Usuario:Jose Gutierrez Sosa/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre


Ideas y herramientas para hacer un Estudio de Mercado[editar]

La idea de este estudio de mercado es conocer y posicionar nuestro producto o servicio para actuar eficazmente en el mercado extranjero

Existen ciertos enfoques para poder realizar nuestro estudio de mercado, y estos enfoques podrían ser por:

  • Vía cliente
  • Vía Mercado
  • Producto
  • Servicio

Para poder realizarlo existen ciertas herramientas que podríamos usar desde la comodidad de nuestra oficina o empresa las cuales se mencionan el siguiente apartado.

Ideas de Herramientas que Pueden Usar para su Estudio de Mercado[editar]

Sabemos que existen muchas herramientas para poder realizar un estudio de mercado, pero en esta investigación pondremos estas herramientas por bloques, las cuales llamaremos Guías y estarán dividas en tres secciones de Guías:
  1. Guías de Enlaces
  2. Guías de Contenido
  3. Guías de Países

Guías de enlaces especializadas en comercio exterior[editar]

Las siguientes herramientas serán de utilidad para poder realizar un estudio de mercado, adecuado y más preciso, para poder ingresar su producto a un mercado externo.

  1. Hontza para hacer filtros de búsqueda.
  2. Antara software de inteligencia competitiva para negocios inteligentes
  3. Herramienta de Buscador de Google, más rápida y precisa como Búsqueda Avanzada. 'Cuando busquemos en Google hacer una búsqueda avanzada de información, con filtros especifico en las opciones del buscador Avanzado. Es muy recomendable utilizar sus filtros:'
  • Esta palabra o frase exacta en casilla de búsqueda o entre comillas: "comercial agente".
  • Ninguna de estas palabras o añade un signo menos delante de las palabras que no quieras que aparezcan: -travel.
  • Última actualización: desde últimas 24 horas hasta el último año.
  • Sitio o dominio: www.icex.es o limita los resultados a un dominio como, por ejemplo, .edu, .org o .gov.
  • Los términos que aparecen: en toda la página, en el título de la página o en la dirección web, o enlaces a la página que estás buscando.
  • Tipo de archivo: Busca resultados en el formato que prefieras: pdf, doc, ppt...
  1. Google Custom Search
Búsqueda personalizada de Google.
  1. Google News.
  2. Google Alerts. Herramienta de Google para crear alertas y que lleguen automáticamente al correo electrónico.
  3. Google – Traductor. Google presenta uno de los mejores traductores.
  4. FITA. La Federation of International Trade Associations (FITA) fomenta el comercio internacional al fortalecer el papel de las asociaciones de los Estados Unidos, México y Canadá cuyo propósito es el comercio internacional. Dispone de un interesante apartado de direcciones especializadas en comercio exterior. Para acceder a la información es necesario registrarse.
  5. ITC. Este organismo de Naciones Unidas con sede en Ginebra dispone de una página web que puede ser calificada como guía de enlaces y de contenidos. Su apartado de enlaces sobre comercio internacional desde una óptica de clasificación continental recoge información sobre una amplia variedad de temas

Guías De Contenido[editar]

  1. FAS Servicio Agrícola de Comercio Exterior (FAS) dependiente del Departamento de Agricultura de los EE. UU (USDA). Dispone de una base datos de estudios agroalimentarios realizados por personal especializado en este sector en la distintas Oficinas Comerciales norteamericanas en todo el Mundo. El acceso a los estudios se realiza a través de su Base de Datos y cuenta con un motor de búsqueda discriminable por producto.
  2. OTEXA. Portal con información especializada en el sector textil.
  3. ICEX. - La correcta aproximación al Portal ICEX para buscar información de sectores concretos a nivel mundial se lleva a cabo mediante la personalización del Portal marcando nuestras preferencias sectoriales y de país/es. Puede buscar en Google También como ICEX estudio o informe y el sector o producto.
  4. EXPORT GOV. - Es la base de datos del Departamento de Comercio de los EE. UU (Stat-Usa) confeccionados por las secciones comerciales de las Embajadas norteamericanas distribuidas por todo el mundo. El acceso a la localización de los estudios de mercado es gratuito; una vez localizados se pueden solicitar al especialista.
  5. PROCHILE. - ProChile es la agencia de gobierno dependiente del Ministerio de Relaciones Exteriores, destinada a fomentar las exportaciones chilenas.
  6. PROMPERU PROMPERÚ-SIICEX. El Servicio Integrado de Información de Comercio Exterior del gobierno de Perú ofrece la posibilidad de obtener informes sectoriales.
  7. PROCOLOMBIA. - Procolombia. Proexport es el Organismo de Promoción Exterior de Colombia. En el portal de Proexport, se encuentran disponibles estudios de mercado sectoriales de diferentes países. En estos podrá acceder a información de los sectores de Agroindustria, Manufacturas, Prendas y Servicios.
  8. PROECUADOR Buscar estudios de mercados
  9. PROCOMER COSTA RICA Estudios de mercados
  10. Estudios de Mercados Estudios de Mercado
  11. CBI CBI Información de Mercado CBI. Centro para la promoción de la importación de los países en desarrollo. En la página principal hay un buscador de estudios de mercados con el nombre "Eu market información" para poder acceder a la información que ofrece.
  12. Austrade. - Austrade. La Comisión para el comercio exterior australiana (Austrade) es la agencia del Gobierno Australiano que ayuda y asiste a las compañías australianas para exportar productos y servicios. Se puede acceder a los estudios de mercado a través del botón en el menú: "Export Markets" y accediendo a "Industries whithin countries".

Y si deseas trabajar específicamente con un estado del Reino Unido lo recomendable seria trabajar con Export Help Desk pero sin antes haber averiguado el código arancelario de tu producto en Trade Map.

Guías Temáticas Para Búsquedas por País[editar]

  1. CIA Excelente página para abordar información general de un país y compararlos
  2. TRADE HELP DESK Buena página para encontrar el código arancelario del producto que funciona muy bien en reino unido y luego usarlo en TradeMap https://www.trademap.org/Index.aspx
  3. Market Access Map Una página muy útil es la realizada y mantenida por el Centro de Comercio Internacional con la que explorar la disponibilidad de aranceles aduaneros, medidas comerciales correctivas, MNA y datos comerciales en general o por país. Este sirve para el resto de mundo
  4. Nationmaster.com. - Esta web ofrece todo tipo de información de cualquier país del mundo, presentándola en forma de estadísticas, lo que permite realizar comparaciones. La consulta de apartados como el de economía, permite encontrar información sobre distintos indicadores a través de los cuales puede conocer la estabilidad económica y social de los países (tasa de desempleo, balanza comercial, inflación, producción industrial y agrícola, valor de cambio de la moneda o deuda externa, son algunos de los parámetros sobre los que se ofrecen estadísticas).
  5. STRATEGIS - Canadá. Base de datos canadiense desde la cual se pueden obtener estadísticas comerciales tanto de Canadá como de Estados Unidos.
  6. USITC TRADE Data base Base de datos desde la cual se pueden obtener estadísticas comerciales de Estados Unidos.
  7. ePing Para darle seguimiento a los mercados y sus cambios arancelarios y no arancelarios con notificaciones emergentes en tu correo.
ePing is the result of three international organizations, the United Nations Department for Economic and Social Affairs (UNDESA), the WTO and the International Trade Centre (ITC), combining their expertise and experience to facilitate easy access to pertinent trade information: product requirements in foreign markets. The UN built the pilot version of ePing as part of a trade capacity building project for least developed countries. The WTO manages the depository of SPS and TBT notifications and works together with SPS and TBT enquiry points. ITC brings experience in developing and maintaining online trade-related tools, targeted mainly at Small and Medium Sized Enterprises (SMEs), and hosts the IT infrastructure and development. The three organizations are also involved in capacity building activities on ePing

Refenrecias[editar]