Ir al contenido

Usuario:Marimeko/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Proyecto Mastral

Logo de Proyecto Mastral
Fundación 2010
Fundador Rafael Rubén Torregrosa
Pablo Samper
Personas clave Colaboradores y
Fotógrafos principales
Sergio Almarza
Inmaculada Azpiazu
Joaquín Carrión
Nicolás García
Ricardo Granados
Adrián Rodríguez
Pedro Nogueroles
Sitio web El tiempo en Torrevieja

Proyecto Mastral es un proyecto meteorológico encargado de la recopilación y divulgación de datos meteorológicos de la ciudad de Torrevieja.

Misión[editar]

Proyecto Mastral, a través de su página web[1]​ y diferentes perfiles de redes sociales, tiene como principal misión la divulgación de la predicción meteorológica para Torrevieja y alrededores. Para ello, los datos ofrecidos por la AEMET y otros organismos se interpretan para elaborar manualmente el pronóstico del tiempo.

Además, ofrece otros servicios como la difusión de las condiciones actuales del municipio, gracias a la extensa red de estaciones meteorológicas; información sobre el estado de las playas, del mar y del índice UV y difusión sobre avisos y alertas meteorológicos.

Recursos[editar]

En la actualidad, el proyecto cuenta con siete estaciones meteorológicas[2]​ distribuidas por el término municipal de Torrevieja. Estas estaciones y la información que proporcionan son posibles gracias a la colaboración de forma desinteresada de varias personas que ceden su instrumental.

A través de su página web, se pueden conocer las características de cada estación y acceder a los archivos con los registros históricos. Además, cuentan con la información que se recoge del pluviómetro oficial que la Agencia Estatal de Meteorología tiene instalado en Torrevieja y que gestiona Proyecto Mastral.

Además, el proyecto ofrece imágenes en directo de diferentes webcam situadas por todo el municipio[3]​.

Actividades solidarias[editar]

Desde el año 2012, Proyecto Mastral edita anualmente un calendario con imágenes de Torrevieja a beneficio de la Asociación Alzheimer de Familiares y Amigos de Torrevieja (AFA Torrevieja). En la versión de 2018, las fotografías, cedidas tanto por el equipo que conforma el proyecto como por los seguidores, versaban sobre la histórica nevada de 2017 de Torrevieja[4]​.

Además, Proyecto Mastral colabora con diferentes asociaciones locales en eventos puntuales, entre las que destaca la ONG Alimentos Solidarios Torrevieja.

Colaboración con los medios de comunicación[editar]

Proyecto Mastral está presente en medios de comunicación del panorama local, provincial y estatal en prensa escrita, radio y televisión. En las dos primeras categorías, la línea general es la predicción del tiempo, mientras que en televisión existe una tendencia mayor a mostrar fotografías mostrando el tiempo de Torrevieja a través de los espacios del tiempo.

En cuanto a las publicaciones impresas, el proyecto colabora con el semanario Vista Alegre, con el diario Información de la provincia de Alicante, con Objetivo Torrevieja, con Torreguía, con HoyTorrevieja, entre otros.

En radio, destacan las colaboraciones periódicas con Cadena Ser, OndaCero Vega Baja y Onda Azul radio, donde se predice el tiempo en directo y se comentan aspectos relacionados con ciencias afines, como los terremotos que acontecen habitualmente en la ciudad.

Por último, la presencia de Torrevieja es notable en los informativos, frecuentemente en horarios con picos de audiencia, gracias a la colaboración de las personas que conforman el Proyecto Mastral, los cuales mandan diariamente instantáneas de Torrevieja y mantienen una estrecha contribución con los presentadores de estos espacios[5]​.

Premios[editar]

Entre los galardones concedidos a Proyecto Mastral, destacan el Premio Salero 2011, el Premio Diego Ramírez Pastor 2017 y la Distinción al Mérito de Protección Civil en 2018.

El Premio Salero 2011, otorgado por la representación local de medios de comunicación, fue concedido a Proyecto Mastral por su información puntual y altruista.

El Premio Diego Ramírez Pastor, en su XLVII edición, fue concedido a Proyecto Mastral por su labor altruista en la divulgación de la meteorología, así como por su ayuda a entidades sociales. Este galardón, considerado el más prestigioso de los que se otorgan en la ciudad, reconoce a una entidad o persona que trabaja en beneficio de la ciudad de Torrevieja de manera altruista. De manera anecdótica, cabe destacar que este premio es concedido en el mismo año que nevó en la localidad, habiendo transcurrido 91 años desde la última nevada.

Por último, bajo propuesta del Ayuntamiento de Torrevieja, se concedieron una veintena de distinciones en la categoría de "Felicitación Pública" a aquellas personas que aunaron esfuerzos para paliar los daños que sufrió la localidad en las inundaciones que se produjeron en la localidad en 2016. A título personal, Rafael Rubén Torregrosa Soler, cofundador del Proyecto Mastral, fue felicitado públicamente el 26 de mayo en el Instituo Valenciano de Seguridad Pública y Emergencias (IVASPE), en Cheste, por su labor informadora tanto a Protección Civil como a la población a través de Proyecto Mastral.

Enlaces externos[editar]

  1. Mastral, Proyecto. «El tiempo en Torrevieja - Proyecto Mastral Torrevieja». www.eltiempoentorrevieja.es. Consultado el 13 de agosto de 2018. 
  2. «Estaciones meteorológicas en Torrevieja - Proyecto Mastral Torrevieja». www.eltiempoentorrevieja.es. Consultado el 13 de agosto de 2018. 
  3. «Webcams de Torrevieja - Proyecto Mastral». www.eltiempoentorrevieja.es. Consultado el 13 de agosto de 2018. 
  4. Mastral, Proyecto. «Presentado el Calendario Solidario 2018». www.eltiempoentorrevieja.es. Consultado el 13 de agosto de 2018. 
  5. ProyectoMastral (11 de abril de 2015), La tele felicita al Proyecto Mastral, consultado el 11 de agosto de 2018 .