Ir al contenido

Usuario:Fstratta13/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre


Monumento a José Pedro Varela

El 19 de marzo de 1845, en plena Guerra Grande, nacía José Pedro Varela, hijo de Jacobo Varela y Benita Berro, hermana del Presidente Bernardo Berro y sobrina de Dámaso Antonio Larrañaga.[1]

Su padre poseía un depósito de "Frutos del país", establecimiento en el cual Varela se desempeñó a partir de sus años de adolescencia.

A los 22 años viaja a Europa y Estados Unidos donde recibe influencias intelectuales, En Estados Unidos se encontró con el argentino Domingo Faustino Sarmiento, cuya preocupación por los temas de la educación le produjo un gran impacto, en París conoce entre otos, al escritor Victor Hugo, que mucho gravitarán en su formación.

Sarmiento vinculó a Varela con diversos especialistas norteamericanos en educación, lo que le permitió conocer muchos institutos de enseñanza y conocer sus métodos y objetivos docentes. Buen conocedor del idioma inglés, pudo Varela captar la importancia de la educación adecuada de todos los miembros de la sociedad, como factor de progreso social y político.

En 1868 regresa al Río de la Plata en el mismo viaje en que lo hizo Sarmiento; y se dedicó al periodismo mediante el cual promovió la difusión de sus ideas y logró el apoyo de influyentes amigos.[2]

Este monumento homenaje a José Pedro Varela quien reformara la educación de la escuela pública en Uruguay, fue diseñado por el escultor español Miguel Blay (1866-1914).[3]

Vale la pena sin dudas tomarse un rato y poder apreciar este gran monumento en un entorno muy agradable. Cabe destacar que si vamos durante el día podemos disfrutar de una plaza realmente hermosa y con mucho verde.

Si decidimos conocer el Monumento a José Pedro Varela en la noche hay que tener cuidado ya que si bien cuenta con una gran iluminación, no hay tanta seguridad.[4]

Ubicación[editar]

Se encuentra ubicado entre las intersecciones de Avenida Brasil y Bulevar Artigas y dentro de la Plaza Varela. Debido a la zona céntrica donde se ubica, es muy fácil llegar ya que una gran cantidad de autobuses pasan por el lugar. Si decidimos utilizar el transporte público desde el barrio Centro de Montevideo podemos tomar la línea 121, el boleto sale aproximadamente 1 dólar.

Características[editar]

Se trata de una escultura realizada en mármol y bronce que forma parte de una de las mejores de la ciudad de Montevideo. El monumento comprende una gran columna con el escudo nacional en su parte superior y delante de ella se encuentra una gran escultura de José Pedro Varela sentado y con un lápiz y un libro en las manos. Debajo de esta escultura se encuentra una placa hecha en bronce con la leyenda “A José Pedro Varela 1845 – 1879″.

Descripción[editar]

El conjunto comprende una columna central a cuyo alrededor se encuentran grupos escultóricos de mármol. Delante de la columna central, la estatua en bronce de Varela, en posición sedante, con un libro en la mano izquierda y un lápiz en la derecha. A sus pies, varios libros.

La columna central tiene en su parte frontal el Escudo Nacional. En la parte posterior la leyenda “Civismo-Cultura”. Bajo la estatua una placa de bronce con la siguiente leyenda: “José Pedro Varela 1845-1879”.

En torno a la columna central, un grupo alegórico de mármol simboliza el proceso educativo, que al amparo de la Ley, forma hombres iguales aptos para las actividades manuales e intelectuales. Una leyenda en letras de bronce colocada en el basamento rodea e este último iniciándose en la ara frontal terminando en la posterior. Dice: La educación difundida en toas las clases sociales, iluminando la conciencia oscurecida del pueblo y preparando al niño para ser hombre y al hombre para ser ciudadano”.

En la parte posterior, sobre uno de los extremos, la siguiente inscripción: “Este monumento erigido por suscripción popular con la contribución del Estado. Decretado por Ley de 19 de junio de 1909 y el concurso de la Municipalidad de Montevideo, fue inaugurado en el año 1918 siendo Presidente de la República el Dr Feliciano Viera”.[5]

Referencias[editar]

  1. IMM. «José Pedroo Varela». Consultado el 8 de septiembre de 2014. 
  2. IMM. «José Pedro Varela». Consultado el 8 de septiembre de 2014. 
  3. Turismo en Mvdeo. «Monumento a José Pedro Varela». Consultado el 8 de septiembre de 2014. 
  4. Turismo en Mvdeo. «Monumento a José Pedro Varela». Consultado el 8 de septiembre de 2014. 
  5. IMM. «José Pedro Varela». Consultado el 8 de septiembre de 2014. 

Enlaces externos[editar]

  • [1] José Pedro Varela
  • [2] Monumento a José Pedro Varela