Ir al contenido

Usuario:JUAN LEON DE LA VEGA, EL MAGO DEL AMOR/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre

BIOGRAFIA DE JUAN LEÓN DE LA VEGA.

El niño de rasgos inquietos, soñador, piel blanca en su nacer, de cuna humilde, y madre cariñosa, manos negras, las primeras que acogieron, manos de abuela, mujer llena de heroísmo, quien asistía, tan noble parto. Hospital, ni Clínica tuvo, fue recibido en casa, JUAN CARLOS GARCÍA BEDOYA, fue el nombre, que tanto eligieron para él.


Nació un 1 de mayo, de 1981. Cuando la noche lo cubría, lo abrazaba con la vida, y los destellos de la vida, Año de Unión nacional, y también, donde las flores, mas se marchitaron, porque en ese mismo año, fue asesinado, El presidente Ecuatoriano, Jaime Roldòs Aguilera. Orense de tradición, Donde vi la luz, por vez primera, tesoro infante, De la emblemática y mundial, capital de banano, con años compartidos, en la provincia de Esmeraldas, y posteriormente, desarróllarme, en Guayaquil, Donde obtuvo, el tìtulo de bachiller, en ciencias sociales, por el colegio experimental Nocturno, Doctor. Benjamín Carrión Mora, sello de identidad nacional, y protocolo diplomático, y un gran acervo cultural, a mis diecinueve años, obtuve una certificación profesional, por la Universidad Técnica de Babahoyo. En calidad, de auxiliar de enfermería. Y mi licenciatura, En psicología Educativa, y orientación vocacional. Un Diplomado, en secretariado Ejecutivo, por el Instituto de Desarrollo gerencial, en convenio con la Universidad nacional de Trujillo, formación online desde Perú. Certificado, por el ministerio de educación, y el Centro de Capacitación Profesional, Suecia, como asistente gerencial, con una carga horaria, de 120 horas. En la capital ecuatoriana, algunos cursos, en atención al cliente, y secretariado, por el Secap. A esto se suman, 4 meses de manera online, siendo certificado, como Recepcionista profesional, Por Argentina, centro Loopian. Y en el manejo de oficina, y técnicas secretariales, fui certificado, como secretario y asistente ejecutivo, por el instituto San Isidro. Con una duración de 2 meses, y un contenido, de mundo globalizado. A la vanguardia de secretarias, con poder de decisión, y un gran bagaje cultural. Durante 6 años, fui consultor, de temas secretariales, y participe en debates, en linkedin, con secretarias de gran renombre, de los cinco continentes. Una de las asociaciones de secretarias, más recordadas, federación interamericana, de asociación de secretarias, ASOCIACION DEL SECRETARIADO PROFESIONAL DE MADRID. ENTRE OTRAS, DE GRAN TALLA Y AUSPICIO, REPORTANDO PARA EL JEFE, Y MANEJANDO SECRETOS, CON CAUTELA, APOTANDO, Y EVALUANDO, EL PROCESO GERENCIAL, ABSORBIENSO SU EXPERIENCIA. Fortaleciendo amistad, con una reconocida escritora, y formadora de secretarias, Con una gran trayectoria, solucionado imprevistos, como es: Claudia Londoño Mateus. Sumándole, a este largo recorrido, a Mundo de Secretarias. Lo más gratificante del acontecer nacional, e internacional, prestando servicios, para tres casas de salud, Hospital del IESS. Hospital Delfina Torres de Concha, en la administración, de Genoveva Aizaga. Y Con Marta Sevilla López, en la Clínica Colon Compartiendo escenario, con un medico de gran renombre, con gran interés por el paciente, y su recuperación, Arnaldo Mina. Un cirujano, consagrado al oficio. En la ciudad de Ibarra, Junto a una Misionera Colombiana, por 6 meses, viviendo y sirviendo, en calidad de voluntario. En la bella casa, Jesús De la Misericordia, Con Adriana Sanz Quintero, un ancianato de escaso recurso, pero amor, como señal de convivencia humana, y camino de hermandad. Durante tres meses más, visite esta casa, creo que en su totalidad, unos 9 meses. Una gran oportunidad, para crecer, para estar alado, de las necesidades humanas y el sentir humano. Tuve el honor, de ser parte de un proyecto social, La Casa Del Respiro, Patrocinado y con enorme cobertura, por el Patronato Municipal “San José”, destacando su compromiso de bienestar, y compartiendo lo mejor de sí, con el anciano, y familiares. Que lo vi, con una corta pasantía, los puestos políticos, si no estás bien amarrados, no duran. De gran utilidad, hasta su completo desarrollo, actualmente, acoge a mas de 3oo personas, Y fue inaugurado, en la Administración, De Augusto Barrera, en ese entonces, Alcalde de Quito. Representante, de productos de belleza, marcas reconocidas, a nivel mundial. Como lo es Avon, y Yambal. Sumándole peso, a la imagen de la mujer, y a su nuevo estilo. Mi rostro también imagen, en el sector hotelero, en feriados de carnaval, año nuevo. Y cada momento, que lo requerían. Promocionando con calidez, lo mejor de Esmeraldas, ante el mundo, tuve el honor, de haber participado en bodas, bautizos, algunos eventos: sociales y empresariales. De mucho glamour, y sabor. Vendedor de caramelo, y hasta betunero, siendo niño, carismático, entregado, y tratando en todo momento, de hacer lo correcto. La honestidad, como regla de oro, y prioridad, amo la música, la literatura, y en la actualidad, me hago llamar, Juan León de la vega, un nombre artístico, de magnitud, estilo y tinta mundial. El mayor galardón, en las manos gloriosas, de jefes de estado, del mundo entero, A Través de Facebook. Como si se tratara, de la alfombra roja, Del fascinante mundo de la fama, o de lo que todos hablan, Hollywood. He sido el único poeta, en haber recorrido el mundo, a través de la red. Versos de amor, yo escribo para el mundo. De padre Colombiano, y madre Ecuatoriana, el abuelo de mi madre, de sangre y descendencia europea. Mi nombre real, Juan Carlos García Bedoya, le doy escena, a cada poema, escribo, como madre, como mujer sufrida, monja o cura, interpretando mil papeles y escenas. Lo más fuerte, y más sensible, es interpretar, el dolor de una madre. Más de 100 poemas, dedicados a la madre. Temas de carácter social, de gran impacto. Y es preciso recordarle, que soy: JUAN LEON DE LA VEGA. El apellido León, viene de mi hermano mayor, y el de la Vega, de un religioso, Con alma y dominio consagrado, un ex Sacerdote, extranjero, con grandes virtudes y amor Al prójimo. Juan, que es un nombre real, el nombre que quizás, gusto tanto a mama, por ser tan religiosa, me consagro, desde su vientre.