Ir al contenido

Usuario:JORGE ROSALES

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Jorge Antonio Rosales Villalobos[editar]

Archivo:JORGE ROSALES.jpg
Jorge Antonio Rosales Villalobos Salvadoreño

Jorge Antonio Rosales Villalobos, nació 8 de Junio de 1994,en Chinameca, San Miguel, El Salvador… Más conocido como Jorge Rosales, es un escritor de temprana edad con versos veteranos, desde muy pequeño resalto su amor e interés hacia la literatura, es un coleccionista de obras muy famosas de escritores que marcaron sus nombres en la Literatura Universal, de cuales inspiró más su vocación. Su amor hacia  su istmo le permitió encontrar la poesía; tanto es su amor a sus raíces que de ahí nace su obra “CIELO NEGRO”, publicada en el año 2016, a la que denominó “LA OBRA DEL PUEBLO”. Sus obras: “CIELO NEGRO”, “LA REBELION” (Obra Teatral) y “LOS LLANTOS DEL PUEBLO” (Obra de crítica social aun no publicada).

Entre algunos de los poemas que destacan están: “CORAZÓN”, “PUEBLO”, “BESO DE LUNA”, entre otros.


CORAZÓN[editar]

“Por los eternos tiempos del verano

y por la gota de lluvia que vi caer junto a ti”

Para ti

HERMOSA FLAQUITA.

Entre las rejas de tu corazón

están los secretos del amor,

y un montón de recuerdos

que alzan el vuelo de un escritor;

y entre tu cuerpo y los cerros,

está en mi torrente de pasión,

y en medio de todo esto…

entre mi pecho,

estás tú, mi amor.

Tú que has llenado mis tardes de abril

y las blancas mañanas de octubre,

y que has compartido la tristeza de mis ojos

entre la niebla y la lluvia;

tú que has tocado cada vapor de mi piel,

tú que has pintado tus colores entre mi sed,

tú que me has besado entre la miel

y entre los sonidos de un antier,

que de no estar sin ti,

creería que aún estoy en él.

La noche nos contempló,

mientras agarrados de la mano,

un beso nos calló,

y cuando tu piel me cobijó,

la noche que soñé se convirtió

en algo más que un sueño dorado

y de ahí surgió el amor,

mientras en tus cabellos se escondía la luna

y las estrellas que brillaban en ti,

sólo en ti corazón.

PUEBLO[editar]

Entre las brisas de mi pueblo,

cayó la morada y silenciosa noche;

aquí, entre tu pueblo y el mío,

sucedió lo anormal.

¡Pueblo mío!

¡Pueblo de poesía!

¡Pueblo de amor!

¡Regaladme la sonrisa!

¡Un cafetal y una flor!

Pueblo de fantasmas,

de borrachos locos alegres,

pueblo de niños descalzos

y de niñas rubias,

pueblo de locuras frágiles

y de cielos blancos.

¡Pueblo mío!

¡Pueblo de poesía!

¡Pueblo de amor!

¡Regaladme la sonrisa!

¡Un cafetal y una flor!

Pueblo de lo fuerte,

espacio de campiñas,

tierra de maíz

palacio del frijol,

hacienda de trigales

y de verdes árboles

sobre el sol.

¡Pueblo mío!

¡Pueblo de poesía!

¡Pueblo de amor!

¡Regaladme la sonrisa!

¡Un cafetal y una flor!

BESO DE LUNA[editar]

“La luna desaparecida,

desapareció entre tu cuerpo,

entre las espinas de tus cántaros

senos, entre tus piernas,

tus ojos y tus labios la delataron”

Recuerdo mi primer beso,

tan nervioso,tan tieso;

¡Enfrente de la luna llena!

y alrededor aullaban los nocturnos

y a la par de ella, maullaban los gatos,

y para rematar, nos descubrieron

entre los árboles, ¡Nos descubrieron!

ella salió desnuda,

y yo somnoliento;

ella lloraba de angustia,

yo no tenía miedo;

y otro beso cerró sus ojos

en medio de una agonía;

nos recostamos en los petates

y en las varas secas.

¡No fue un beso cualquiera!

¡Claro que no!

¡De ninguna manera!

fue como una tusa

del siete de diciembre,

que poco a poco se prende,

o como cuando antes de la media noche

inician las pólvoras del veinticuatro

o así como se descubren

los abrazos del treinta y uno.

"Nunca vayas a donde tu corazón nunca quiso ir"