Ir al contenido

Usuario:Licojuanmi/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre


Trendy hair es un anglicismo que toma su base en el concepto "Hair Style". Es una filosofía que reúne un amplio abanico conceptual del mundo de la moda en peluquería, fruto de la unión de terapias ancestrales con lo último en tendencias1 y tecnología aplicado al cuidado y belleza del cabello. (referencia a fuente primaria)

Contexto[editar]

La constante innovación en el mundo de la moda y la belleza ha generado en las últimas décadas la necesidad de actualizar el catálogo de soluciones para satisfacer a los diseñadores y estilistas más exigentes. El mundo de la peluquería y de la moda capilar pasa por su etapa más creativa desde que en los años 70 del siglo xxexplotara con los cortes y tendencias más originales e innovadoras hasta esa época. Trendy Hair es la expresión que reúne todos esos conceptos en uno solo. Técnicos, científicos, especialistas en peluquería y creadores de tendencia en moda, conceptualizan revolucionarios productos que buscan la excelencia capilar, la originalidad y la vanguardia.

Historia[editar]

Antigüedad[editar]

Se tiene constancia que durante la época del antiguo Egipto ya existía un gusto por los peinados, tanto en hombres como en mujeres, ya que todos lucían, habitualmente, el pelo largo y este les permitía moldearlo y ponerles diferentes ornamentos. Se cree que era así por diferentes deducciones a través de máscaras funerarias y otros elementos arqueológicos encontrados.[cita requerida] En la antigua Grecia2 y Roma y gracias a las esculturas conservadas se conoce que existía un especial cuidado por el aspecto físico y los peinados eran parte de los rituales de belleza de las clases altas, signo de poder y distinción.

Edad media[editar]

Después de la época medieval, periodo oscuro en muchos aspectos, no será hasta el Renacimiento, cuando las mujeres comienzan a ser la fijación creativa de los peluqueros ya que descubren la posibilidad de hacer peinados mucho más sofisticados con aplicación de accesorios y joyas que hicieron las delicias. Como su propio nombre indica, fue un renacer de las antiguas tendencias pero esta vez con una clara connotación barroquizante.

Renacimiento[editar]

En el siglo xvi3 ya se puede hablar de la primera moda extendida por Europa, presuntamente llegada desde Venecia: el pelo rojo. Para conseguir ese tono se realizaban sorprendentes mezclas de diferentes componentes como el sulfuro negro, miel y alumbre. Los cabellos eran expuestos al sol durante un largo periodo de tiempo para que actuara el mejunje y dotara de ese deseado color cobrizo el cabello de la mujer.

Época contemporánea[editar]

El siguiente gran vuelco de tendencias fue en el siglo xix.4 Hasta el momento la moda se centraba en las clases más altas y se basaban en complejas composiciones, sin embargo tras la revolución francesa la naturalidad, el pelo al aire e incluso los cortes masculinos en mujeres se fueron posicionando poco a poco como cortes populares, generando una corriente con centro en París, donde el gusto pasará de lo recargado al equilibrio y marcará tendencia hasta la actualidad.

Actualidad[editar]

En el siglo xx, sobre todo a partir de los años 50, se empezarán a extender las diferentes modas de todas las partes del mundo influyéndose unas a otras. Tendencias como el pelo afro fueron gracias al gran respaldo del mundo del cine. La moda empezaba a trasladarse de las pasarelas a los medios de comunicación y el peinado era tan importante como el vestuario. El aspecto físico era una definición del concepto como persona de cada individuo. Años después y con la globalización, las influencias de todas las técnicas ya sean ancestrales o de alta moda se aplican dando lugar a los resultados más creativos e interesantes en el mundo del cabello y la peluquería. Actualmente la tendencia del cabello trendy hair es un hecho. Los estilos europeos se mezclan con la influencia japonesa del manga y las técnicas de decoloración se han afinado para conseguir tonos imposibles.

Industria de la moda y tendencias del cabello[editar]

En la industria de la cosmética capilar, durante la última década, han surgido numerosas empresas que buscan la innovación y dentro de este cículo un pequeño porcentaje, que han incorporado el I+D en su producción. Se trata de una revolución en el sector. Debido a la gran demanda profesional y al crecimiento en la diversidad de estilos y tendencias de moda han surgido necesidades hasta entonces inauditas.

Las empresas han tenido que innovar y ponerse al día ampliando la gama de productos y haciendo realidad fórmulas que sirven para dar rienda suelta a la imaginación de los estilistas para conseguir los peinados y creaciones más sorprendentes sin dañar el cabello. Nuevas decoloraciones sin amoniaco, acondicionadores a base de queratina y ginseng, champús sin químicos e incluso perfumes que hidratan el cabello son algunos ejemplos de estas creaciones. Trendy Hair es moda, pero además está en la línea que procura el equilibrio entre belleza y cuidado del cabello influido claramente por los principios del ritual y arte japonés5 .