Ir al contenido

Usuario:Marianopagola/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Leopoldo Herrera
Información personal
Nacimiento 15 de noviembre de 1863
Villaguay, Argentina
Fallecimiento 04 de noviembre de 1937
Nacionalidad Argentina
Educación
Educación Profesor
Educado en Escuela Normal de Paraná. Principalmente influido por el maestro José María Torres
Información profesional
Ocupación Profesor, Rector, Político y Periodista
Años activo 1863-1937
Distinciones Logró el sitial de Alberdi en la Academia Argentina de Letras. Aunque el reconocimiento más importante es que se le dio su nombre a la principal avenida de la ciudad de Villaguay, provincia de Entre Ríos, Argentina

Leopoldo Herrera (nacido el 15 de noviembre 1863 en Villaguay, Entre Ríos, Argentina) una personalidad del medio popular local, provincial e inclusive nacional. Es conocido por su labor como rector de la Ecuela Normal de Paraná, Entre Ríos, así como también como Político y Periodista.

Reseña biográfica[editar]

Después de formarse en las aulas de la Escuela Normal de Paraná, ocupó la Rectoría de esta prestigiosa casa de estudios de la capital provincial, desarrollando una tarea muy importante para docentes y alumnos de todo el país. Fue además catedrático de la Universidad Nacional de La Plata y del Liceo de Señoritas de Buenos Aires. Perteneció al Centro Positivista Argentino, entidad a en la que ocupó el cargo de vicepresidente por espacio de catorce años. Se desempeñó durante, dos períodos en la última década del siglo XIX, como diputado de la legislatura de Entre Ríos y presidió el cuerpo que integraba. En cuanto concierne al periodismo, colaboró en La Verdad de Paraná, dirigido, en el primer quinquenio del siglo XX, por su hermano. Más avanzada la centuria, esto es, en 1918, se incorporó a la redacción de La Prensa de Buenos Aires

Distinciones[editar]

  • Academia Argentina de Letras (premio el sitial de Alberdi)
  • Municipalidad de Villaguay (le otorgó su nombre a la principal avenida que separa a la mitad la ciudad, también conocida como la calle ancha)

Referencias[editar]

Bibliografía[editar]

Enlaces externos[editar]