y Natan fueron instrumentos para declarar este mandamiento profético a David y así empezar el canto en el templo. Brevemente podemos notar que en las páginas de la Biblia observamos grandes victorias cuando se pone en práctica la alabanza. Ella alegra el corazón de Dios. Cómo el padre que escucha con satisfacción cuando su hijito presume de el. Con una expresión tan simple como: “papito eres maravilloso”; “¡papito te quiero mucho!”...el corazón del padre hará cualquier cosa por él. © 2010 EstudiosBiblicosCristianos.net Todos los derechos reservados. 8 􀃆 Alabanza y Adoración – Cómo adorar a Dios según la Biblia Cualquiera sea la circunstancia que estés viviendo. Recuerda volverte como un niño en la fe. Alaba al padre. Presume de sus atributos. ¡Te quedaras asombrado de los milagros que sucederán por el poder de la alabanza! ¿Cómo se debe alabar a Dios? Formas y maneras bíblicas de alabar y adorar a Dios. a) Acción de gracias. “Entrad por sus puertas con acción de gracias, por sus atrios con alabanza; Alabadle, bendecid su nombre.” Salmos 100.4 “Dad gracias en todo, porque esta es la voluntad de Dios para con vosotros en Cristo Jesús.” 1 Tesalonicenses 5:18 b) El canto. “Puso luego en mi boca cántico nuevo, alabanza a nuestro Dios. Verán esto muchos, y temerán, y confiarán en Jehová.” Salmos 40:3 “Cantad a Dios, cantad; Cantad a nuestro Rey, cantad; Porque Dios es el Rey de toda la tierra; Cantad con inteligencia.” Salmos 47:6-7 “Id pues, ahora, y trabajad. No se os dará paja, y habéis de entregar la misma tarea de ladrillo. Entonces los capataces de los hijos de Israel se vieron en aflicción, al decírseles: No se disminuirá nada de vuestro ladrillo, de la tarea de cada día. Y encontrando a Moisés y a Aarón, que estaban a la vista de ellos cuando salían de la presencia de Faraón.” Ex. 5:18-20 La alabanza es vista por los demás. Debe ser audible, expresada en alta voz. “Para exclamar con voz de acción de gracias, y para contar todas tus maravillas.” Salmos 26:7 "Y sacrificaron aquel día numerosas víctimas, y se regocijaron, porque Dios los había recreado con grande contentamiento; se alegraron también las mujeres y los niños; y el alborozo de Jerusalén fue oído desde lejos." Nehemías 12:43 La alabanza que no es audible, debe ser visible. La alabanza puede ser hablada o se puede expresar por los movimientos del cuerpo. c) Por eso la danza es una forma apropiada de alabanza. En el Antiguo testamento podemos encontrar los siguientes versículos que nos hablan de la importancia de la danza.

“Y María la profetisa, hermana de Aarón, tomó un pandero en su mano, y todas las mujeres salieron en pos de ella con panderos y danzas.” Exodo15:20 􀃆 Alabanza y Adoración – Cómo adorar a Dios según la Biblia “Y David danzaba con toda su fuerza delante de Jehová; y estaba David vestido con un efod de lino. Así David y toda la casa de Israel conducían el arca de Jehová con júbilo y sonido de trompeta. Cuando el arca de Jehová llegó a la ciudad de David, aconteció que Mical hija de Saúl miró desde una ventana, y vio al rey David que saltaba y danzaba delante de Jehová; y le menospreció en su corazón.” 2 Samuel 6:14-16 “Has cambiado mi lamento en baile; Desataste mi cilicio, y me ceñiste de alegría.” Salmos 30:11 “Alaben su nombre con danza; Con pandero y arpa a él canten.” Salmos 149:3 “Alabadle con pandero y danza; Alabadle con cuerdas y flautas.” Salmos 150: 4 Y en el Nuevo Testamento encontramos el siguiente: “y saltando, se puso en pie y anduvo; y entró con ellos en el templo, andando, y saltando, y alabando a Dios. Y todo el pueblo le vio andar y alabar a Dios.” Hechos 3:8,9 (Nótese los verbos) El valor de la danza está en la acción física que exige. Requiere que se hagan a un lado las inhibiciones y se haga uso de todo el cuerpo. La danza no tiene valor en sí pero la acción espiritual que puede producir es valiosa. Por lo general, si el creyente se abstiene de acciones físicas delante del Señor, es una señal de que también se abstiene de acciones espirituales delante de Él. Si el creyente retiene la alabanza en el corazón, limita el movimiento de Dios en medio de él. d) Aplaudir. “Cantad alegres a Jehová, toda la tierra; Levantad la voz, y aplaudid, y cantad salmos.” Salmos 98:4 “Pueblos todos, batid las manos; Aclamad a Dios con voz de júbilo.” Salmos 47:1 e) Gritar. Aclamar a Dios. Los israelitas eran famosos en Canaán por su grito de combate. Cuando alzaban la voz para gritar, el enemigo comenzaba a temblar de miedo. Ellos sabían lo que el grito representaba y cómo en Jericó, ese grito de batalla inició la victoria de Israel. Era un grito de victoria.

f) Ofrendas y diezmos. “¿Robará el hombre a Dios? Pues vosotros me habéis robado. Y dijisteis: ¿En qué te hemos robado? En vuestros diezmos y ofrendas. Malditos sois con maldición, porque vosotros, la nación toda, me habéis robado. Traed todos los diezmos al alfolí y haya alimento en mi casa; y probadme ahora en esto, dice Jehová de los ejércitos, si no os abriré las 􀃆 Alabanza y Adoración – Cómo adorar a Dios según la Biblia ventanas de los cielos, y derramaré sobre vosotros bendición hasta que sobreabunde.” Malaquías 3:8-10 g) Buenas obras. “Y de hacer bien y de la ayuda mutua no os olvidéis; porque de tales sacrificios se agrada Dios”. Hebreos 13:16 h) Oración. “Y cuando hubo tomado el libro, los cuatro seres vivientes y los veinticuatro ancianos se postraron delante del Cordero; todos tenían arpas, y copas de oro llenas de incienso, que son las oraciones de los santos.” Apocalipsis 5:8 i) Levantar las manos. “Así te bendeciré en mi vida; En tu nombre alzaré mis manos.” Salmos 63:4 “Quiero, pues, que los hombres oren en todo lugar, levantando manos santas, sin ira ni contienda.” 1 Timoteo 2:8 Vemos aquí dos motivos para levantar las manos: 1) Dando gracias a Dios. 2) En señal de sometimiento y humildad. j) Música instrumental. “Alabadle a son de bocina; Alabadle con salterio y arpa. Alabadle con pandero y danza; Alabadle con cuerdas y flautas. Alabadle con címbalos resonantes; Alabadle con címbalos de júbilo.” Salmos 150:3-5 k) Inclinarse, arrodillarse. “Venid, adoremos y postrémonos; Arrodillémonos delante de Jehová nuestro Hacedor.” Salmos 95:6 “Y de mes en mes, y de día de reposo en día de reposo, vendrán todos a adorar delante de mí, dijo Jehová”. Isaías 66:23 “Y cuando acabaron de ofrecer, se inclinó el rey, y todos los que con él estaban, y adoraron. Entonces el rey Ezequías y los príncipes dijeron a los levitas que alabasen a Jehová con las palabras de David y de Asaf vidente; y ellos alabaron con gran alegría, y se inclinaron y adoraron.” 2 Crónicas 29:29-30. l) Estar en silencio. “Estad quietos, y conoced que yo soy Dios; Seré exaltado entre las naciones; enaltecido seré en la tierra.” Salmos 46:10 “El le dijo: Sal fuera, y ponte en el monte delante de Jehová. Y he aquí Jehová que pasaba, y un grande y poderoso viento que rompía los montes, y quebraba las peñas delante de Jehová; pero Jehová no estaba en el viento. Y tras el viento un terremoto; pero Jehová no estaba en el terremoto. Y tras el terremoto un fuego; pero Jehová no estaba en el fuego. Y tras el fuego un silbo apacible y delicado.” 1 Reyes 19:11-12

m) Estar de pie. “Y los sacerdotes desempeñaban su ministerio; también los levitas, con los instrumentos de música de Jehová, los cuales había hecho el rey David para alabar a Jehová porque su misericordia es para 􀃆 Alabanza y Adoración – Cómo adorar a Dios según la Biblia siempre, cuando David alababa por medio de ellos. Asimismo los sacerdotes tocaban trompetas delante de ellos, y todo Israel estaba en pie.” 2 Crónicas 7:6. Denota respeto y atención. En esto se resume la alabanza: en que se haga con todo el ser. “Bendice, alma mía, a Jehová, Y bendiga todo mi ser su santo nombre.” Salmos 103.1