Usuario:Fundación San José Pesé

De Wikipedia, la enciclopedia libre

FUNDACIÓN SAN JOSÉ PESÉ

</nowiki>

RESEÑA HISTÓRICA[editar]

“En verdad os digo, que cuanto hicisteis a uno de estos hermanos míos mas pequeños, a mi me lo hicisteis.” Mateo 25, 46.

La visión de la Fundación San José nació en el año 2007 de la inspiración de una mujer oriunda de Pesé, quien sintió el llamado a volver a sus raíces para servir a Jesús y María en los más pobres y sufrientes. A este deseo profundo de ayudar a mejorar la calidad de vida de los más pobres de la región, se le unieron miembros de su familia, quienes ante tanta necesidad material, física y espiritual en el distrito y comunidades aledañas, trabajan con ella en la ejecución de programas y proyectos de interés social humanitario. La motivación de esta labor de servicio es la vocación cristiana fundamentada en el amor a Dios y en el cumplimiento de su Palabra: “Porque tuve hambre y me disteis de comer. Tuve sed y me disteis de beber, era forastero y me acogisteis, estaba desnudo y me vestisteis” Mateo 25,35 ¬

SANTO PATRONO[editar]

Inglés

El Patrono de la Fundación es San José, el mismo del distrito de Pesé. La devoción a él la cimentamos en que a este hombre “justo”, Dios le encomendó la inmensa responsabilidad y privilegio de ser esposo de la Virgen María y custodio de la Sagrada Familia. Dios quiso que este santo varón nos diera ejemplo de humildad en su vida callada y laboriosa en su taller de carpintería, a la vez que fue quien cuidó y educó a Jesús como padre. Es por ello, que es el santo que más cerca está de Jesús y de la Santísima Virgen María.

MISIÓN[editar]

Brindar ayuda social humanitaria que alivie, consuele y anime a los más pobres, vulnerables y sufrientes de la región de Pesé y alrededores de la región, a través del desarrollo e implementación de programas y proyectos fundamentados en la fe cristiana católica.


PROGRAMAS[editar]

“Asociación de Artesanías de Pesé”[editar]

Conociendo el talento y don especial que algunos hombres y mujeres de Pesé tienen en el trabajo artesanal, las reunimos, inspiramos y organizamos.

En 2007, creamos la Asociación de Artesanías de Pesé con personería jurídica para promover sus artesanías; entre las cuales están la confección de camisas y vestuarios con diseños y costura típica hecha a mano por mujeres artesanas talentosas. También producen trabajos de tallado en madera, artes en hierro y metales, pintura en lienzos y piezas con detalles creados por manos diestras e ingeniosas de hombres de Pesé.

Hoy día, cuentan con un local en Pesé donde exhiben y venden sus productos, a la vez que reciben pedidos de clientes.

A través de los Primeros Donantes y Benefactores se logró la donación de un “capital semilla” para iniciar la producción de artesanías, así como la entrega de máquinas de coser, equipos de soldadura, sierras eléctricas para trabajos en madera, herramientas y demás insumos para la puesta en marcha de la Asociación. Han recibido capacitaciones en técnicas de calidad de diseños y productos artesanales, así como en temas de Desarrollo Humano; Autoestima, Valores, Equidad de Género, Violencia Intrafamiliar, Economía Familiar, etc. Participan en diferentes ferias a nivel nacional en las que exponen y venden sus productos. Una colección de vestidos diseñados por las artesanas de la Asociación fue presentada en el Hotel El Panamá en la “Pasarela 2007 Días de Moda”, organizado por la Agencia de Modelos de Physical.

“Celebremos Navidad con el Niño Dios”[editar]

Se realiza una fiesta Navideña cada año con el fin de brindar momentos de alegría y diversión sana a los niños y niñas más pobres de la región, con un espíritu cristiano, enseñando el verdadero sentido de la Navidad.

¬Primera Fiesta Navideña 2007 Se realizó censo previo de población de niños y niñas del distrito de Pesé y comunidades aledañas en situación de pobreza, logrando el apoyo de Donantes y Benefactores para la realización del primer convivio en 2007 con 125 niños y niñas con sus madres en la Cancha Municipal de Pesé. Se entregaron regalos, juguetes, ropa, zapatos, golosinas, animación musical, payasitas, piñatas, globos y guirnaldas navideñas, lo cual brindó mucha alegría a todos.

¬Fiestas Navideñas 2008, 2009, 2010, 2011, 2012 Cada año hasta la fecha, se han realizado convivios con cada vez más participantes, logrando cada año superar el número de niños y niñas. En el año 2012 participaron 360 niños y niñas. Además de los regalos, juguetes, ropa, zapatos, golosinas, piñatas, se ha innovado cada año con sorpresas; tales como diversos payasos, artistas de programas populares en la televisión nacional como “Canta Conmigo”, “Vive la Música”, representaciones teatrales en vivo de la Sagrada Familia, shows de perros amaestrados de la Policía Nacional, “cakes” adornados con figuras del nacimiento del niño Jesús y otras atracciones infantiles y juveniles.

iNGLES

“Vamos a la Escuela”[editar]

¬ 2007 –A la fecha El propósito de este Programa es proveer lo necesario a familias de extrema pobreza para que los niños y niñas no dejen de asistir a la escuela por necesidades materiales. Cada año se han donado a un promedio de 200 estudiantes de familias muy pobres de Pesé y áreas vecinas, previamente censadas; mochilas con útiles escolares, uniformes completos: camisas, pantalones, faldas, medias, zapatos, zapatillas, y uniformes de gimnasia. Nos colaboran diversos donantes o benefactores particulares y organizaciones que apoyan el Programa año tras año. En el año 2013 entregamos 2,000 pares de zapatos escolares en comunidades del distrito de Pesé a niños y adolescentes en edad escolar, lo cual hizo posible que muchos pudieran asistir a la escuela este año.

“Haciendo Viviendas Dignas” ¬ 2007–2013 Se trata de ayudas directas para proveer de viviendas dignas o bien, mejorar las condiciones físicas y materiales de las casas de familias que viven en condiciones de extrema necesidad y precariedad en sus hogares. El fin es ayudar a mejorar la calidad de vida y hacer sus viviendas más dignas desde el punto de vista humano.

¬2007, 2008, 2009, 2010, 2011. Gracias al apoyo de Donantes y Benefactores, se han construido 4 casas dignas a familias muy pobres que vivían en situación de gran sufrimiento. Se han regalado refrigerados, estufas, camas, lavadoras, muebles, así como enseres básicos de cocina, sábanas, almohadas, etc.

Una Trabajadora Social Voluntaria hizo un trabajo previo de evaluación social a mas de 60 familias pobres en Pesé y áreas vecinas, logrando identificar las de mayor necesidad. Se obtuvieron diversas ayudas de materiales de construcción, equipo, mobiliario y enseres donados a estas familias. En diciembre de 2011, la Fundación San José fue elegida para el programa de televisión “Apóyate en mi” de Telemetro Panamá, Canal 13, siendo favorecidos con varias donaciones para familias de Pesé y comunidades cercanas.

“Consultorio Médico San José”[editar]

Fundado en 2007 motivados por la gran necesidad que veíamos en muchas personas enfermas pobres de Pesé y alrededores que no cuentan con seguro social y que les era difícil recibir la atención que merecían, especialmente en las tardes cuando cierra el Centro de Salud de Pesé. Decidimos invitar a médicos con sensibilidad social a que iniciáramos este proyecto que luego se convirtió en un programa que lleva 6 años de servicio gratuito. Actualmente el Consultorio está ubicado en la Calle San Antonio, No. 1779, atendemos de lunes a viernes desde las 2:00 pm que es la hora que cierra el Centro de Salud. Contamos con cuatro Médicos Generales y una Técnica de Enfermería. La atención y medicamentos son gratis y todos los pacientes tienen su expediente clínico.

Tres Médicos Generales atienden actualmente de lunes a viernes en el Consultorio un promedio diario de 30 enfermos, atendiendo al mes a 600 personas y al año 7,200 aproximadamente. Estos Médicos reciben una remuneración pequeña. También contamos con una Farmaceuta Voluntaria que revisa y clasifica los medicamentos que se reciben en donación y dos Trabajadoras Sociales Voluntarias que hacen las evaluaciones socio-económicas a las familias beneficiarias. A la fecha, el Consultorio Médico San José ha atendido más de 10,000 consultas y ha recetado y entregado gratuitamente los medicamentos recetados. Dado que ha ido en aumento los pacientes en búsqueda de atención de salud, deseamos continuar brindando este servicio tan importante y seguir dando consuelo al dolor y sufrimiento de los que menos tienen, por lo que necesitamos del apoyo de Donantes y Benefactores para la compra de los medicamentos y los gastos de funcionamiento del Consultorio. Uno de nuestros proyectos principales es la construcción de un edificio propio para ampliar este servicio.

“ Comedor Santa Ana”[editar]

¬ En Marzo del 2011 se inauguró el Comedor Santa Ana en el pueblo de Pesé. El fin de este Programa es ayudar a evitar el sufrimiento por hambre en personas de extrema pobreza. Se les provee de almuerzo diario a un promedio diario de 70 personas de lunes a viernes; con preferencia a niños, niñas, adolescentes y adultos mayores. Al mes se proveen 1,400 almuerzos y al año 16,800.

Asistencias Humanitarias[editar]

Desde el año 2007 a la fecha, se ha apoyado a más de 5,000 personas de pobreza extrema con colchones, camas, estufas, neveras, utensilios de cocina, sillas de ruedas, servicios higiénicos portátiles, computadoras, ropa , zapatos, apoyo económico para citas medicas en Chitré y Panamá. En el año 2009 se realizó gira con los Clubes Rotario Panamá Sur y Rotario de Kansas, USA en la cual se donaron 100 sillas de rueda. En el 2013 se donaron ropa, zapatos, alimentos a 280 personas necesitadas de Pesé y comunidades aledañas; tales como: El Manglillo, Santa Clara, La Pitalosa, El Caracuho, Los Pozos, Bayano, Las Cabras, La Arenita, El Hatillo, El Calabazo, Bayano, Las Cabras, La Arenita, El Hatillo, El Calabazo

“Evangelización y Formación en Valores”[editar]

Retiros para Niños y Niñas Se evangeliza en el lenguaje de los pequeños. Se les explica y transmiten valores morales y éticos con el fin de crear en ellos una conciencia recta y cristiana. Se les reúne para ver películas de Santos, de Navidad o basadas en la Biblia. La participación ha ido en aumento. En el último Retiro participaron 260 niños de todos los corregimientos de Pesé. Grupo de Oración “Amigos de Jesús y Maria”` Se reúnen mensualmente y se les enseña a orar a los niños y niños de la región. El fin es enseñarles a tener una relación cercana de amistad con Jesús y María. También se les imparten enseñanzas bíblicas y se les habla de temas sobre valores morales y éticos. A la fecha, participan 30 niños y niñas.