Ir al contenido

Usuario:Jeribarra/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Asociación Historia de Nacozari de García, A.C.[editar]

Historia de Nacozari de García, A.C.
Tipo Organización sin fines de lucro
Forma legal Asociación Civil
Fundación 2017
Sede central Nacozari de García (México)
Presidente Jesús Ernesto Ibarra Quijada
Sitio web https://historiadenacozari.org

La asociación civil Historia de Nacozari de García, A.C. es una organización sin fines de lucro, legalmente constituida cuyo objeto social es el estudio, investigación, rescate, conservación y promoción de toda clase de actividades relacionadas a la historia del municipio de Nacozari[1]​ de García, Sonora; la preservación del patrimonio histórico tangible, intangible y antropológico, así como el cuidado de los archivos que se le confíen y de los propios.

Participa como organismo consultor que proporciona información sobre la historia del municipio a gobiernos municipales, académicos, estudiantes, investigadores y al público en general.

Antecedentes[editar]

Fue legalmente constituida según consta en la escritura pública número 2,361 de fecha del 14 de septiembre de 2017, inscrita en el Registro Público de la Propiedad el 26 de febrero de 2018.

Misión[editar]

Contribuir desde la sociedad civil al estudio, investigación, rescate, preservación y promoción de los elementos que conforman el patrimonio histórico del municipio de Nacozari de García.

Visión[editar]

Consolidarnos como organismo consultor de la sociedad civil alcanzando altos estándares de vinculación entre la ciudadanía y las organizaciones públicas y privadas dedicadas al estudio, rescate y promoción de nuestra historia.

Lema[editar]

Preservando y difundiendo nuestro legado histórico

Consejo Consultivo[editar]

El Consejo Consultivo es un órgano interno de asesoría, consulta, estudio y diálogo integrado por expertos, académicos, historiadores, estudiosos y conocedores de la historia, con el objeto de consultar, discutir y analizar temas relacionados a la microhistoria del municipio. Este órgano está integrado por los señores:

  • José Luis Quijada Payán
  • Eduardo Quijada Payán
  • Jesús Octavio Félix Montaño
  • Juan De La Ree Álvarez
  • Víctor Manuel Ortiz Quintero
  • Armando Chiapa Chavarría
  • José Luis Carrillo Jiménez
  • Francisco Flavio Iwaya Félix

Presidente[editar]

El presidente de la asociación es Jesús Ernesto Ibarra Quijada. Es originario de Nacozari de García, Sonora. Se tituló como licenciado en Ciencias Políticas con énfasis en Historia y Políticas Públicas en la Universidad de Arizona. Cursó la maestría en Traducción Especializada, Jurídica-Económica. Es socio fundador de la asociación Historia de Nacozari de García, A.C. y miembro de la Sociedad Sonorense de Historia[2]​, donde ha participado en la difusión de la historia del municipio. Es autor del libro Nacozari de García, Tres siglos de historia y minería[3]​, la más reciente obra literaria sobre la crónica y microhistoria del este municipio, desde sus orígenes en el siglo XVII, hasta los acontecimientos contemporáneos más trascendentales.

  1. «Nacozari de García». Wikipedia, la enciclopedia libre. 27 de agosto de 2021. Consultado el 27 de agosto de 2021. 
  2. «Log into Facebook». Facebook (en inglés). Consultado el 27 de agosto de 2021. 
  3. «Nacozari de García, tres siglos de historia y minería - Ernesto Ibarra». www.hisi.org. Consultado el 27 de agosto de 2021. 

[[Categoría:Asociación]]