Ir al contenido

Usuario:Leyrellopis14/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Jane Arnold[editar]

Jane Arnold (Las Vegas, EEUU, 1944) es Catedrática de Metodología de la enseñanza de las lenguas en la Universidad de Sevilla desde 2001[1]​. Ha impartido ponencias sobre la enseñanza de segundas lenguas en España y numerosos países y es la creadora de Enele[2]​, impartiendo el taller de “Trabajar la dimensión interpersonal en el aula de Ele. [2]

Trayectoria[editar]

Jane Arnold hizo sus primeros estudios universitarios en EEUU(Bacherlor of Arts en Occidental College, Los Angeles,1966). Realizó el Masters en New York University en el programa con la Universidad Complutense de Madrid 1968.

Licenciatura en la Universidad de Salamanca ,1978 y Doctorado en la Universidad de Sevilla , 1985[3]​.Además ha sido Profesora de IES Enrique Nieto, Melilla 1979-1983, En el IES Antonio Domínguez Ortiz, Sevilla, 1983-1987. En la Universidad de Sevilla, también impartió clases, 1987-2001 y fue Catedrática, Universidad de Sevilla, 2001-2015.

Enseña en el Máster en Ele de la Universidad de Granada y colabora en el Instituto Cervantes y es directora de Language and cultural Encounters ( cursos de español para extranjeros en Sevilla)[1]

Es Directora académica de Language and Cultural Encounters, que organiza en la Universidad de Sevilla cursos de español para extranjeros y que ofrece en la Universidad de Cádiz durante una semana en julio ENELE, un encuentro de formación para profesores de ELE.[1]

Investigación[editar]

Su investigación se centra en factores afectivos en el aprendizaje de lenguas, incluyendo la autoestima y diversos temas relacionados con la motivación.Ha participado en múltiples proyectos de investigación y pertenece al comité de redacción de varias revistas científicas, como Porta Linguarum. Es miembro del grupo de investigación REALL (Research in affective language learning), colabora con el Instituto Cervantes y la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, [4]

Bibliografía[editar]

Ha publicado numerosos libros, entre ellos:

  • La Dimensión Afectiva del Aprendizaje de Idiomas ( Cambridge University Press y Edinumen), en esta obra se presentan los principales conceptos relativos a la afectividad en la clase de idiomas desde tres perspectivas analizadas: el alumno, el profesor y la situación de aprendizaje .
  • Meaningful Action
  • Earl Stevick`s influence on Language Teaching
  • Imagínate (2012)- Imágenes Mentales en la Clase de Español(SGEL/Helbling)
  • The Principled Communicative Approach(Helbling)[4]

Referencias[editar]

  1. a b c «Jane Arnold – ELE Lovaina». sites.uclouvain.be. Consultado el 25 de septiembre de 2018. 
  2. a b «Jane Arnold nos habla sobre Enele 2018 - Editorial Difusión». Editorial Difusión. 7 de junio de 2018. Consultado el 25 de septiembre de 2018. 
  3. «Ficha de Tesis». 
  4. a b «Profesorado». Encuentros LCE. 15 de enero de 2018. Consultado el 25 de septiembre de 2018.