Ir al contenido

Usuario:HDiez/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Isaac Ulam
Isaac Ulam en 2022
Información personal
Nombre completo Isaac Ulam Serrano Calleja
Nacimiento 8 de junio de 1978 (46 años)
Nacionalidad Española
Familia
Pareja Blanca Bertran (2014-presente)
Hijos Mirko Kohan Serrano Bertran
Información profesional
Ocupación Actor, director, guionista, productor, músico, pintor, fotógrafo y modelo
Premios artísticos
Premios Óscar Candidata a Mejor pelicula internacional
2021 Bronko
Otros premios

Premios Goya:
10 candidaturas, 2021 Bronko.

Premios Gaudí:
Candidata a mejor película, 2021 Bronko.

Festival de cine y derechos humanos:
Mejor película, 2021 Bronko.

Accolade Global Film Competition: 
Award of Merit Special Mention: Best Movie
Award of Merit Special Mention: Best Actor.
2020 (California US) Bronko

The IndieFEST Film Awards:
Award of Merit Special Mention Liberation/social Justice/Protest
(California US, la Joia) Bronko

Maverick Movie Awards:
Best Film, Best Actor. Best Cinematography, Best Supporting Actress, 2019 (Los Angeles, US) Bronko

Arizona Underground Film Festival:
Jury Award, 2019 (Arizona, US) Bronko

Rivercity Underground Film Festival:
Best International Feature. 2019 (Texas, US) Bronko



Isaac Ulam Serrano Calleja (Blanes, Girona; 8 de junio de 1978) es un artista multidisciplinar de origen español. Ha trabajado como director de cine, actor, guionista, músico, fotógrafo, modelo, artista visual, pintor y productor.

Es mayoritariamente conocido por su aportación al cine de culto con su opera prima "Bronko" (2019), un largometraje crudo y descarnado sobre el concepto de la autodestrucción del ser humano y el absurdo de la sociedad actual, en una fusión de Cinema Verité, poesía visual y misticismo. A su vez es reconocido por su aportación musical como compositor y cantante, habiendo publicado cinco álbumes los cuales han sido enormemente valorados por la crítica musical, resaltando su propuesta transgresora, incorruptible y por su autenticidad expresiva.

Biografía[editar]

Ulam es hijo del matrimonio de Alfonso Serrano Bou y Rosa María Calleja de La Fuente,  ambos trabajaron de obreros en una fábrica textil situada en Blanes. Desde su más temprana infancia la influencia de su padre fue clave en su desarrollo artístico ya que este fue pintor, escritor y musico, así como instructor de yoga, creando el centro Suryanamaskar en 1961 en su ciudad natal.

Carrera cinematográfica[editar]

En 2019 Ulam presenta su su opera prima como director, actor, guionista i productor con el largometraje Bronko.

El metraje nos presenta a un actor proveniente de un barrio marginal que llega a alcanzar un reconocimiento internacional genera un profundo rechazo hacia el mundo que impera en la alta sociedad y hacia el arte dramático. Este, retorna a su barrio marginal en la condición de adicto. En este punto, se vuelve un ideólogo anticapitalista que pretende dejar un manifiesto como legado. lucha en peleas clandestinas y hace todo lo posible para conseguir dinero para poder sobrevivir y mantener su adicción, destruyendo todo lo que le rodea, mientras pretende llegar a su propia autodestrucción. Este metraje pretende ser una exposición de la condición humana y de ciertos aspectos de la actualidad, tales como la injusticia, el abuso de poder, la autodestrucción y la desigualdad. Con lo cual, este trabajo es un ejercicio que refleja una realidad oculta que es preciso que se revele. Expresado bajo el concepto dramático.

Ulam escribió el guion en 2 semanas y empezó con la preproducción y los castings. Al mes siguiente contrato al equipo técnico. El rodaje empezó el 18 de julio de 2018. Toda la obra se rodo en 17 días en Blanes con actores no profesionales. La mayoría de estos eran amigos o conocidos residentes en el mismo pueblo. Ulam Fundo la productora AtaxiaNeon para la difusión del film.

En un inicio la banda sonora iba a Cargo del musico estadunidense Guy Picoroto, miembro de la mítica banda Fugazy. Guy aceptó ya que Ulam le envió muestras del metraje todavía en fase de preproducción y le fascino la idea de formar parte de esta obra pero debido a problemas personales el musico le comunico a Ulam que se sentía incapacitado en esos momentos y que le era imposible llevar a termino ningún trabajo.

Fue entonces cuando Ulam contactó con el musico también estadunidense Paul Fuster. La fusión i química entre Fuster i Ulam fue inmediata. Toda la obra se grabo en el estudio del musico en Cardona en un día con tan solo 4 micros y en directo Ulam registro la obra mientras Paul tocaba. Fuster hizo 10 tomas improvisadas que fueron las 10 canciones que quedaron definitivas y sin ninguna manipulación que culminaron la banda sonora de Bronko.

“Paul supo captar a la perfección la emoción y la atmosfera del metraje. Hizo un traje a medida para la obra. El amor que siento hacia el va mas allá del plano terrenal, juntos hemos ido a los lugares mas recónditos de la conciencia y el espíritu, nuestra unión es multisensorial i trasciende lo físico., este vinculo jamás será dividido” Isaac Ulam.

La película se estreno por primera vez en Nueva york el día X en el mítico cine Film Noir Cinema, lugar de culto para cinéfilos en Manhattan como así la describe en un extenso articulo el periódico The New York times. Al finalizar el estreno Fuster i Ulam hicieron una conferencia sobre la obra para los asistentes.

Carrera Musical[editar]

Después de una larga travesía por la oscuridad, Isaac Ulam ha visto la luz y reaparece con el doble disco “Ratpenat” (2016). Es fruto de tres años de periplo descontrolado por la caverna, siguiendo el rastro de una chispa de luz que en muchos momentos resultó ser un espejismo, un cebo perverso que le conducía aún más adentro de la oscuridad. Finalmente ha conseguido encontrar la salida y ahora un paisaje diáfano se abre frente a él. Ha sobrevivido para explicarlo y ha resurgido con una mirada nueva y limpia sobre el mundo. Isaac Ulam confirma que no es un músico como los demás. Su propuesta artística es radical, insobornable. Después de un primer disco, “En els prats mes llunyants” (2009), que ostenta la categoría de pieza de culto, reapareció con los excelentes “Murtra” y “Temple d'aigua i llum” (2013), éste último elaborado a cuatro manos con José Domingo[1]

Obra plástica[editar]

Vida personal[editar]

Otros proyectos[editar]

  1. «Bankrobber Artistes».