Usuario:Imagination4u/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Artista Visual que vive en la ciudad de Pereira, Colombia. Su enfoque es la pintura y el dibujo, con la que relata todo lo disponible a su alrededor, en lo cotidiano.

Juan Carlos Salcedo Ante trabaja en el desarrollo de las ideas creativas, desde lo cotidiano como materia

prima de lo visual, como reflexión, arte comunicativo y social. Realiza una re interpretación entre las artes

y la publicidad, tomando como referentes la actualidad, la historia, el sitio específico, el entorno en

general, siempre inquieto por lo que sucede en la actualidad, locura masiva, más bien, demasiada

cordura.

Egresado de la Universidad Católica de Manizales (1991), en Publicidad y Mercadeo, especializado en la

dirección creativa; realizó estudios de fotografía en la Academia EFECUATRO ESTUDIO de Pereira,

cuyas enseñanzas del artista Rodrigo Grajales, le abrió los sentidos, del espacio, de ver más allá de un

simple observador, mirador, hasta convertirse en explorador, inventando nueva formas y mundos desde

las más simples.

En el año 2014, termina estudios de Licenciatura en Artes Visuales en la Universidad Tecnológica de

Pereira, tendiendo la oportunidad de abrir la mente, abierta mente, becado para un intercambio en la FAD

Facultad de Artes y Diseño de la UNAM Universidad Nacional Autónoma de México (Primer semestre

2014), cuya experiencia enriquecedora le dio demasiados aportes, información tanto técnica, espiritual, el

mundo abierto a las oportunidades visuales, se abren las puertas de la percepción.

Desde el año 1991 se ha desempeñado en la región, y teniendo en cuenta trabajos de Free Lance con

empresas e Instituciones como Gobernación de Risaralda, Andi Seccional Risaralda, Comfamiliar

Risaralda, Ingenio Risaralda, Multidrogas, Núcleo Constructora, Nissi, Aerorutas, Ecos 1360, Emisora

Cultural Remigio Antonio Cañarte, Telecafé, Alucol Aluminios de Colombia S.A., ABB Transformadores,

entre otras.

Desde el año 2001 ha realizado exposiciones individuales y colectivas en las ciudades de Pereira, Cali,

Medellín y Bogotá. En Mexico en Toluca y Ciudad de México.

Pereira: Alianza Colombo Francesa, Colombo Americano, Área Cultural Comfamiliar Risaralda, Museo de

Arte de Pereira, Teatro Municipal Santiago Londoño sala Carlos Drews Castro, Área Cultural Banco de la

República. Desde 2001 a 2008.

Cali: Área Cultural Comfenalco. Año 2005.

Medellín: Itinerante dentro del marco de la Bienal de Fotografía y Congreso Nacional de Fotografía. Año

2003

Bogotá: 3 exposiciones colectivas. Fotografías. En Galería Casa Cuadrada, seleccionado en varios .

Salones ART/DVS.Dese el ño 2004. Selección Festival Internacional de Blanco y Negro Chengdú, China,

2004.

Exposición Individual, Pinturas, Arte Loft , Chía. Año 2007.

Con el Colectivo 3Ruedas, exposición pinturas “CIUDAD VIVA1", “CONVERGENCIA URBANA”

Fundación Universitaria del Área Andina, Pereira, marzo 2017, La Cuadra, Talleres Abiertos, abril 2017.

En la Academia, los meses abril y mayo de 2017 realiza trabajo como Docente de Artes en el colegio

Deogracias Cardona Pereira, cumpliendo como profesor sustituto, apoyando a una licencia por parte de la

Secretaría Departamental de Educación; actualmente se desempeña como Asesor Ondas Risaralda. El

Programa Ondas Risaralda se constituye en la propuesta de Colciencias para el mejoramiento de la

calidad educativa de los niños, niñas y jóvenes Risaraldenses, quienes en compañía de sus maestros y

sus maestras logran construir su propio aprendizaje, a través de la Investigación como Estrategia

Pedagógica. Es así como ellos desarrollan habilidades cognitivas, comunicativas y sociales,

convirtiéndose en protagonistas de su realidad y se sumergen en una cultura ciudadana de ciencia,

tecnología e innovación. Todo esto se logra gracias al apoyo institucional público y privado de la Región.

Día a día trabaja desde muy temprano en la mañana, con el artista Néstor Gómez Arango, (Licenciado en

Artes Visuales, Becado candidato Magíster en Historia, Universidad Tecnológica de Pereira), en su

estudio taller 3RUEDAS, un colectivo visual que mantiene rodando en el campo de las artes y el diseño,

desde la investigación y el hecho como trabajo.

Este hecho viene tal vez de aquella premisa: “no es este el final, la mejor obra es la siguiente, hasta el fin

de sus días en este planeta.....aprendiendo cada vez, experimentando, sin ninguna fórmula o discurso.