Ir al contenido

Usuario:Mdsamo/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre

He profundizado sobre el papel de los sistemas de gestión de aprendizaje y su evaluación práctica, es decir como funcionan dentro de la enseñanza, pues son cada vez más comunes y estas plataformas están llegando más a los centros educativos, con más fuerza, siendo algunas de las plataformas más conocidos Moodle o Dokeos. Algunos de los problemas que presentan son el hecho de que algunos cursos no están bien estructurados y además en algunos casos no son realizados bajo la noción del diseño instruccional.

En primer lugar, las plataformas de e-learning, es decir los sistemas de gestión de aprendizaje, son el software de servidor que se ocupa principalmente de la gestión de usuarios, gestión de cursos y servicios de comunicación, dando el soporte necesario al escenario de e-learning. El e-learning es una forma de utilizar la tecnología para distribuir materiales educativos y otros servicios, permitiendo establecer un canal de retorno entre profesores y alumnos. En los nuevos entornos de aprendizaje se utiliza la tecnología web como la opción de distribución preferida en la actualidad, tanto para la distribución a través de una intranet como Internet.

Los sistemas de gestión de aprendizaje (surgidos a partir de los sistemas de gestión de contenidos, o CMS) proporcionan un entorno que posibilita la actualización, mantenimiento y ampliación de la web con la colaboración de múltiples usuarios. Están orientados al aprendizaje y la educación, proporcionando herramientas para la gestión de contenidos académicos, permitiendo mejorar las competencias de los usuarios de los cursos y su intercomunicación, en un entorno donde es posible adaptar la formación a los requisitos de la empresa y al propio desarrollo profesional. Disponen de herramientas que permiten la distribución de cursos, recursos, noticias y contenidos relacionados con la formación general.

El uso de un sistema de gestión de aprendizaje para el diseño y gestión de la evaluación por competencias facilita la incorporación del plan de evaluación por competencias en el grado en Educación Primaria, puesto que simplifica el diseño de la evaluación por parte del profesorado y ofrece una herramienta accesible para estudiantes y docentes.

Además, permite aplicar directamente el proyecto sin modificar ninguna de sus características, pero con dos valores añadidos muy importantes: la recogida centralizada de información sobre evaluación por competencias, y la comunicación directa e inmediata de los resultados de aprendizaje a los estudiantes a través del calificador individualizado que incluye retroalimentación (esta última es, a nuestro entender, la más relevante).

Berrocoso, Jesús Valverde, Francisco Ignacio Revuelta Domínguez, and María Rosa Fernández Sánchez. "Modelos de evaluación por competencias a través de un sistema de gestión de aprendizaje. Experiencias en la formación inicial del profesorado." Revista Iberoamericana de educación 60 (2012): 51-62.

Boneu, Josep M. "Plataformas abiertas de e-learning para el soporte de contenidos educativos abiertos." International journal of educational technology in higher education (ETHE)4.1 (2007).

Muñoz Arteaga, Jaime, et al. "Objetos de aprendizaje integrados a un sistema de gestión de aprendizaje." Apertura6.3 (2006).

Zapata, Miguel. "Evaluación de un Sistema de Gestión del Aprendizaje." Revista de Educación a Distancia (2003).