Ir al contenido

Usuario:Gerogero123/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre

RAMON MAURI ARNALOT

'Ramon Mauri Arnalot nació en 1851 en La Pobla de Segur y falleció en 1928 en Barcelona. Se casó dos veces y tubo cinco hijos. Hijo de la Pobla y paleta de profesión, decidió irse a vivir en Madrid por falta de trabajo. Allí hizo su fortuna. Se estableció como constructor y fue uno de los introductores a Madrid del tipo de escalera de volta catalana. Este sistema de construcción consistía en arcos hechos con un techo hecho de ladrillos, puestos en plano, de gran resistencia i muy ligeros. Allí construyó edificios como el de diario ABC, el Banco de Bilbao y el Crédit Lyionais, también hizo la remodelación del Palacio del duque de Romanones. El año 1889 volvió a La Pobla de Segur donde empezó la construcción de una casa y otros edificios, como el garaje y un molino para el aceite, en una finca que tenía a las afueras de Pobla.

BIOGRAFIA:

La personalidad de Mauri estaba caracterizada por su profundo sentimiento religioso y por su comportamiento peculiar ligado a su fortuna. Destacaba por su forma de ser, generosa y caritativa. Paleta de profesión, en su juventud participó en la Segunda Guerra Carlina durante la que inició una gran amistad con Juan Vázquez de Mella, un influente político conservador de la época, a quien salvó la vida mientras estaban en el frente. Unos años más tarde, Mauri, delante la falta de trabajo, dejó la Pobla i se instaló en Madrid donde hizo una importante fortuna. Su amigo le dio entrada en la alta sociedad madrileña. Se instaló como constructor y cogió fama por la introducción en Madrid tipo de escalera de “Vuelta Catalana”. En el año 1889 volvió a la Pobla de Segur y empezó un período de construcción de importantes edificios (en el que, actualmente, lleva el nombre de Conjunto Mauri) que cambiaron la fisonomía del pueblo y le dieron una personalidad propia. Estas obras dieron muchos puestos de trabajo en una época en la que más bien escaseaba, y por tanto las familias tenían problemas económicos. Muchos de los poblatanes participaron en la construcción de este Conjunto, ya que Mauri daba trabajo a todos los que se lo pedían. El jornal que se pagaba era de ocho reales, pero él les pagaba diez. De otro lado, compraba a las mujeres pequeñas guijas de río, pagando un ralo por cada cesta de guijas que le llevaban, de esta manera mejoraba la economía familiar de muchos poblatanes. Estas guijas eran las que posteriormente utilizaba para revestir muchos elementos del conjunto. Durante esta época, Mauri gozaba de una posición socioeconómica excelente. Por su plano de obras encargó diferentes trabajos a dos de los artistas más importantes del modernismo, movimiento cultural que se desarrollaba en los círculos sociales más importantes de Barcelona. Se trataba del decorador con mosaico Lluís Bru y del escultor Josep Llimona. A partir de 1910 a causa de diversas circunstancias adversas fue perdiendo su fortuna, la cual ya no pudo volver a hacer. A principios de los años 20 Ramon Mauri dejó Madrid y se trasladó a Barcelona donde murió el año 1928, a los 77 años.