Ir al contenido

Usuario:Lomappmi

De Wikipedia, la enciclopedia libre

SISTEMA CARDIOPULMONAR


ÍNDICE

  • DEFINICIÓN DEL SISTEMA CARDIOPULMONAR.
  • FUNCIONES DEL SISTEMA CARDIOPULMONAR.
  • RELACIÓN ENTRE EL SISTEMA CARDIOPULMONAR Y OTROS SISTEMAS.
  • SISTEMA CARDIOVASCULAR O CIRCULATORIO.
  • SISTEMA RESPIRATORIO.


DEFINICIÓN

El sistema cardiopulmonar está compuesto por el corazón, los vasos sanguíneos, y los pulmones.La función que realizan es de proveer de oxígeno a todo el organismo, La actividad física depende mucho de esto ya que al realizar esfuerzo el cuerpo requiere mas oxígeno y por lo tanto el diafragma del pulmón se contrae más rápido para proveerse de mas oxigeno y expulsar el CO2, el corazón se acelera y bombea más sangre oxigenada a todo el cuerpo.

FUNCIONES

El sistema cardiopulmonar se encarga de la captación y eliminación de gases, y la distribución de energía en el organismo.

Sus funciones son:
  • Ofertar a los tejidos y órganos el oxígeno(O2) suficiente según las necesidades individuales y dependiendo del estado o actividad.
  • La eliminación de dióxido de carbono (CO2) resultante de la oxigenación de las biomoléculas.

RELACIÓN ENTRE EL SISTEMA CARDIOPULMONAR Y OTROS SISTEMAS

El sistema cardiovascular guarda una estrecha relación con el sistema respiratorio ya que mientras las vías respiratorias y el pulmón captan el oxígeno del medio ambiente y permiten su paso a la sangre y la eliminación del bióxido de carbono, el corazón actúa como una bomba que expulsa la sangre hacia las arterias para ser transportada a todas las células del cuerpo llevando oxígeno y nutrientes necesarios para las funciones vitales, y son las venas las encargadas de transportar la sangre del a periferia hacia el corazón para ser enviada nuevamente al os pulmones para oxigenarse y eliminar el bióxido de carbono. El sistema respiratorio está expuesto siempre al medio externo, tanto bacterias, virus, hongos, polvo, ácaros, contaminantes ambientales y alergénos, además por la red vascular tan fina que tiene es presa fácil de invasión por células de cáncer o coágulos procedentes de otras partes del cuerpo. El sistema cardiovascular de igual manera es frecuentemente el órgano de choque de otros padecimientos sistémicos, como son la diabetes mellitus, la hipertensión arterial y otras enfermedades, incluyendo los padecimientos propios del pulmón. Por lo tanto, es preciso considerar que todos los órganos de nuestro cuerpo guardan relación y que debemos cuidar de él y proporcionarle una dieta equilibrada, y ejercicio para mantener un equilibrio del medio interno con el externo con el fin de lograr un balance y una óptima salud.

SISTEMA CARDIOVASCULAR O CIRCULATORIO

Definición

Es un sistema de transporte que tiene como función distribuir la sangre por todos los órganos y tejidos del cuerpo, está conformado por el corazón y los vasos sanguíneos que son de tres tipos: las arterias, las venas y los capilares.

Funciones

Tiene como funciones transportar nutrientes, metabolitos y productos de excreción , gases, hormonas, células de defensa (linfocitos), calor. También protege la pérdida de sangre (coagulación) y mantiene el medio interno.

Relación del sistema cardiovascular con el ejercicio físico

La práctica de ejercicio físico conlleva una serie de respuestas por parte de nuestro organismo. Si éste solo se realiza en un determinado momento, de manera aislada y esto no se repite en dos o tres semanas, se hablará de una “respuesta fisiológica aguda”. En este tipo de respuesta el organismo intenta suplir las necesidades temporales de este esfuerzo físico, sin que se produzca ninguna adaptación a largo plazo para cubrir estas necesidades. Cuando este esfuerzo físico se repite con una determinada intensidad, duración y periodicidad en el tiempo, estamos frente a lo que llamamos un “entrenamiento” que implica una adaptación crónica para cubrir mejor las necesidades.Los efectos biológicos que van a tener lugar sobre el corazón serán:Hipertrofia del músculo cardiaco (aumento de tamaño de la fibra cardiaca).Aumento de las cavidades de los ventrículos.Reducción de la frecuencia cardiaca en reposo.Aparición de alteraciones en el electrocardiograma basal consistentes en alteraciones de la repolarización, trastornos de la conducción y algún tipo de arritmia, siempre benignas y secundarias a la hipertrofia miocárdica.

Enfermedades cardiovasculares

Las ECV son la principal causa de muerte en todo el mundo. Cada año mueren más personas por ECV que por cualquier otra causa.La mayoría de las ECV pueden prevenirse actuando sobre factores de riesgo comportamentales, como el consumo de tabaco, las dietas malsanas y la obesidad, la inactividad física o el consumo nocivo de alcohol, utilizando estrategias que abarquen a toda la población.Las enfermedades cardiovasculares (ECV) son un grupo de desórdenes del corazón y de los vasos sanguíneos, entre los que se incluyen:la cardiopatía coronaria: enfermedad de los vasos sanguíneos que irrigan el músculo cardiaco;las enfermedades cerebrovasculares: enfermedades de los vasos sanguíneos que irrigan el cerebro;las arteriopatías periféricas: enfermedades de los vasos sanguíneos que irrigan los miembros superiores e inferiores;la cardiopatía reumática: lesiones del músculo cardiaco y de las válvulas cardíacas debidas a la fiebre reumática, una enfermedad causada por bacterias denominadas estreptococos;las cardiopatías congénitas: malformaciones del corazón presentes desde el nacimiento; ylas trombosis venosas profundas y embolias pulmonares: coágulos de sangre (trombos) en las venas de las piernas, que pueden desprenderse (émbolos) y alojarse en los vasos del corazón y los pulmones.

SISTEMA RESPIRATORIO

Definición

Es el sistema del organismo que asegura las funciones respiratorias , mediante el intercambio de gases. Permite aspirar el aire para llevar el oxígeno a los órganos y a los tejidos , y después eliminar el dióxido de carbono. Está compuesto por los pulmones.

Pulmones: Son dos órganos de color rosado y de consistencia elástica situados en el tórax. Están formados por el conjunto de bronquiolos, alvéolos y capilares rodeados de tejido conjuntivo.Están recubiertos por una delgada capa de epitelio, la pleura visceral, y una capa similar, la pleura parietal, que tapiza la superficie interna de las paredes del tórax. La pleura visceral y la parietal están en contacto y se deslizan una sobre otra a medida que los pulmones se expanden y se contraen.El espacio que queda entre ambas pleuras se denomina cavidad pleural.

Función de los pulmones

Los pulmones tienen como función:

  • El intercambio de oxígeno (O2) y dióxido de carbono (CO2) con el entorno.
  • La regulación del pH de la sangre.
  • La comunicación oral.

Adaptación de los pulmones al ejercicio

Durante el ejercicio los pulmones contribuyen a oxigenar, disminuyen el grado de acidez de sangre venosa mixta, hipercápnica e hipoxémica. También mantienen la resistencia vascular pulmonar baja, lo que minimiza el edema intersticial. La ventilación pulmonar durante el ejercicio es lenta y depende del pH sanguíneo y la temperatura corporal.

BIBLIOGRAFÍA