Usuario:Merfda/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre

NÉSTOR OMAR SAVIO (N. en Capital Federal, 16 de abril de de 1946) conocido también como Halcón o Norberto o Ladrillo, es un ex capitán de la fragata de la Armada Argentina, condenado por delitos de lesa humanidad, cometidos en Escuela Superior de Mecánica de la Armada (ESMA) durante la última dictadura cívico militar que tuvo lugar en Argentina durante los años 1976 a 1983. Participe de hechos que tuvieron como víctimas, Azucena Villaflor y el grupo de la Santa Cruz, las monjas francesas Alice Domon y Leonie Duquet. .[1][2][3]

= Biografia[editar]

Néstor Omar Savio, nació en Capital Federal el 16 de abril de 1946. Hijo de Carlos y de Yolanda Damonte, casado. De ocupación Capitán de Fragata (RE) de la Armada Argentina. Actualmente detenido y alojado en el Instituto Penal Federal "Campo de Mayo" Unidad n° 34. Integró los sectores de operaciones y de logística del Grupo de Tareas 3.3.2 de la ESMA en los años 1977/78/79.

Trayectoria[editar]

En diciembre de 1976 se desempeñaba como teniente de Corbeta en el Batallón de apoyo logístico en Baterías, área naval de Puerto Belgrano y por orden del Director General del Personal Naval fue dado de pase a la ESMA. Según consta en su legajo revistió en la ESMA con el grado de Teniente de Fragata y en el periodo entre el 31 de diciembre de 1976 y del mismo mes de 1979 ocupó el cargo de ¨Ayudante en Jefe de operaciones del Estado Mayor del Grupo de Tareas 3.3.2 y Jefe de Columna Operativa y entre el 15 de diciembre de 1977 y el 15 de diciembre de 1978 como ¨Jefe de personal y logística de la UT.3.3.2 y como tarea subsidiaria interna asignada: Jefe de columna operativa con un tiempo de permanencia en el destino de 67 meses. Durante estos periodos, Néstor Omar Savio, recibió elogiosas calificaciones por sus superiores ( Raúl Villdoza, Jorge Eduardo Acosta y Ruben Jacinto Chamorro) como consecuencia de su actuar en el planeamiento y ejecución de tareas operativas. ([4]​ Desde el área de logística suministró las provisiones para los secuestrados que realizaban trabajo esclavo así como con el mantenimiento ,la infraestructura y el abastecimiento, almacenamiento y suministro de víveres,combustibles municiones, materiales y equipo necesario a las ¨tropas¨ durante las operaciones, lo que incluía la entrega de esposas, tabiques y capuchas. Participó activamente en el secuestro ilegal de las personas, torturas físicas y psíquicas de los cautivos con el fin de obtener información, de los otros tormentos resultantes de las condiciones inhumanas de alojamiento, como así también en todo lo relativo a los procesos de ¨traslados¨con pleno conocimiento de que el mismo significaba la muerte del prisionero. Así mismo fue señalado por varios testigos como acompañante/ custodio en las salidas que les eran permitidas siendo también el que los asesoraba del comportamiento que estos debían mantener.

Juicio y condena[editar]

Néstor Omar Savio fue condenado en el segundo juicio por la ESMA que finalizó el 26 de Octubre de 2011. En el mismo fueron condenados otros 16 imputados: (Alfredo Astiz, Eduardo Acosta, Miguel Cavallo, Antonio Pernías, Raúl Scheller, Jorge Radice, Alberto Eduardo González, Néstor Savio, Adolfo Donda, Julio César Coronel, Oscar Montes y Ernesto Frimón Weber fueron condenados a prisión perpetua; Manuel García Tallada y Juan Carlos Fotea fueron condenados a 25 años de prisión; Carlos Capdevilla a 20; Juan Antonio Azic a 18). Hubo dos absueltos: Juan Carlos Rolón y Pablo García Velasco . [5]


Vease tambien[editar]

Referencias[editar]

Categoria: