Ir al contenido

Usuario:Lucero Novoa Llerena/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Sitio Arqueológico "Huaca Cruz de Armatambo"

Descubierta en los años 80, 1982 aproximadamente, se encuentra en Lima Metropolitana, específicamente en Chorrillos y hoy en día cuenta con padrino, el ingeniero Augusto Miyashiro, y está bautizada con el nombre de la Santisima Cruz de Armatambo, nombre con el cual también es reconocida por los pobladores de los alrededores de la zona.

Ubicación[editar]

Puerta principal, da acceso a la huaca con un previo permiso coordinado con la municipalidad del distrito, Chorrillos.

Huaca Cruz de Armatambo: ubicada en Chorrillos, Lima, Perú. Exactamente en el cruce de la Avenida Calera y Avenida Julio C. Tello[1]

Culturas que la habitaron[editar]

Alrededor de la huaca, protegida con cercos de fierro para su mantenimiento.

Considerado uno de los grandes asentamientos urbanos que pertenecían a los Ychsmas entre los años 900 y 1460 d.C.[2]

Cartel de mantener la limpieza y multa de no ser el caso, colocado por la municipalidad para cuidar el sitio arqueologico de los desmontes que puedan dejar las personas.

Ocupación Inca[editar]

Vista del relieve de la huaca

La huaca fue ocupada por los incas entre 1460 y 1532 d.C., lo utilizaban como centro administrativo. Durante el imperio Inca, Armatambo fue una sede de donde podían gobernar, con aproximadamente 10,000 tributarios.[3]

Función administrativa[editar]

Cumplió una función de gran importancia como centro de administración y como tambo en el camino costero, el cual llegaba hasta el santuario ubicado en Pachacamac.

Padrino de la huaca, el entonces alcalde Augusto Miyashiro.

Estado de Abandono[editar]

Actulamente, está abandonada por más que el Ministerio de Cultura reconozca su existencia como patrimonio cultural del Perú. Ha sido cuna de diversos asentamientos humanos durante los últimos años.[4]​ En el 2016 se dio un intento fallido que consistia en rescatar las huacas que conforman el complejo arqueológico. Esto tuvo fin como un acumulado de basura en algunas zonas de las huacas.[5]

Línea de Tiempo[editar]

Historia republicana del PerúVirreynato del PerúImperio IncaIntermedio TardíoCultura wariIntermedio TempranoFormativo Andino

Galería[editar]

Estas fotos han sido tomadas por propia autoría publicadas en Wikimedia Commons.

Padrinos de la huaca: https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Padrinos_de_la_huaca.jpg#%7B%7Bint%3Afiledesc%7D%7D

Puerta Principal: https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Puerta_principal_de_la_huaca_Cruz.jpg#%7B%7Bint%3Afiledesc%7D%7D

Invasión de la huaca: https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Esquina_de_la_Huaca.jpg#%7B%7Bint%3Afiledesc%7D%7D

Vista parcial de la huaca https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Vista_parcial_de_la_huaca.jpg#%7B%7Bint%3Afiledesc%7D%7D

Cercos de protección de la huaca https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Protecci%C3%B3n_de_la_huaca_Cruz.jpg

Cartel municipal https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Cartel_municipal_en_la_huaca.jpg

Huaca Cruz https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Huaca_Cruz.jpg

Huaca en Armatambo https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Huaca_Cruz_en_Armatambo.jpg#%7B%7Bint%3Afiledesc%7D%7D

Santísima Cruz de Armatambo https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Santisima_Cruz_de_Armatambo.jpg#%7B%7Bint%3Afiledesc%7D%7D

Vista exterior de la huaca https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Vista_exterior_de_la_huaca_Cruz.jpg#%7B%7Bint%3Afiledesc%7D%7D


Referencias[editar]

  1. «JORNADA DE LIMPIEZA - HUACA CRUZ DE ARMATAMBO | Municipalidad Distrital de Chorrillos». www.munichorrillos.gob.pe. Consultado el 17 de noviembre de 2022. 
  2. «La #Huaca Cruz de #Armatambo es... - Arqueología - Jovelos». www.facebook.com. Consultado el 17 de noviembre de 2022. 
  3. «Arqueología del Perú». www.arqueologiadelperu.com.ar. Consultado el 17 de noviembre de 2022. 
  4. Llanos, Jimenez, Milla, Mendoza, Milser, Angel, Francisco, Alex (2020). «LA AFECTACIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL A CAUSA DEL CRECIMIENTO URBANO INFORMAL EN LA HUACA CRUZ DE ARMATAMBO, 2019». Universidad Científiica del Sur. 
  5. BUSTAMANTE FUENTES, ARIADNA GUADALUPE (2018). «ESTADO DE CONSERVACIÓN DEL COMPLEJO ARQUEOLÓGICO ARMATAMBO EN EL DISTRITO DE CHORRILLOS». UNIVERSIDAD INCA GARCILASO DE LA VEGA. Consultado el 2019.