Ir al contenido

Usuario:M.rodriguezv/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre

El arpa irlandesa[editar]

El arpa irlandesa o arpa celta es un instrumento de origen medieval que sobrevivió sin apenas cambios hasta finales del siglo XVII. Se utilizaba como acompañamiento para recitar poemas. Su desaparición se debe a factores como la falta de clientes o la dificil adaptación de esta a las actuales corrientes musicales.

Escudo de armas de la República de Irlanda en el que aparece el arpa irlandesa.

Las arpas irlandesas cuentan con algunos elementos característicos como una robusta caja de resonancia de madera de sauce, un capitel grueso o su característica columna curva (forma que comparte con el arpa escocesa).

Historia[editar]

La historia de esta pequeña arpa se remonta a la Edad Media, al siglo XIII. Principalmente se desarrolló en tierras irlandesas, inglesas y escocesas. Era un instrumento pequeño que no llegaba a medir más de medio metro. Su estatura se debe a que estaba ideado para poder transportarlo con facilidad.

En el siglo XIV se decantaban por dos formas a la hora de hacer arpas. Por un lado, se encuentra el denominado por Curt Sachs, Romanesque. Es decir, el europeo. Un estilo que destaca por su delicadez. Y, en segundo lugar, nos encontramos con el estilo más robusto en su forma del arpa irlandesa. Se conservan prototipos de ambas arpas de este siglo en la actualidad.

En los siglos XIX y XX se llevaron a cabo algunas renovaciones a la hora de hacer este instrumento. Por ejemplo, al principio se utilizaba una especie de cuerdas tratadas para que sonasen bien, pero luego, con el avance del tiempo, se pasó al nylon por ser un material más resistente y con mejor sonido.

Simbolismo[editar]

La arpa irlandesa ha sido un símbolo de Irlanda de manera oficial desde el siglo XIII. Fue tras la unificación de los reinados de Inglaterra e Irlanda. La primera vez que se utilizó fue en forma de bandera. Esta constaba de un fondo azul oscuro. Sin embargo, en 1603, el rey Jacobo I se apropió de la bandera para simbolizar la unión de Irlanda, Escocia e Inglaterra como un mismo gran imperio.

Gracias a Eoghan Ruadh Ó Néill Irlanda pudo recuperar su símbolo ya que este utilizó una bandera con el arpa y un fondo verde oscuro para luchar contra el ejército inglés en 1642 en las llamadas Guerras confederadas irlandesas.

Además de esto, Owen Lloyd, en la conferencia de Douglas Hyde, pronunció un discurso en la Sociedad Literaria Nacional del 25 de noviembre de 1892 a favor de desinglezar los símbolos irlandeses. Siendo, uno de los más importantes para Irlanda el arpa.

En el presente la arpa celta sigue siendo un gran icono de Irlanda. Pues aún podemos ver a este símbolo siendo utilizado por partidos políticos irlandeses como Fianna Fáil o empresas irlandesas como Ryanair o Guinness.

Referencias[editar]

[1][2][3][4][5][6][7]

  1. The Irish Emigration Museum. How the harp became the symbol of Ireland. The Irish Emigration Museum. https://epicchq.com/story/how-the-harp-became-the-symbol-of-ireland//
  2. Britannica, The Editors of Encyclopaedia (2014). Irish harp. Encyclopedia Britannica. https://www.britannica.com/art/Irish-harp
  3. Rimmer, J. (1964). The Morphology of the Irish Harp. The Galpin Society Journal. https://www.jstor.org/stable/841312
  4. Joan Clark, N. (2003). The Story of the Irish Harp: its History and Influence. North Creek Press. https://books.google.es/books?hl=en&lr=&id=Ga6qcxoVdboC&oi=fnd&pg=PA8&dq=ireland+harp&ots=XMxQZ6zA0c&sig=Ql92ZjylNtiTgrOIynWd5IUp528&redir_esc=y#v=onepage&q=ireland%20harp&f=false
  5. Agnew, J. (1996). Belfast merchant families in the seventeenth century. Blackock: Four Courts Press. https://www.tandfonline.com/doi/abs/10.1080/09681229908567279?journalCode=remf19
  6. O’Donnell. M.L. (2013). Owen Lloyd and the De-Anglicization of the Irish Harp. Éire-Ireland. https://muse.jhu.edu/article/525015/summary
  7. Boydell, B. (1995). The female harp: The irish harp in 18th- and early 19th- century romantic nationalism. RIdIM/RCMI Newsletter. New York. https://www.proquest.com/docview/1308682148?pq-origsite=gscholar&fromopenview=true