Ir al contenido

Usuario:Marivi Besonias/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre

María Victoria Besonías (n. Madrid, 18 de octubre de 1947) es una arquitecta de origen español egresada de la Universidad de Buenos Aires. Se destaca por haber recibido numerosos premios de arquitectura. En 2012 el Senado de la Provincia de Buenos Aires[1]le otorga el Premio a la Trayectoria.

Casa en Mar Azul

Trayectoria[editar]

En 1965 inició su formación de grado en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires y egresó en 1975 [2]​. Besonías es profesora de arquitectura de la Universidad de Buenos Aires, es miembro del Cuerpo de Jurados del Colegio de Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires y de la Federación Argentina de Entidades de Arquitectura[1]​.

A partir de 1975 formó un estudio junto a su socio y marido, el arquitecto Guillermo de Almeida. Desde 1976 y hasta 1997 trabajaron asociados con el arquitecto Julián Sirolli, a partir del 2000 y hasta el 2012 lo hacen como titulares del estudio BAK arquitectos, junto al arquitecto Luciano Kruk. A partir de esa fecha integra el estudio Besonias Almeida arquitectos.[1][3]

María Victoria Besonías participa regularmente como conferencista invitada en Bienales de Arquitectura, congresos y jornadas tanto académicas como profesionales, en Buenos Aires, Rosario, Córdoba, Mendoza y Posadas; en Quito, Medellín, Manizales, Brasilia, San José de Costa Rica, Monterrey Austin (Texas) y Culiacán. Se desempeña como jurado en importantes concursos a nivel nacional desde 2006. Su obra se publica en más de un centenar de revistas especializadas a nivel nacional e internacional.[1]

Obras[editar]

Entre las obras más relevantes se encuentran: (esta frase es recomendada por ellos)

EN LAS OBRAS SUBRAYADAS FALTAN CITAS.

  • Casa Mar Azul, Mar Azul, Buenos Aires [4]
  • Casa de Hormigón, Mar Azul, Buenos Aires [5]
  • Casa en la Playa, Mar Azul, Buenos Aires [6]
  • Casa JD, Mar Azul, Buenos Aires  [7]
  • Casa Franz, Mar Azul, Buenos Aires
  • Casa AV, Mar Azul, Buenos Aires [8]
  • Casa de Ladrillo, Mar Azul, Buenos Aires
  • Casa BB, Mar Azul, Buenos Aires
  • Conjunto V+D, Mar Azul, Buenos Aires [9]
  • Casa XS, Mar Azul, Buenos Aires  [10]
  • Conjunto Las Gaviotas, Las Gaviotas, Buenos Aires
  • Casa Besonias Almeida, Ituzaingó, Buenos Aires.
  • Casa Wein, Costa Esmeralda, Buenos Aires [11]
  • Casa Carassale, Costa Esmeralda, Buenos Aires [12][13]
  • Edificio Estados Unidos, Buenos Aires (CABA) [14]

Reconocimientos[editar]

Las obras y proyectos de Besonías son ampliamente premiados, tanto en sociedad con Almeida como con BAK arquitectos. La Bienal de Arquitectura SCA/CPAU distingue con el Segundo Premio a la Casa JD en 2011, seleccionada la Casa de Ladrillo en 2008 y con el Gran Premio a la Casa Mar Azul en 2006[15]​. La Bienal de Arquitectura CAPBA otorga el Primer Premio a la Casa en la Playa en 2009, el Primer Premio Vivienda Unifamiliar Aislada a la Casa de Hormigón en 2007, el Premio Distrito III a la Casa en Vicente López y el Premio Eduardo Sacriste a la Casa Mar Azul en 2005. A nivel internacional, la VI Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo de 2008 distingue como finalistas a la Casa Mar Azul y a la Casa de Hormigón, la Bienal Panamericana de Arquitectura de Quito XVI BAQ, otorga la Tercera Mención de Honor a la Casa de Hormigón, y dentro de la Bienal Internacional de Arquitectura de Buenos Aires de 2009, el CAYC otorga el Segundo Premio a la Casa de Ladrillo. Obtiene el Primer Premio Alucobond Arquitectura Joven Argentina de 2005 por la Casa Mar Azul[16]​ y una Mención de los Premios ARQ 2011 a la Arquitectura Argentina por la Casa Cher. Sus obras son expuestas en Bienales de Arquitectura de Buenos Aires, São Pablo, Brasilia, Quito y Venecia entre 2007 y 2013; en la Muestra Obra Reciente Argentina, Fundación COAM (Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid) en 2011; y en el Museo de Arte Contemporáneo Latinoamericano en 2008. Además obtiene diversos premios y menciones en concursos de arquitectura: Remodelación de la Plaza de Mayo; Casa de la Cultura de Meira, Galicia, España; Desarrollo del Área Ciudad Universitaria de Buenos Aires;[17]​.

Sus obras son reconocidas por su potencia expresiva, por su articulación y diálogo con el entorno, por un uso simple y complejo a la vez de los materiales utilizados y un lenguaje de una propuesta estética de gran valor. (15)

Referencias[editar]

  1. a b c d Ojeda, Gueni (4 de agosto de 2015). «María Victoria Besonías 1947». Un día / una arquitecta. Consultado el 15 de noviembre de 2015. 
  2. Molina y Vedia, Juan (2005). «Entrevista: María Victoria Besonías». DAR: Dirección de archivos de arquitectura y diseño argentinos. Consultado el 24 de diciembre de 2015. 
  3. «Besonias Almeida Arquitectos». Architizer. Consultado el 4 de agosto de 2016. 
  4. «Casa de verano en el Bosque de Mar Azul. Buenos Aires». Metalocus (Madrid). Naturaleza, orgánico, numérico (018). 2006. ISSN 1139-6415. 
  5. Kesman, Cecilia (2008). «Casa de hormigón en el bosque de Mar Azul». Casas 3. , 30-60 cuaderno latinoamericano de arquitectura i+p. ISBN 978-987-1385-08-9. 
  6. «Casa en la Playa Mar Azul - BAK Arquitectos». Arquitectura Crítica. 8 de enero de 2010. Consultado el 4 de agosto de 2016. 
  7. «Casa JD / BAK Arquitectos». Plataforma arquitectura. 9 de junio de 2010. Consultado el 4 de agosto de 2016. 
  8. «Casa AV / María Victoria Besonías + Luciano Kruk». Plataforma Arquitectura. Consultado el 29 de diciembre de 2015. 
  9. «Complejo V+D / BAK arquitectos». Plataforma Arquitectura. 19 de noviembre de 2014. Consultado el 4 de agosto de 2016. 
  10. «Casa XS. Vivienda de veraneo en el bosque de Mar Azul». Metalocus, X>10 AÑOS (Madrid) (024). 2009. ISSN 1139-6415. 
  11. «Casa Wein / Besonias Almeida Arquitectos». Plataforma Arquitectura. Consultado el 29 de diciembre de 2015. 
  12. «Casa Carassale / Estudio Besonias Almeida». Plataforma Arquitectura. Consultado el 29 de diciembre de 2015. 
  13. «Austeridad en el bosque joven». Summa+ (Buenos Aires) (133): 32. 2013. ISSN 1853-242X. 
  14. «Edificio Estados Unidos». Summa+ (Buenos Aires) (113): 46. 2011. ISSN 1853-242X. 
  15. «GRAN PREMIO BIENAL, Premio en su clase y Gran Premio Bienal | Casa en Mar Azul». Premio SCA CPAU de Arquitectura. Consultado el 21 de octubre de 2016. 
  16. «Armonía con el bosque». Summa+ (Buenos Aires) (91): 68. 2007. ISSN 1853-242X. 
  17. AA.VV (2014). Nueva Arquitectura Argentina. Buenos Aires: ARQ-Clarín. ISBN 9789870714729. 

Nuevas refencias

Links para Casa Mar Azul

- Primer Premio Arquitectura en la Argentina Vivienda unifamiliar:  http://socearq.org/cms/index.php/_old/varios/premio_bienal_de_arquitectura_scacpau_2006_resultados.html

- Referencia 4: http://www.metalocus.es/es/magazine/m-018

- Premio Eduardo Sacriste, Bienal de Arquitectura del CAPBA 2005: http://arqa.com/actualidad/noticias/premio-bienal-de-arquitectura-2005.html

Links para Casa de Hormigón

- Muestra Obra Reciente Argentina, Fundación COAM (Colegio oficial de Arquitectos de Madrid): http://socearq.org/cms/index.php/actividades/exposiciones/coam-obra-reciente-argentina.html

- Referencia 5: http://www.30-60.com.ar/sec_cont_detalle.asp?id_contenido=v0ZCxkVNmYKx3kGs&identificador

Link para Casa Franz

http://arquitecturapanamericana.com/?p=14105

Link para Casa Besonías Almeida (BA)

http://arquitecturapanamericana.com/?p=14017

Link para Casa de Ladrillos

http://www.arquimaster.com.ar/galeria/obra63.htm

Link para Casa BB

http://arqa.com/arquitectura/casa-bb.html

Link para Conjunto Las Gaviotas

http://www.plataformaarquitectura.cl/cl/793326/conjunto-las-gaviotas-bak-arquitectos

Referencias Bienales de Venecia

2008

Casa de Hormigón

Envío Argentino a la XI Bienal de Arquitectura de Venecia, Ministerio de Relaciones Internacionales y Culto de la Nación Argentina. Curadores Carlos Campos y Yamila Zÿnda Aiubat. Cálogo Bisman Ediciones y Albano García,

2012

Edificio Estados Unidos 4263

Casa Mar Azul

Envío Argentino a la XIII Bienal de Arquitectura de Venecia, Dirección General de Asuntos Cultuales Cancillería Argentina. Curadores: Arq. Clorindo Testa, Hernán Bisman y Enrique Cordeyro.