Ir al contenido

Usuario:JuancitoT/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Aura Marina Vides Alemán nació en la Ciudad de Guatemala el 28 de noviembre de 1959. Fue secuestrada el 28 de noviembre de 1981 a eso de las 07:00 frente a su casa por hombres fuertemente armados que la introdujeron a la fuerza a un vehículo. Su cuerpo violado, torturado y mutilado, fue dejado en el ingreso a la USAC por el Anillo Periférico el 11 de diciembre de ese mismo año.

Aura Marina Vides Alemán ingresó a la Universidad de San Carlos de Guatemala en 1977. Había egresado del colegio El Sagrado Corazón de Jesús graduada de Maestra en educación primaria urbana. Al momento de su secuestro y muerte había finalizado el programa de estudios de la carrera de Técnico en Trabajo Social, de la que prácticamente había concluido el trabajo de investigación (Tesis)...

Homenajes[editar]

Al cumplirse 25 años de su secuestro se distribuyó un volante con la siguiente información (Sic.)

Logros[editar]

Mujer guatemalteca de 23 años, estudiante de la escuela de Trabajo Social de la USAC durante el periodo 1977-1981, que motivada por “luchar en la superación académica y científica de la Escuela de Trabajo Social, población estudiantil y por una Sociedad más justa obtiene logros como:

1.Funda conjuntamente con otras compañeras el grupo político estudiantil Unidad Democrática de la Escuela de Trabajo Social UDETS, de la Agrupación FRENTE y participa en:

  • Asociación de Estudiantes de la Escuela de Trabajo Social.
  • Juntas Electorales para nombrar representantes estudiantiles ante el Consejo Académico.
  • Parte del grupo Impulsor y ejecutor de la Reestructura del Pensum de la carrera de Trabajo Social que generó la propuesta de Pensum que crea la Licenciatura en Trabajo Social.
  • Representante estudiantil en la AEU en el Secretariado de Oliverio Castañeda De León, y en otros secretariados en años posteriores, donde representó dignamente a la Asociación de Estudiantes de TS.
  • Delegada de la AETS, ante el Consejo de Representantes, donde confluían representantes de todas las directivas estudiantiles, para discutir y resolver problemas de la participación política y la toma de decisiones en los temas de trascendencia académica y nacional.
  • Participación en el Primer Encuentro de Estudiantes y la Juventud, a nivel nacional, responsable enlace entre la AEU y AETS.
  • Participación en el Primer Encuentro “La Participación de la Mujer Guatemalteca”.
  • Elaboración de la Tesis “La Necesidad de la Creación de la Licenciatura en la Escuela de Trabajo Social”.
  • Voluntariado en la Obra Social la Divina Providencia, donde se desempeña como Trabajadora Social.

2.La injusticia y la inequidad presente en la sociedad guatemalteca y habiendo tomado conciencia de ello se incorpora en la Juventud Patriótica del Trabajo –JPT- buscando con ello contribuir a la instauración de una sociedad más justa e incluyente.

3.Producto de sus acciones y por la represión imperante en esos años, fue secuestrada el 28 de noviembre de 1981, a las 07:00 de la mañana enfrente de su casa, por hombres fuertemente armados que con uso de fuerza la introducen en un vehículo. Su martirio dura 11 largos y dolorosos días, apareciendo el 8 de diciembre del mismo año, con todas las evidencias de tortura, en frente de la USAC.

Aury como le llamamos sus hermanas fue y sigue siendo ejemplo de fortaleza, lucha, templanza y principios. Desde su muerte hemos llorado su ausencia y a 25 años de su martirio, nos reunimos su familia, amigas y amigos para rendirle homenaje a través del ACTO CULTURAL, que se realizará el 8 de noviembre del 2016 a partir de las 16:00 horas, en el Edificio S-1 Escuela de Trabajo Social, Universidad de San Carlos de Guatemala.

Te esperamos.

Guatemala septiembre del 2016.

Obras[editar]

  • Tesis de licenciatura
  • Otra