Ir al contenido

Usuario:Gestoragt/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre

ASOCIACIÓN DE PERIODISTAS DE GUATEMALA, APG.

La Asociación de Periodistas de Guatemala (APG) es una institución dedicada a velar por la “Libre emisión de pensamiento” en el país de Guatemala a través de los periodistas que integran dicha asociación, forma parte de la Asociación Internacional de algo. Cada año celebra el día del periodista, reuniendo a los periodistas más destacados los cuales son reconocidos y respetados por los ciudadanos a través de los medios de comunicación en donde les sirven noticias.

HISTORIA:

Después de que el pueblo guatemalteco, encabezado por el magisterio, universitarios y demás sectores democráticos y populares, depuso al Gobierno de facto del general Federico Ponce Vaides, heredero de la dictadura del general Jorge Ubico, e instauró un Gobierno democrático presidido por el doctor en Educación Juan José Arévalo Bermejo. En los años del instaurado gobierno revolucionario en Guatemala, 53 comunicadores se reúnen para fundamentar la Asociación de Periodistas de Guatemala y el 10 de abril de 1,947, se afirma la Asociación de Periodistas de Guatemala (APG). La APG, considerada por muchos como la máxima entidad de prensa de Guatemala, a lo largo de su historia se ha convertido en una asociación defensora de la libertad de expresión, de los derechos humanos y de las causas justas de la sociedad guatemalteca, principalmente de aquellos sectores que luchan por mejorar su calidad de vida y construir un país con mejores condiciones socioeconómicas, ambientales y políticas. Fiel defensora de la libre emisión del pensamiento, la APG es cuidadosa guardiana del artículo 35 de la Constitución Política de la República de Guatemala, que en su primer párrafo garantiza que: «Es libre la emisión del pensamiento por cualesquiera medios de difusión, sin censura ni licencia previa. Este derecho constitucional no podrá ser restringido por ley o disposición gubernamental alguna. Quien en uso de esta libertad faltare al respeto a la vida privada o a la moral, será responsable conforme a la ley. Quienes se creyeren ofendidos tienen derecho a la publicación de sus defensas, aclaraciones y rectificaciones». La Asociación en todos sus años de recorrido ha librado intensas batallas por defender la libertad de prensa y de expresión de todos los guatemaltecos(as) regido por el Decreto 9.

REVISTA APG:

La asociación de periodistas de Guatemala APG cuenta con una ventana de expresión escrita y es la revista APG en donde expone diversos planteamientos sobre la libertad de expresión y evolución del oficio periodístico, también cuenta con varias redes sociales.

DIRECTIVA 2022:
Presidente: Mario Recinos Lima.
Vicepresidenta: Berania López Marroquín.
Director I: Luis Rolando Gutiérrez.
Director II: Leticia Sontay Tuj.
Director III: Rafael Cañas.
Director IV: Pavel Matute.
Secretaria: Raicy Senosi Feliz.
Prosecretario: Augusto Valenzuela.
Tesorero: Jorge Roldán Pinto.

Tribunal de Honor:
Walter Juárez Estrada.
Marina Corqnado.
Luis Ovalle Villatoro.
David Ortiz Pineda.
Rogelio Chacón Vega.
Eduardo Mendoza Palacios.


Referencias:

Efraín De los Ríos (1946). Ombres contra Hombres. México: Fondo de Cultura de la Universidad de México.
Carlos_Guzmán-Böckler (1998). La Huelga de Dolores que conocí con mi generación (1947-1977). Guatemala: Editorial Universitaria.
Andrea, Pedro F. de (enero-abril de 1969). «Miguel Ángel Asturias. Anticipo bibliográfico». Revista Iberoamericana XXXV (67): 133-267. ISSN 0034-9631.
Asturias, Miguel Ángel (2000). «Cronología». En Martin, Gerald, ed. El Señor Presidente. Madrid: ALLCA XX. pp. xxxix-li. ISBN 84-89666-51-2.
Disponible en línea en :Asamblea Constituyente (1985). Constitución Política de la República de Guatemala. Guatemala: Gobierno de Guatemala.
Disponible en línea:[DECRETO 9]
[Revolución de Guatemala]
[Miguel Angel Asturias]
[Constitución política de la República Guatemala]
[LIBERTAD DE PENSAMIENTO Y EXPRESIÓN ]