Ir al contenido

Usuario:JorgeDaniel-UNAM/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre

=Insertar enlace[editar]

Para generar una seccion nueva se debe colocar dos signos de "igual" y escribir el nombre de la seccion y cerrar los signos de igual

Lista de ustancias polares y no polares
Sustancias polares Sustancias no polares
Etano Metanol
Tolueno Fenol
isobutano Acetona
n- Pentano Ácido Propionico


{(en desarrollo | Jorgedaniel-UNAM)

insertar enlace[editar]

buscar el enlace, que puede ser de dos tipos, interno es decir a otra pagina wiki y externo, otra fuente video en youtube Física, Universo Mecánico 40 Óptica 41 El Universo mecanico El experimento Michelson Morley 42 El universo mecanico Las transformaciones de Lorentz

Enlace Covalente Coordinado[editar]

Enlace Covalente Coordinado también conocido como enlace coordinado o dativo, un átomo cede dos electrones que forman al enlace. Un ejemplo de una especie química que posee un enlace coordinado, el cual es el ion amonio (NH41+). El Ion amonio esta constituido por un protón y amoniaco. Los compuestos en los que se encuentra un enlace coordinado se conocen con el nombre de compuestos de coordinación. Los Compuestos de coordinación o también denominados complejos, los cuales en su mayoría de los casos están unidos a varios aniones circundantes conocidos como ligandos

Enlace Covalente del acido sulfurico

\frac{n}{m}

Red covalente[editar]

Red Covalente es cuando las sustancias no conducen electricidad tanto en estado sólido como en estado de fundición. En la red Covalente los átomos vecinos comparten electrones, pero sus electrones se encuentran limitados entre pares de electrones, lo cual no les permite moverse con libertad por todo el material, como en el caso de los metales. Algunos ejemplos son el Diamante, el cuarzo (SIO2), el nitruro de boro (BN)x , el Carburo de silicio, los últimos tres compuestos, están formados por no metales y además tienen electronegatividad parecida.