Ir al contenido

Usuario:JJKT67/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre

LECTURA PARA NIÑOS DE 2DO AÑO GENERAL BASICA

Un niño aprende a leer porque quiere aprender a leer; se fijan en las letras, observa cómo leen las demás personas, pregunta por palabras desconocidas y pregunta su significado y cosas similares.

PASOS PARA LA LECTURA:

1. El mejor ejemplo está en casa

Los padres o las personas con las que viven son sus máximos referentes y las personas en que más se fijan. Si los padres o las personas con las que viven no cogen un libro y si no los ven leer es más difícil que ellos quieran leer, porque les sonará raro que insistan en que lean cuando ellos no lo hacemos.

2. Que los tengan en un lugar accesible

Los niños pueden tener también un montón de libros, pero si están guardados en una caja, o en una estantería elevada, no ganamos nada; deben estar accesibles, a su altura, en alguna estantería donde estén de pie.

3. Que elijan los libros que quieren

No todos los libros que tengan deben llegar a través de regalos, porque así serán todos elegidos por los demás.

De vez en cuando, sin motivo aparente, está bien acercarte con el niño a la librería y estar un rato con él. Los libros infantiles son coloridos, divertidos, dan ganas de mirarlos todos y estar ahí para ellos es como entrar en un pequeño parque de atracciones cultural. Miran libros, los abren, los dejan, y al final que elijan el que quieran.

Evidentemente también tienen que tener libros adecuados a su edad, con menos texto, más cortos y dinámicos y que les permita acabar la historia en un día y no en varios.

4. Que conozcan el alfabeto

Lo ideal para empezar es que conozcan un poco el alfabeto, o sea, que reconozcan las letras. Que sepan qué letra es cada una, porque a partir de que las conocen pueden luego combinarlas fonéticamente al leer sílabas, para que las aprendan, debemos decirles qué letra es cada una y luego añadir el fonema.

Para que conozcan las letras sin que aprenderlas sea aburrido puede ir bien jugar directamente con letras físicas que son las letras imantadas, para la nevera, por ejemplo, o para las pizarras que admiten imán, con ellas pueden jugar a colocar las piezas.

REFERENCIA

http://www.bebesymas.com/educacion-infantil/diez-consejos-para-ayudar-a-los-ninos-a-aprender-a-leer-si-es-que-quieren-aprender-