Ir al contenido

Usuario:MiguelAlanCS/Taller/Red Acoge

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Red Acoge[editar]

Red Acoge es una Federación de organizaciones sin ánimo de lucro que nace en 1991 con el objetivo de promover los derechos de las personas migrantes y refugiadas y construir una sociedad donde la interculturalidad sea un motor de transformación social.

La Federación lleva más de 30 años trabajando en la defensa de derechos y la inclusión de las personas migrantes y refugiadas, fomentando la participación, la igualdad de oportunidades y la integración social y laboral, dando especial importancia a la sociedad que les acoge, para promover una migración digna y segura.

Para ello, ha tejido una amplia red de organizaciones sociales diversa y plural, constituyéndose como una federación de 20 organizaciones con implantación en 18 territorios del Estado español, fomentando los procesos participativos, la diversidad y pluralidad de las organizaciones que la conforman.

Red Acoge en cifras[editar]

·       Red Acoge está compuesta actualmente por 20 organizaciones federadas con implantación en 18 territorios del Estado español.

·       Red Acoge ha acompañado a más de 35.500 personas en su proceso de inclusión (datos actualizados a 2021).

·       Red Acoge gestiona más de 600 plazas de acogida con el esfuerzo y dedicación de 610 profesionales y más de 1.200 personas voluntarias.

·       Red Acoge forma parte de diversos foros y plataformas nacionales e internacionales.

Referencias[editar]

1.     'La banca impide a personas migrantes abrir cuentas básicas sin sanción alguna a pesar de incumplir la ley'. Público. 15 de febrero de 2022.

2.     'ONG ‘suspenden’ a España en enfoque de derechos de sus políticas migratorias'. Europa Press. 5 de mayo de 2022.

3.     'Suspenso a España en los compromisos del Pacto Mundial para la Migración'. Público. 5 de mayo de 2022.

4.     'Una España sin migrantes, un país sin futuro'. Huffington Post. 15 de mayo de 2022.

5.     'Varias entidades exigen al Gobierno una reforma de extranjería más ambiciosa'. La Vanguardia. 14 de junio de 2022.

6.     'ONG defensoras de los derechos de migrantes advierten de que las ‘devoluciones’ de Ceuta ‘no están permitidas por ley’'. Europa Press. 18 de mayo de 2021.

7.     'ONG reclaman a España que cumpla el Pacto Mundial de Migraciones'. Cope. 6 de julio de 2021.

8.     'La exclusión financiera de los inmigrantes: hasta un año para abrir una cuenta bancaria'. RTVE. 9 de julio de 2021.

9.     'La transformación del modelo migratorio, asignatura pendiente de España'. El País. 15 de julio de 2021.

10.  'Red Acoge reclama mañana ante el Ministerio de Inclusión la modificación del Reglamento de Extranjería'.Europa Press. 16 de diciembre de 2021.

11.  'España responde ante la ONU sobre los derechos de las personas refugiadas'. El País. 16 de julio de 2020.

12.  'España ante el Pacto Mundial de las Migraciones'. El País. 16 de noviembre de 2020.

13.  'Vías seguras frente al Pacto Europeo'. El País. 24 de noviembre de 2020.

14.  'La deshumanización de las migraciones en los medios de comunicación'. El País. 16 de diciembre de 2020.

15.  Informe de actividades 2021. Red Acoge.

16.  Memoria económica 2021. Red Acoge.

17.  Informe de auditoría de las cuentas anuales 2021. Red Acoge.

Enlaces externos[editar]

Web de Red Acoge

Facebook de Red Acoge

Instagram de Red Acoge

LinkedIn de Red Acoge

Twitter de Red Acoge

Canal de YouTube de Red Acoge