Usuario:Lauralopez32/Cuaderno de bitacora

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Estudiante (nombre y apellidos): Laura López Tarjuelo
Contribuyente en la Wikipedia en español (nombre de usuario y localizador URL de su página de usuario): Lauralopez32
Lista dinámica de las contribuciones mayores en la Wikipedia en español (títulos de los artículos, sus localizadores URL, trabajo realizado y justificación de su relación con los cuatro temas de cabecera considerados):
  • TEMA 1: FUNDAMENTOS

En este tema contribuiré en el apartado de Lógica, más concretamente creando la página de Lógica infinitaria. Para ello me ayudaré traduciendo los artículos ya creados en otros idiomas como el de inglés.

Dejo aquí el enlace a mi contribución, que aún está en proceso. Lógica infinitaria.

Comienzo el artículo --Lauralopez32 (discusión) 16:09 5 mar 2018 (UTC)

Continuo con el artículo, redactando los dos primeros puntos que son Notación y axioma de elección y Definición de lógicas infinitas de tipo Hilbert --Lauralopez32 (discusión) 12:31 15 mar 2018 (UTC)

He continuado con el artículo, aunque aún sigue incompleto con respecto su traducción por falta de tiempo, aunque lo terminaré lo antes posible. --Lauralopez32 (discusión) 16:49 4 abr 2018 (UTC)

A día de hoy está terminada la traducción completa del artículo --Lauralopez32 (discusión) 23:26 3 may 2018 (UTC)

  • TEMA 2: NÚMEROS Y SOBRE NÚMEROS

Teoría de números, concretamente he traducido al español la contribución del algoritmo criptográfico RC2, adjunto aquí el enlace RC2.

Comienzo este artículo --Lauralopez32 (discusión) 19:20 7 mar 2018 (UTC) Con la misma fecha, he realizado la traducción total del artículo de inglés al español.

Añadí la etiqueta de traducción --Lauralopez32 (discusión) 16:11 4 abr 2018 (UTC)

  • TEMA 3: CONTANDO, RECONTANDO E INFIRIENDO DISCRETA Y FUNDAMENTADAMENTE

Teoría combinatoria. En especial en la combinatoria enumerativa que se encuentra entre unas de las subdivisiones más comunes de la combinatoria, adjunto aquí el enlace Combinatoria enumerativa.

Comienzo la traducción de este artículo, además creo los subapartados y hago la traducción total del articulo --Lauralopez32 (discusión) 18:29 7 may 2018 (UTC)

A dia de hoy el artículo está totalemente traducido -- Lauralopez32 (discusión) 10:14 8 may 2018 (UTC)

  • TEMA 4: Visualizando relaciones

Contribuiré en el apartado de Grafos, para ello voy a traducir al español la página de reducción de grafos.[1]

Comienzo este artículo --Lauralopez32 (discusión) 10:15 8 may 2018 (UTC)

He realizado el apartado Motivación y el de Reducción del grafo combinador --Lauralopez32 (discusión) 01:00 9 may 2018 (UTC)

He terminado la traducción del artículo con la creación de los apartados que me faltaban -- Lauralopez32 (discusión) 10:56 9 may 2018 (UTC)

  1. «Graph reduction». Wikipedia (en inglés). 7 de febrero de 2018. Consultado el 20 de febrero de 2018.