Ir al contenido

Usuario:Matias Abel Cejas

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Ballet Argentino Pampa y Huella[editar]

El Ballet Folklórico Argentino Pampa y Huella es originario de la ciudad de Río Tercero provincia de Córdoba. Desde su nacimiento en 1971, los maestros Olga Amado y Miguel Ángel Cejas se dedicaron a la difusión de la música y las danzas argentinas logrando ser ahijados artísticos de Santiago Ayala “El Chúcaro” y Norma Viola. El 20 de noviembre de 1991 en la sala del Teatro Real Cooperativa de la ciudad de Rio Tercero y ante una sala con localidades agotadas, Pampa y Huella fue apadrinado artisticamente por los reconocidos maestros del folklore argentino, Santiago Ayala "El Chucaro" y Norma Viola y todo el Ballet Folklorico Nacional a su cargo. En éste ballet de arte folklórico hay bailarines, músicos y cantores dedicados a revivir las raíces y el espíritu del hombre argentino, intentando transmitirlo en cada recorrido por el país y el mundo. Hasta el momento visitó con su trabajo todos los rincones de nuestra Argentina y de otros países como Brasil, Chile, Uruguay, Cuba, Francia y Bélgica desde sus comienzos hasta la actualidad. El tango y las danzas rurales comparten nuestros programas. El primero, indiscutiblemente unido a la imagen de Argentina, aportando su intensa sensualidad. Las segundas, brindando vigoroso y espontáneo encanto de tradición. La imagen de un país perdura y se fortifica recreando, innovando, enriqueciendo, pero siempre preservando sus raíces y con ese propósito, brindamos lo más bonito e intenso de nuestra tierra. Nuestros espectáculos se componen de bloques en los que se muestran la música y las danzas de las diferentes regiones de Argentina. Con instrumentos autóctonos de cada zona, nuestros músicos enriquecen y aportan el clima propicio y pleno de color.

Obras[editar]

Patio Salteño: Salta... tierra de caudillos, de dulce tonada y ancestrales costumbre, bella tierra al noroeste del país donde se entremezclan los grandes sombreros, y los guardamontes. Una tierra de poetas, músicos y cantores de donde salieron las más maravillosas zambas carperas y en donde las paisanas con su rostro color tierra marcan el origen de esta américa.

TANGO PASIÓN Buenos Aires Ciudad... Música rioplatense que ya conoce el mundo. Espacio urbano con poetas, historiadores músicos y cantores que guardan la memoria de aquella gran aldea que luego se convierte en la gran ciudad de Buenos Aires. Bailarines que en un abrazo despliegan actos y Hechos de la vida misma... porque el tango es eso... un sentimiento que se baila, un dejo de melancolía, un puñado cadencioso de notas tristes que se manifiestan a puro bandoneón.

SOLTAME CARNAVAL Jujuy… carnavales… Pueblos originarios, antesala del gran silencio americano... eso es Jujuy, Simple, colorido, humilde, lleno de matices, olores y sabores ancestrales. Allí se imita el sonido del viento y se arrancan las mejores melodías a través de quenas y sikus, charangos y guitarras, que nos cuentan fabulas e historias de nuestros anteriores... carnavalitos, bailecitos huaynos, cuequitas se entremezclan con alegrías y tristezas en el maravilloso espacio de la puna.

LA PAMPA DE ANTES La pampa Argentina: es la gran planicie fértil de argentina, un gran espacio territorial de horizontes largos, de trigales altos y maizales generosos. La pampa es tierra de hombres virtuosos en la pallada, cantores errantes acostumbrados a vivir en soledad con la única compañía de su guitarra. Huellas, gatos, milongas, cifra y decimas adornan su forma de sentir la tierra. La pampa... una gran extensión con sonoridad profunda.

MALAMBO baile de virtudes masculina, símbolo de la destreza y habilidad, mezcla sonora de puntas y tacos, de giros airosos y repiques machistas que hacen temblar la tierra. El malambo es un mensaje superior de hombría y talento... una forma de marcar territorio desde las entrañas mismas del ser. A veces brisa, a veces viento huracanado se convierte en un poema corporal de profunda belleza y argentinidad.

SOY CUYANO Zona precordillerana donde el hombre lucha de igual a igual con la naturaleza para hacer de ese espacio agreste, pedregoso y montañoso un pedazo de tierra fértil. Mendoza, San Juan y San Luis... dueños de la maravillosa cueca, pero además dueños de las mejores guitarras del continente. Tonadas, gatos y cuecas inundan un tiempo de músicos y cantores que le expresan sus mejores sentimientos a sus vendimias, a sus frutales y a su pueblo.

Historia[editar]

Resumen de actuaciones

  • FECHA DE ORIGEN: MARZO DE 1971
  • 1972 – TEATRO 25 DE MAYO – SANTIAGO DEL ESTERO
  • 1973-1974 – FESTIVAL PROVINCIAL DEL MALAMBO- LA CARLOTA- CÓRDOBA
  • 1974-1975-1976 – FESTIVAL NACIONAL DEL MALAMBO - LABORDE – CÓRDOBA
  • 1976-1977-1978- FESTIVAL DE PUEBLO Y FOLKLORE -VILLA ASCASUBI – CÓRDOBA
  • 1979 - FINALISTAS PRE-COSQUÍN –COSQUIN-CÓRDOBA
  • 1980 - TEATRO INDEPENDENCIA- MENDOZA
  • 1980 - PAYSANDÚ Y YOUNG – REP. ORIENTAL DEL URUGUAY
  • 1980 - TEMPORADA EN MAR DEL PLATA –PCIA. BUENOS AIRES
  • 1980- ELENA-BERROTARÁN Y ALCIRA GIGENA - CÓRDOBA
  • 1981-1982 FIESTA NACIONAL DEL INMIGRANTE -LA FALDA – CÓRDOBA
  • 1983-1984 FIESTA NACIONAL DE LA CERVEZA – VILLA GRAL. BELGRANO – CBA.
  • 1983-1984 CONGRESO INTERNACIONAL DE FOLKLORE RIOPLATENSE PARQUE ROSELVELT – CANELONES – REP. ORIENTAL DEL URUGUAY
  • 1984-1985 FIESTA DEL CHOCOLATE ALPINO – VILLA GRAL. BELGRANO
  • 1985 – TEATRO GRIEGO – CÓRDOBA
  • 1985- FIESTA NACIONAL DEL VINO-BENTO GONCALVEZ - BRASIL
  • 1985 –FIESTA NACIONAL DEL LAGO- VILLA RUMIPAL – CÓRDOBA
  • 1985- INTERCAMBIO CULTURAL CON MUN. DE LA BANDA –SGO. DEL ESTERO
  • 1985-1986-1987 ENCUENTRO INTERPROV. DE FOLK.-CONCARAN-SAN LUIS
  • 1986-1987-1988 ENCUENTRO INTERPROV. DE FOLK. BAHÍA BLANCA – BS. AS.
  • 1986-87-88-89-90 ENCUENTRO INTERPROV. DE FOLK. –SAN LUIS- CAPITAL
  • 1987-88-89 FIESTA DEL EXODO JUJEÑO – SAN SALVADOR DE JUJUY
  • 1987-88 ENCUENTRO INTERPROV. DE FOLK. EN CHIMBAS – SAN JUAN
  • 1987-1988 ENCUENTRO INTERPROV. DE FOLK. EN PIGÜE – BUENOS AIRES
  • 1987-88-89 ENCUENTRO DE ARTE CALCHAQUÍ- CATAMARCA
  • 1989 –CONGRESO INTERNACIONAL DE FOLKLORE –IJUÏ – BRASIL
  • 1990- TEATRO JUAN DE VERA – CORRIENTES
  • 1990 – FIESTA PROV. DEL TERNERO- SAN JOSË DE FELICIANO – ENTRE RÏOS
  • 1990- INTERCAMBIO CULTURAL CON USUAHIA –TIERRA DEL FUEGO
  • 1991 – TEATRO PROVINCIAL DE LA RIOJA
  • 1991- TEATRO PROV. DE CATAMARCA
  • 1991- ENCUENTRO INTERPROV. DE FOLKLORE – PLOTTIER – NEUQUEN
  • 1990-91-92 FESTIVAL DE LA DOMA Y EL TAMAL – CHICOANA- SALTA
  • 1992-93-94-95-96-97-98-99 ENCUENTRO INTERPROVINCIAL DE FOLKLORE PUERTO ESPERANZA- MISIONES
  • 1993- FIESTA DEL IMPENETRABLE- JUAN JOSÉ CASTELLI – CHACO
  • 1993- TARTAGAL Y AGUARAY- SALTA
  • 1993-94.95 INTERCAMBIO CULTURAL – MELIPILLA- CHILE
  • 1994- VIÑA DEL MAR Y MARIA PINTOS –CHILE
  • 1993-1996 ENCUENTRO INTERPROV. DE FOLK.- RANCHOS- BUENOS AIRES
  • 1994-96 ENCUENTRO INTERPROV. DE FOLK. – LAGUNA PAIVA- SANTA FE
  • 1994-96 ENCUENTRO INTERPROV. DE FOLK.- VENADO TUERTO – SANTA FE
  • 1994-95-96-99 TEATRO ESPAÑOL- SANTA ROSA DE LA PAMPA
  • 1995- TEATRO LUZ Y FUERZA – CORDOBA
  • 1995-96-97 ENCUENTRO NAC. DE FOLKLORE – REALICÓ – LA PAMPA
  • 1996- FIESTA IBEROAMERICANA DE CULTURA – HOLGUÍN - CUBA
  • 2004-2006 ENCUENTRO INTERPROV. DE FOLK. “TRENEL” LA PAMPA
  • 1986 A 1997 ORGANIZADORES DEL ENCUENTRO NACIONAL E INTERNACIONAL DE FOLKLORE “REPÚBLICA ARGENTINA”-RÍO TERCERO-CORDOBA
  • 2009- ENCUENTRO INTERPROV. DE FOLKLORE-PROVINCIANOS MIRANDO AL SUR CINCO SALTOS- RIO NEGRO
  • 2010- ENCUNTRO NACIONAL CONCARAN, NOVIEMBRE. ENCUENTRO NACIONAL "MIRANDO AL SUR", CINCO SALTOS RIO NEGRO.
  • 2010- ENCUENTRO NACIONAL LA PATRIA CANTA Y BAILA EN RÍO TERCERO.
  • 2010- FESTEJOS DE LOS 40 AÑOS DE PAMPA Y HUELLA, GALA TEATRO REAL.
  • 2011- ENCUENTRO NACIONAL REALICO - LA PAMPA. ENCUENTRO NACIONAL CONCARAN - SAN LUIS. FESTIVAL NACIONAL DEL TAMAL - SALTA.
  • 2012- GRAN GIRA CHILE - MELIPILLA - ISLA NEGRA.
  • 2012- GRAN GIRA FRANCIA FESTIVALES DE VERANO. FAMI COMPETENCIA, SAN LUIS.
  • 2013- GANADORES PRECOSQUIN SEDE RÍO TERCERO - CERTAMEN FAMI DANZA - CERTAMEN GAUDERIOS DE MI PATRIA SANTA ROSA.
  • 2014- GRAN GIRA FRANCIA BÉLGICA, FESTIVALES DE VERANO EUROPEOS.
Bailarinas Bailarines
Daniela Maldonado Manuel Prieto
Sofia Rivero Marcelo Molina
Daiana Lara Lauriano Arias
Sabrina Raimondo Fernando Teim
Celeste Ferreyra Matias Cejas
Natalia Zapata Alejandro Amado
Giselle Cantelli Rodrigo Fariaz
Camila Guerrero Manuel Sacraida
Maria Somale Hector Nuñes Cortez
Jennifer Martinez Cristian Maldonado
Ayelen Cabrera Lautaro Macciavello
Sofia Maldonado
Natali Maldonado
Mercedes Tour