Ir al contenido

Usuario:Mamatortuga/Taller/Comité de Proyectos

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Esto es una página para pruebas Mamatortuga. Esto es una página de usuario de Wikipedia. Esto no es un artículo enciclopédico.


 Vaciar esta subpágina de usuario 

Haga clic aquí y agregue en la parte superior de la página:
#REDIRECCIÓN [[Usuario:Mamatortuga/Taller]]

Comité de Proyectos es un despacho de diseño de interiores y mobiliario fundado en 2014[1]​ por Andrea Flores y Lucía Soto en la Ciudad de México.

Trayectoria[editar]

Andrea Flores es egresada del IED (Instituto Europeo di Design) de Barcelona dónde se especializó en el desarrollo conceptual de proyectos de interiorismo . Lucía Soto es egresada del CIDI (Centro de Investigaciónes de Diseño Industrial) de la Facultad de Arquitectura de la UNAM (Universidad Nacional Autónoma de México), especializada en desarrollo de productos. [2]​ Se conocieron trabajando en el despacho de interiorismo Mob, y en 2014 dicidieron indepindizarse para crear Comité de Proyectos. [3]

El despacho divide su labor entre servicios de diseño de interiores y diseño de productos, que a su vez se divide entre los productos que nacen de las necidades específicas de los proyectos de interiorismo, como sillas, macetas, taburetes, etc. y los de colección o edición límitda que son piezas conceptuales resultado de un trabajo de reflexión y búsqueda estética .[4][1]

En 2016 participaron por primera vez en Inédito, una convocatoria que cada año muestra proyectos de diseño utilitario nunca antes publicados, difundidos o comercializados [5]​dentro de Design Week México, dónde presentaron la colección de mobiliario, Binomios, conformada por una lámpara, un macetero, un perchero y una mesa lateral, hechos de materiales mexicanos, estos diseños, buscan llevar la naturaleza a los hogares de sus usuarios. [6]

Dentro de Inédito han presentado las colecciones; Trama, en 2017, conformada por una poltrona y una mesa de centro [7]​; Entropía en 2018, Inspirada por el temblor del 2017 en Ciudad de México, presentaron un librero que representa la destrucción de las estructuras que nos dan seguridad y la reconstrucción que se vive tras un derrumbe [8]​ y Centinelas en 2022,

Premios y Reconocimiento[editar]

texto


El artículo termina aquí.


Véase también[editar]

Referencias[editar]

  1. a b https://glocal.mx/wp-content/themes/glocal-theme/humans.txt (29 de julio de 2020). «El diseño como un conductor cultural. –Comité de Proyectos». Glocal. Consultado el 15 de abril de 2023. 
  2. Maldonado, Kenia. «Diseñadoras mexicanas crean un estilo de muebles prácticos». Grupo Milenio. Consultado el 15 de abril de 2023. 
  3. Nieto, Natalia Torija (29 de diciembre de 2021). «La Nueva Generación de Diseñadoras Mexicanas». Latina (en inglés estadounidense). Consultado el 15 de abril de 2023. 
  4. «Comité de Proyectos: Cercanía con el cliente para un buen diseño de interiores». reurbano. 26 de enero de 2022. Consultado el 15 de abril de 2023. 
  5. Design, Mexico (5 de octubre de 2022). «EL PROGRAMA DE DESIGN WEEK MEXICO 2022: INÉDITO Y DESIGN HOUSE». México Design. Consultado el 15 de abril de 2023. 
  6. «Coolhuntermx - Comité de Proyectos: Diseño». Coolhuntermx. 12 de diciembre de 2016. Consultado el 15 de abril de 2023. 
  7. «Directorio Design Week México 2017». Directorio Design Week México 2017. 2017. Consultado el 15 de abril de 2023. 
  8. «Directorio Design Week México 2018». Directorio Design Week México 2018. 2018. Consultado el 15 de abril de 2023. 

Bibliografía[editar]

  • título. 
  • título. 

Enlaces externos[editar]