Ir al contenido

Usuario:Lucesneon27/Taller/Valle de Catrinas

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Lucesneon27/Taller/Valle de Catrinas

Valle de Catrinas es un evento que se celebra en la temporada de todos santos en el municipio de Atlixco, Puebla. Una exposición de catrinas monumentales de 6 a 8 metros de altura son colocadas en diferentes puntos específicos de la ciudad para que tanto atlixqueses como turistas puedan recorrer el municipio y tomarse increíbles fotografías, además de visitar el municipio.

Historia[editar]

Nace en el año 2021 con el objetivo de crear un nuevo atractivo turístico en la temporada de Día de Todos los Santos. Inició con cinco personajes representativos que son "Xoloizcuintle", "El Viajero", "Frida Florista", "Mi alma querida". "Elegancia", y el año 2022 se agregaron cinco esculturas más que son: "China Atlixquense", "Charro de a pie", "Tecuani", "Diablito de San Miguel", "Charro Negro". Estas piezas son elaboradas por artistas plásticos originarios de Atlixco.

En temporada de muertos un evento representativo y con gran fuerza de atracción para turistas eran los tapetes monumentales, sin embargo, con el cambio de la administración se realizó la propuesta de esta exposición de Catrinas, la cual fue muy bien aceptada y ha generado gran derrama económica, además de incentivar el comercio local del municipio.

El primer año fueron cinco catrinas monumentales y así con año van aumentando su número


Técnica de estructura[editar]

Las catrinas están realizadas con la técnica de Cartonería la cual es considerada un arte popular mexicano,​ en la cual se crean figuras a través de un proceso de modelado de papel periódico. Entre los más relevantes tipos de piezas creadas con esta técnica están los llamados judas​ diablitos, piñatas, toritos, mojigangas, alebrijes, catrinas y calaveras, viejitos y panzones, así como máscaras y juguetes hechos de papel entre los que destacan la “lolita” y los caballitos.

Ubicación de cada catrina monumental 2022[editar]


La ubicación cambia año con año.

Reconocimientos[editar]

El nombre de Valle de Catrinas ya se encuentra registrado y pertenece al municipio de Atlixco

Véase también[editar]

  • (artículos de Wikipedia relacionados con el tema)

Referencias[editar]

Bibliografía[editar]

  • título. 
  • título. 

Enlaces externos[editar]

  • (sitios web externos con información de interés complementaria y que no se hayan usado como referencia)