Ir al contenido

Usuario:Maria del Mar Acevedo Estrada/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre
María Esther Galvis

Universidad Nacional

Información personal
Nacimiento Bandera de Colombia Simacota, Santander, Colombia.
Información profesional
Ocupación Artista, Fotógrafa

María Esther Galvis Ortíz ( Simacota, Santander, Colombia) Fotógrafa nacida en Simacota, Santander a mediados del siglo XX[1]​. Mediante un proceso introspectivo ella ha construido una mirada sobre sí misma que le permite ir señalando el camino de su trabajo artístico. Dedicada a registrar en la sociedad urbana diferentes situaciones en las que mujeres se han visto inmersas, con sus gestos y prácticas. Docente de la Universidad Nacional destacada por sus trabajos con la fotografía análoga, particularmente en la calidad de las fotografías blanco y negro.

Carrera[editar]

Graduada en Arte Gráfico-Diseño Publicitario en 1975 en la Universidad Nacional de Colombia sede Bogotá entre 1960 y 1970; luego profundizó en la Escuela de Artes y cursos libres en París (Francia) entre 1980 y 1981. En el 2003 se graduó de la maestría en Artes Plásticas y Visuales de la Universidad Nacional. María Esther Galvis realizó su tesis de maestría sobre la plaza Che y la tituló La Plaza.[2]​ Tesis con bastante renombre en la universidad por las póstumas controversia por querer borrar la imagen del Che en la plaza (Ver: Controversia en la Universidad Nacional de Colombia por borrado de imagen del Che)[3]​.

Fue docente de la Universidad Nacional entre 1978 al 2016, siendo vicedecana de la Facultad de Artes de 1985 a 1986; también fue directora del Departamento de Bellas Artes entre entre 1990 a 1993[4]​.

Obra[editar]

Realizó el documental "La plaza" publicado en 2017 por la Facultad de Artes de la Universidad Nacional.[5]​ Algunas de sus fotografías están publicadas en COLARTE Patrimonio Cultural Colombiano

Referencias[editar]

  1. «La mujer urbana a través del lente de María Esther Galvis». bdigital REPOSITORIO INSTITUCIONAL UN. 15 Apr 2015 22:11. Consultado el 19 de mayo de 2018. 
  2. «El misterioso origen de El Che de la Nacional». VICE. Consultado el 19 de mayo de 2018. 
  3. «Controversia en la Universidad Nacional de Colombia por borrado de imagen del Che». 19 de mayo de 2018. 
  4. 147 Maestros exposición conmemorativa 120 años Escuela de Artes Plasticas. Universidad Nacional de Colombia. Enero de 2007. ISBN 978-958-701-792-2. Consultado el 19 de septiembre de 2018. 
  5. «La Plaza. Investigación de María Esther Galvis». Facultad de Artes - UN. 

Enlaces externos[editar]

Controversia en la Universidad Nacional de Colombia por borrado de imagen del Che