Ir al contenido

Usuario:MiguelAlanCS/Taller/Chicharronería

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Chicharronería

Son establecimientos relacionados a los desayunos dominicales peruanos o de días festivos, o fines de semanas largos, donde se venden tanto los chicharrones como el pan con chicharrón. Además son locales en donde se pueden degustar tamales, rellenos, revuelto de salchicha de Huacho y los más famosos chicharrones que es más popular.

En el Perú se les llaman chicharronerías a cualquier establecimiento que ofrezcan frituras de cerdo que se hierven en grandes peroles durante horas a las flamas de leña de algarrobo, se cortan en grandes piezas y se sazonan con sal, hasta que evaporen todo su líquido y luego se fríen las mismas piezas en su propia manteca hasta dejar las piezas crocantes y jugosas.

Se suelen servir solo o como pan con chicharrón con rodajas de camotes fritos o papas hervidas y maíz gigante tostado (cancha) y salsa criolla

En los andes peruanos suele variar el chicharrón que suele ser de costilla al tener más hueso que carne y en trocitos más pequeños en comparación a los de la costa y se acompaña con salsa criolla, mote cocido, hierbabuena y ocasionalmente acompañado con papas o yucas

http://archivo.elcomercio.pe/economia/negocios/carretilla-gran-chicharroneria-noticia-339228

https://diariocorreo.pe/gastronomia/antigua-taberna-queirolo-entranable-lugar-de-platos-tipicos-y-clasicas-bebidas-823809/