Ir al contenido

Usuario:Lunacaida/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Julieta Giménez Cacho (Ciudad de México, 1951) es una fotógrafa y gestora cultural, especializada en iniciativas y emprendimientos culturales. Desde 2017[1]​ , dirige Piso 16 Laboratorio de iniciativas culturales de la Universidad Nacional Autónoma de México, una de las primeras plataformas universitarias en México de acompañamiento de gestión cultural para jóvenes. Es miembro fundadora de la Fundación Pedro Meyer (2007) [2]​ Hija de Julia Giménez Cacho, artista española que parte al exilio a México en 1950 y perteneció al grupo denominado "Artistas Españolas en el Exilio".

Formación[editar]

Estudió la carrera de fotografía en Universidad Napier de Edimburgo, Escocia, obteniendo el primer lugar de su generación. Cuenta con estudios en mercadotecnia por la Universidad Iberoamericana (Ciudad de México) y el Instituto Tecnológico Autónomo de México

Trayectoria en la mercadotecnia[editar]

Fue gerente de Mercadotecnia y Publicidad de la empresa de acero Alta Resistencia, S.A. de C.V., entre 1982 y 1995.[1]

Trayectoria como fotógrafa[editar]

Ejerció como fotógrafa por más de quince años con especial interés en la fotografía documental. Su trabajo la llevó a participar en diversas exposiciones colectivas. Fue miembro fundador del Consejo Mexicano de Fotografía y Secretaria de la mesa directiva (1977-1981). Colaboró como coordinadora general, de 1984 a 1986, de la revista de fotografía PhotoVision en Madrid, España. [2]

Trayectoria en la gestión cultural[editar]

Para el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes - CONACULTA (hoy Secretaría de Cultura), fungió en los siguientes cargos:

  • Directora de Difusión Cultural en la Coordinación de Asuntos Internacionales, (1998- 2001)
  • Subdirectora del Centro de la Imagen, centro de fotografía dependiente de la Secretaría de Cultura, de 1995 a 1997.

De 2001 a 2008 fue responsable de la Dirección General Adjunta en el Museo Franz Mayer, de artes decorativas y diseño, encargándose de la operación general del museo. En 2010 creó el Programa de Alta Dirección de Museos en el ITAM organizado con el Getty Leadership Institute y el Instituto de Liderazgo en Museos A.C.

Trayectoria en la gestión cultural en la UNAM[editar]

De 2008 a 2012 ocupó el cargo de Secretaria Técnica de Programación y Asuntos Internacionales en la Coordinación de Difusión Cultural (CDC), en donde cubrió funciones de coordinación, vinculación y seguimiento, entre las diecisiete direcciones que la componen y que atienden todas las disciplinas artísticas: música, danza, teatro, artes visuales, literatura, cine, radio, TV, fomento de publicaciones y medios digitales.

Casa del Lago (2012-2017)[editar]

Piso 16 (2017-)[editar]

Referencias[editar]

  1. «Piso 16 - Laboratorio de Iniciativas Culturales UNAM». www.piso16.cultura.unam.mx. Consultado el 4 de septiembre de 2021. 
  2. «Miembros del consejo». Fundación Pedro Meyer. Consultado el 4 de septiembre de 2021.