Ir al contenido

Usuario:Lucia813/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre


Borrador[editar]

este es mi espacio de taller personal aquí realizare mis pruebas de edición. Puerto de Punta del Este

El Puerto de Punta del Este es el puerto deportivo más importante del Uruguay ademas de uno de los más importantes de la región.

Hay pequeñas embarcaciones dedicadas a la pesca artesanal y extracción de mejillones entre otros.

Ubicación[editar]

Está ubicado en la confluencia del Río de la Plata y Océano Atlántico y ofrece para el atraque de embarcaciones deportivas: cinco marinas, amarres a muro y a borneo y una escollera de protección con muelle.

Pertenece a la República Oriental del Uruguay

Latitud: 34° 57’.8 S

Longitud: 54° 57’ W[1]

Capacidad[editar]

Amarras: 538<

Muro: 430

Borneo: 108

Amarre a muelle: 340 embarcaciones deportivas

Amarre a borneo: 167 embarcaciones deportivas

Capacidad de embarcaciones varadas en explanada: 400 embarcaciones deportivas

Embarcaciones de tráfico: 17 embarcaciones

Pesqueros Artesanales: 27 embarcaciones

Calado general: 3 metros

Horario de atención[editar]

El puerto cuenta con dos horarios según la época del año. Período desde el 1 de abril al 30 de setiembre:

De lunes a viernes de 9:15 a 16:30 hs. Sábados y domingos de 10:00 a 16:30 hs.

Feriados cerrado

Período desde 1 de octubre hasta el 31 de marzo:

Lunes a domingos de 9:00 a 18:00 hs.

Telefonos:(598 42) 446 121 - 443 490 - 443 787

Comodidades[editar]

El Puerto de Punta del Este tiene un total de 490 amarras y un espacio en tierra para aproximadamente de 350 embarcaciones. En el puerto también atracan pequeñas embarcaciones pesqueras que proveen de mercadería a las pescaderías que seleccionan el pescado frente al turista y atraen la presencia de lobos marinos, quienes suben al muelle y disfrutan de pescado fresco. En la explanada portuaria se ubican diversas empresas que realizan paseos marítimos, sea para visitar las islas (Lobo y Gorriti) o emprender un tentador día de pesca embarcado.

El entorno al puerto esta rodeado de buenos restaurantes, pubs, y expendidos de frutos del mar.[2]

El prestigioso Yacht Club de Punta del Este,también se encuentra en sus inmediaciones. Éste organiza y supervisa interesantes regatas y competencias náuticas entre las que destacan la Regata Whitbread

Servicios[editar]

Travelift (botadas y varadas) para embarcaciones de hasta 25 Ton. de peso

Agua potable

Energía eléctrica

Teléfono

Combustible

Baños

Servicios higiénicos

Numerosas lanchas de alquiler para excursiones de pesca y transporte de pasajeros a la isla Gorriti.

Historia[editar]

Desde la llegada de Solís el 2 de Febrero de 1516 a la Bahía de Maldonado el día de la Virgen de la Candelaria - por lo que le da este nombre al puerto natural descubierto - el puerto de Punta del Este ha conocido incesantes pujas por su dominio. Y ya antes de la independencia del país, Artigas, en sus instrucciones del año XVIII, repara en la necesidad de librar el puerto al comercio y establecer una aduana. El Puerto de Punta del Este, llamado Puerto Nuestra Señora de la Candelaria, es el puerto deportivo más destacado del país y de la región.

Atractivos[editar]

El Puerto atrae muchas visitas durante todo el año, en verano el mismo lo podemos ver repleto de embarcaciones.

Es una zona también donde encontraremos muchos restaurantes.[3]

Referencias[editar]

  1. Dirección Nacional de Hidrografía. «Presentacion». Consultado el 5 de septiembre de 2014. 
  2. centro de navegacion. «puerto de punta del este». Consultado el 5 de septiembre de 2014. 
  3. apunta vamos. «Puerto de Punta del Este». Consultado el 5 de septiembre de 2014.