Ir al contenido

Usuario:Hans Eric 2021/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Douglas Rocuts (Bogotá, Colombia, 24 de diciembre de 1.943 - 23 de febrero de 2.021) fue un filósofo, poeta, escritor, periodista, locutor, doctor en homeopatía, acupunturista, naturista, fisioterapeuta, inventor y especialista en diferentes técnicas no invasivas para la columna vertebral. Un ser excepcional y adelantado para su época. Logró combinar muy bien su vida intelectual con la espiritual rompiendo el mito de que la ciencia y la comprensión de "Dios" son incompatibles.

Archivo:Douglas Rocuts en Crepes.jpg

Su obra:

1. Dedicó una gran parte de su vida a escribir sobre religiones comparadas, creó centenares de textos fruto de su investigación histórica en los que formula que la espiritualidad no es equiparable a la religión. Una vez terminada la recopilación de esos textos se procederá a su publicación póstuma.

2. Panteísta, Kantista y Teísta por naturaleza, se definía a sí mismo como un enamorado de la vida. Panteísta porque sostenía que Dios se expresa en forma de naturaleza y por eso insistía en sus textos y discursos en el respeto por todas las formas de vida. Kantista porque fue un defensor de la ética kantiana que afirma que la voluntad debe obedecer la ley moral, que los seres humanos no deben ser usados como medios para conseguir un fin y que sí existen principios universales que nos permiten vivir y convivir como una sola raza humana. Teísta porque tenía una total certeza de que la existencia de Dios como creador universal y dador de la vida, es totalmente independiente de la religión.

3. Desarrolló su obra "Poesía Cósmica" que cuenta con un compendio de poemas de su propia autoría a través de los cuales ilustra su consciencia social, ecológica y espiritual. Sus obras están en vía a ser publicadas como un legado para la humanidad.

Dentro de los aportes del Dr. Douglas Rocuts al campo de la medicina se encuentran:

1. Sentó las bases de la musicoterapia en los años 50 bajo la filosofía de que todo cuanto existe posee una frecuencia y a través de la frecuencia apropiada se puede influir sobre el comportamiento tanto biológico como psicológico de todo ser vivo. Coherente con su alma musical utilizó la música clásica e instrumental como parte de sus terapias para el dolor.

2. Creó la técnica de respiración acupuntural para disminuir el dolor a través de un sistema especial de respiración.

3. Inventor de un modelo terapéutico cuántico para tratar enfermedades a través de la aplicación de frecuencias de resonancia que combinan luz y sonido para estimular los átomos, moléculas y células del cuerpo humano para optimizar su función.

4. Trabajó de la mano del suizo Dr. René-C. Schümperli para traer Atlasprofilax a América Latina. Atlasprofilax es un método miofascial que rehabilita de forma natural los músculos y fascias del cuerpo humano con el objetivo de mejorar la postura, movilidad, coordinación, equilibrio, apoyo y funcionalidad sin recurrir a ningún proceso invasivo.

5. En consonancia con su línea de pensamiento naturista, creó Bon Natura para llevar sus terapias revolucionarias a personas que sufren dolor crónico. El Dr. Douglas atendió a miles de pacientes a lo largo de su actividad profesional y muchos de ellos en jornadas de ayuda social con cero costos.

Su familia:

En 1.988 enviuda de su amada pareja, Blanca Cecilia Pabón, quedando a cargo de sus 5 hijos hombres y sus 3 hijas mujeres, todos ellos menores de edad. Asumió el rol de padre y madre de sus hijos en medio de circunstancias muy complejas, y sin embargo, "logró hacer de todos sus hijos seres de bien" -citando palabras textuales- porque tienen mucha claridad sobre valores como el respeto, la solidaridad, la honestidad, la responsabilidad, el amor y la bondad, entre otros. En 2.008 nace su cuarta hija mujer en su intento por rehacer una vida en pareja. La menor es una persona que igualmente ha absorbido las enseñanzas y perspectivas de vida de su padre.