Ir al contenido

Usuario:Jsoto61/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre

NACE DUANDO[editar]

Duando nace como una iniciativa personal de su fundador Juan Jacinto Soto Sánchez tras recibir embate de la crisis económica iniciada en el 2008 y que finalmente en el 2013 llevándole a la pérdida del empleo con una edad en la que las perspectivas de conseguir uno nuevo son escasas o nulas.

En esas circunstancias se percato de que a su alrededor hay infinidad de personas que se encuentran en situaciones similares y se marca, como propósito de futuro, ayudar a los emprendedores que lo deseen en aquello que domina, tanto por su experiencia profesional como por su formación académica.

El modelo de negocio de Duando consiste en acompañar a los clientes en el camino de la comunicación, un aspecto de vital importancia para cualquier negocio, y especialmente en la comunicación digital diseñando sus web, asesorándoles en la gestión de sus redes sociales, gestión de herramientas y campañas de email marketing, asesoramiento en la elaboración de carteles publicitarios, etc.

Dada la abundante competencia con la que se encuentro decide abordar un segmento de mercado en el que esta sea nula o muy baja: clientes sin capacidad económica para abordar la contratación de un consultor.

La pregunta es: ¿cómo consiseguiría monetizar un trabajo para una clientela que no cuenta con medios para pagar los servicios de una consultoría?

La respuesta es fácil: cobrando lo que ellos pueden pagar, es decir, pequeñas cuotas mensuales, asequibles para la gran mayoría de los potenciales clientes de dicho segmento.

DUANDO Y EL MARKETING SIN FRONTERAS[editar]

El siguiente paso fue dar forma a una idea que le venía rondando la cabeza desde el principio, una especie de "Marketing sin fronteras".

Se trata de una iniciativa por la que todos los clientes que lo desean, ayudan a todos los demás a promocionar sus marcas, productos o servicios y para ello se crea el concepto de Club Duando.

Obviamente la pertenencia al Club Duando es voluntaria, pero sus ventajas son:

  • Formar parte de un directorio de proyectos en la web de Duando
  • Facilitar la relación entre los distintos miembros a través de un grupo cerrado de Facebook para que puedan intercambiar sus productos o servicios.
  • Facilitar plataformas en redes sociales (actualmente facebook y twitter) para publicitar productos o servicios.
  • Celebración de reuniones trimestrales para que los miembros que asistan tengan posibilidad de establecer relaciones profesionales y exponer públicamente sus propuestas de valor. También se propician las ponencias de miembros sobre temáticas relacionadas con su especialidad.