Usuario:Mafife123

De Wikipedia, la enciclopedia libre

La selección colombiana de fútbol hizo historia en el Mundial Brasil 2014 al llegar hasta los cuartos de final, pero, además, catapultó a un nivel internacional un ritmo que ya tenía varios adeptos en Colombia: la salsa chocke.Se trataba de los pasos del "Ras Tas Tas", tema de los Cali Flow Latino que se convertiría en el símbolo del equipo colombiano y en la cortina musical de la recepción multitudinaria que tuvieron los jugadores al llegar a Colombia tras su eliminación.[1]

¿Quienes son?[editar]

Cali flow latino es una agrupación encabezada por Andrés Cortés y Latino hace parte de un nuevo oleaje fresco de bandas que vienen erigiendo un nuevo género en el país. Hace ocho que ellos estos caleños tienen una productora audiovisual, pero fue en el 2012 que decidieron ser las cabezas de su propio proyecto musical: Cali Flow Latino. A ellos este género se les metió por las venas gracias a sus raíces tumaqueñas y lanzaron sin pensarlo el primer corte que pronto se convirtió en un cañonazo: Pa' que bailen.

Luego llegaron con el "Ras Tas Tas" un baile capaz de generar fuertes vibraciones telúricas, tanto así que se convirtió en una epidemia, que hoy más que nunca se está propagando gracias a los jugadores de la Selección Colombia. En estos momentos se encuentran preparando una gira para darle lecciones eléctricas de shocke a lo europeos.[2]

Primer año[editar]

Su primer año no tuvieron tanta fama por no conocerse su genero, a parte que sus canciones no agradaban tanto la gente de Colombia y gracias a un futbolista el ras tas tas se puso de moda mundialmente.

Primer hit[editar]

Cuidado. La ‘fiebre amarilla’ tiene un nuevo síntoma. Se llama ‘Ras tas tas’. Produce sensuales movimientos de cadera acompañados de una tembladera de piernas, y quienes se dejen contagiar no hay Salsa Choke que los deje sentados.

Pablo Armero, Juan Guillermo Cuadrado, Carlos Sánchez, Camilo Zúñiga y hasta James Rodríguez están contagiados. Luego de celebrar los goles al ritmo de Choke, fenómeno musical que tiene bailando a los caleños desde hace más de cinco años, el domingo los jugadores de la Selección Colombia le dieron clases al país de cómo es que se baila la pegajosa canción del grupo Cali Flow Latino.[3]

La ‘fiebre amarilla’ logró lo que los hermanos Andrés Cortés y Latino buscaban desde hace un año, que su ‘Ras tas tas’ contagiara a todo el país.

Impacto mundial[editar]

Cali Flow Latino, la agrupación caleña que se hizo famosa a nivel mundial por la canción 'Ras Tas Tas' que bailó la Selección Colombia en Brasil 2014, presenta 'Tomasa', su nuevo sencillo.Los artistas urbanos estarán de gira por el mundo en el año 2015 donde visitarán países como España y Estados Unidos. [4]

El rastas tas[editar]

No es más que la marcación del paso básico de la Salsa Choke. “En lugar de 1, 2 y 3, decimos Ras tas tas”,Además del pegajoso ritmo, la sensación para los caleños que se pasearon por esas fechas en el centro de la ciudad,fue Nicole, la voluptosa bailarina.[5]​“Ras tas tas” nació en diciembre del 2013, producto de una interacción musical entre los hermanos Harrinson (o Latino) y Andrés, quienes desde finales del noventa vienen haciendo música.

Eran los sábados de tardes arropadas por el sol, de cielos lozanos y brisas intermitentes cuando estos y su primo Romel se dedicaban a asir instrumentos como la guitarra y el tambor. Llevaban una grabadora que registraba sus notas y movimientos. Después, cuando dejaban de pensarse músicos, escuchaban el resultado de ese ejercicio esporádico. Para la sorpresa era valioso.

-Se escucha bien –decían lacónicamente sus familiares, quienes son afines a la música y los cuales han apoyado todas sus veleidades: dicho sea de paso que los hermanos Mesa también querían ser jugadores profesionales de fútbol.

“Dice Ras tas tas” no es más que una manifestación de la influencia por la música del Pacífico de la que gozan Latino y Andrés. La música del pacífico, dice este último, lo que hace es volver música las anécdotas, los momentos, las historias. Algo similar profirió Octavio Paz en Estocolmo: “la poesía está enamorada del instante y quiere revivirlo en un poema; lo aparta de la sucesión y lo convierte en presente fijo”.[6]

Pasito full HD[editar]

Ras tas tas, en principio no era Ras tas tas, sino la historia de un joven que se prepara para la rumba del sábado y que en el Distrito de Agua Blanca, el barrio de los músicos, suelen denominar “Full HD”. Full HD es un término universal –dice Andrés–, que se entiende por lo mejor de lo mejor, por eso la gente cuando se prepara dice estoy Full HD.[7]

El equipo colombiano[editar]

Todo comenzó por James Rodriguez, que era el mas bailarín de la selección colombiana. Todo ocurrio en el mundia Brazil 2014 al celebrar un gol bailando el ras tas tas(lo bailo james)

Estilo musical[editar]

La salsa shocke, escrita así en la proclamación a la que se llegó en el marco del día la Raza el 6 de octubre de 2013, tuvo su origen en el 2006 con la canción de CJ Castro llamada Chichoky, la cual fue éxito en las emisoras locales y nacionales. Esta hibridación es una mezcla de instrumentos musicales y el intercambio de unos por otros, tales como el timbal por el bombo, así como el ritmo Pilón, el cual es importado de Cuba. También, de la influencia de géneros urbanos como el Hip Hop, R&B, Raggamuffin, Dancehall, y el Reggaetón, esto quizá expresado en la percusión que es más atrevida que la de la salsa misma. Los golpes de marimba de chonta, cununo, y guasá, todos instrumentos musicales que despiertan el entusiasmo en el sur del Pacífico.

La salsa shocke, según el punto tres del acuerdo que se hizo en aras de crear una especia de deontología en la cual se deja claro que el género está hecho para la alegría y la gozadera, señala que: “La salsa shocke no vulnerará la dignidad de ningún ser humano. La sensualidad de la mujer es una inspiración de este género, pero respetarla es una obligación; los niños son [el] público más importante, por eso las letras y contenidos procurarán ser digno ejemplo para ellos”.[8]

Influencia[editar]

La influencia de la canción fue el paso ras tas tas que lo hizo James Rodriguez en el mundial y desde ese entonces todo el mundo ase ese paso

Caida del grupo califlow[editar]

Obviamente cada felicidad tiene su fin es por eso que el grupo ya no suena mucho solo porque no sus otras canciones no tienen tanto jale con el publico y no llaman la atención

  1. http://elcomercio.pe/luces/musica/ras-tas-tas-cancion-que-colombia-puso-moda-mundial-noticia-1741442
  2. http://www.elespectador.com/entretenimiento/agenda/musica/manual-entender-el-ras-tas-tas-y-salsa-shocke-articulo-504536
  3. http://www.elpais.com.co/elpais/entretenimiento/noticias/creadores-ras-tas-tas-orgullosos-ritmo-puso-bailar-colombia
  4. http://canalrcn-admin-exclusivas.4cloud.co/videos/articulo-video/cali-flow-latino-lanza-nueva-canci%C3%B3n-y-prepara-gira-mundial-exclusivas-3453
  5. http://www.elpais.com.co/elpais/entretenimiento/noticias/creadores-ras-tas-tas-orgullosos-ritmo-puso-bailar-colombia
  6. http://www.elpueblo.com.co/elnuevoliberal/al-interior-del-ras-tas-tas-baila-la-seleccion-colombia/
  7. http://www.elpueblo.com.co/elnuevoliberal/al-interior-del-ras-tas-tas-baila-la-seleccion-colombia/
  8. http://www.elpueblo.com.co/elnuevoliberal/al-interior-del-ras-tas-tas-baila-la-seleccion-colombia/