Usuario:Juan Bajaña/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre

LA HISTORIA DE LA FAMILIA BAJAÑA GRANJA.

Ángel Guillermo Bajaña Guerra y Eugenia Jorgelina Granja Rodríguez, son base, pilares y émbolos de la familia Bajaña Granja; familia que con el paso del tiempo aumentó, se desarrollo y se ramificó en la conformación de otras familias.

'ANTECEDENTES.'

Ángel Guillermo Bajaña Guerra nació el 29 de Julio de 1.923, en el recinto La Laguna del hoy cantón Ventanas de la provincia de Los Ríos; su padre fue Juan María Bajaña Carriel y su madre Otilia María Guerra Navas.

A los diez años fallece su padre en el hospital Luis Vernaza de Guayaquil, víctima de una dolencia cardíaca y ese hecho marca su vida; ya que desde ese momento tuvo que asumir el rol de jefe de familia, lo cual obligó a que dejara sus estudios que cursaba en el 4º grado de escuela, para con su esforzado trabajo cubrir las necesidades de su hogar que lo conformaban a más de él,su madre y sus 6 hermanos Bajaña Guerra (5 mujeres y un varón).

En medio de múltiples vicisitudes se traslada a Guayaquil, donde luego de cumplir y apostar a varias opciones laborales se asienta definitivamente.

Eugenia Jorgelina Granja Rodríguez nació el 4 de marzo de 1.926 en recinto Cerro Gusano del cantón Vinces de la provincia de Los Ríos; hija de José María Granja Granja y María del Carmen Rodríguez Sánchez.

Desde corta edad se traslada, junto a su madre y hermanos, a Guayaquil; desde muy joven asume el papel de conductora del hogar, el que también estaba conformado por su mamá más 6 hermanos de madre (dos mujeres y 4 varones); sus estudios cubrieron los seis años de la escuela primaria.

EL INICIO.

Es en la casa ubicada en Quito 530 y Luis Urdaneta, donde Guillermo y Jorgelina se conocen, se enamoran, se aman y se juran amor eterno; amor que tiene el 20 de Enero de 1.953 como punto de partida matrimonial.

Resultado de su relación sentimental nacen Martha octubre de 1.953(no nata), Jacinto Guillermo el 11 de Septiembre de 1.954, Nelly Otilia Evangelina el 18 de Octubre de 1.955, Juan María el 18 de Noviembre de 1957, Wilson Gonzalo el 18 de Noviembre de 1.959, Dalila del Rocío el 27 de Agosto de 1.963.

Con los esfuerzos de Guillermo Bajaña en las actividades laborales y de Jorgelina Granja en los que haceres domésticos, los cinco hermanos Bajaña Granja gozan de una infancia sin opulencias, pero cobijados por el gran amor filial.

Sobrellevando las dificultades naturales de un hogar que es sostenido por un obrero portuario, todos los Bajaña Granja estudian y llegan al nivel superior en la universidad de Guayaquil en donde Jacinto se gradúa de Abogado, Nelly de ingeniera comercial, Wilson doctor en medicina, Dalila licenciada en Comunicación Social; Juan trunca su carrera en ingeniería civil entre otras cosas, por afectación seria a su salud; todos los profesionales luego adquieren títulos de cuarto nivel.

LA FAMILIA SE DESARROLLA.

LOS NIETOS

Con el ejemplo de Guillermo y Jorgelina vienen los compromisos matrimoniales de sus hijos y con ellos nacen Guillermo Ernesto Bajaña Constante, Anyelina Eugenia Ulloa Bajaña, Miriam Melina Bajaña Constantes, Fabio Leandro Bajaña Constante, Wilson Adrián Bajaña Aguilar, Karin Patricia Bajaña Aguilar, Gabriela Patricia Bajaña Aguilar.

Con el cariño y ejemplo de sus abuelos y padres la segunda generación de la familia Bajaña Granja crece y se alimenta de valores que sólo el vivir en un gran hogar puede nutrir a las personas de inconmensurables sentimientos.

Todos ellos también alcanzan a cursar estudios en distintas instituciones de tercer nivel en Guayaquil y logran títulos de profesionales, en diversas carreras.

LA FAMILIA SE RAMIFICA.

Es así que se da paso a la tercera generación que la conforman Esteban Fabricio Rosa Ulloa, Luciana Camila Bajaña Burgos, Amanda Rafaela Yépez Bajaña, Sofía Isabela Yépez Bajaña, Emiliano José Bajaña Burgos, Adriana Bajaña Benítez; quienes reciben cariño y protección de bisabuelos, abuelos, padres, tíos, tíos primos y demás familiares de quienes hacen parte de la “dinastía Bajaña Granja”.

GUERREROS Y TRIUNFADORES.

Las pruebas que enfrentaron y vencieron Guillermo y Jorgelina fueron de las más variadas, a las que sobrepasaron en unidad de sentimientos y de voluntades; “somos un solo puño” fue slogan y consigna para transitar en todas las décadas que han pasado de esta historia que inició el, formalmente, el 20 de enero de 1.953; ya antes se hizo el prólogo en los amoríos que Jorgelina y Guillermo sostuvieron en los sube y baja de la “casa del cura Arévalo”, a la que por casualidad y felicidad concurrieron a habitar cada uno con su familia.

La falta de empleo, bajos salarios no fueron por pocos momentos, pero la comprensión mutua y el respaldo necesario permitió que el hogar Bajaña Granja se desenvuelva como que si no faltara nada.

El consejo permanente, sobre todo con el ejemplo, fueron marcando los valores de solidaridad, honradez, lealtad, que de mil maneras se practicaron por todos y todas que hacen parte de la familia Bajaña Granja.

Las dificultades, que no pueden faltar, también fueron asumidas en el objetivo de superarlas y se superaron.

La reunión familiar fue la constante en donde la fraternidad y el cariño no sólo que se multiplicaron, sino que se hizo carne; el natural alejamiento que conlleva el casamiento, nunca marcó distancia entre padres e hijos, porque con nuevos integrantes la familia siguió unida.

Parecería que, Guillermo y Jorgelina, partieron de tierras fluminenses para "encontrarse" en Guayaquil, para en una aparente coincidencia, una feliz coincidencia, citarse con la historia y mediante un pacto de amor y lealtad, vencer la prueba del tiempo, romper la eternidad y dejar como tarea a las futuras generaciones, no sólo continuar, sino inmortalizar algo llamado LA HISTORIA DE LA FAMILIA BAJAÑA GRANJA.

LA FAMILIA

https://commons.wikimedia.org/wiki/File:LA_FAMILIA_BAJA%C3%91A_GRANJA.JPG