Ir al contenido

Usuario:Francisco Torres Garcia/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Higinio Vázquez García.[editar]

Nace en 1930 en El Pego (Zamora). Escultor. Afincado en Madrid desde 1959, donde tiene su estudio.

Biografía[editar]

Cursó estudios en la Escuela Superior de Bellas Artes de San Fernando de Madrid becado por la Diputación Provincial. Posteriormente amplió estudios, en la especialidad de imaginería, en la Escuela Superior de Bellas Artes de Santa Isabel de Hungría de Sevilla. Concluye su formación académica en 1.952 y pasa a trabajar en varios talleres, incorporándose en 1.959 al del escultor Tomás Pares. Entre 1.979 y 1.995 ejerce la docencia como profesor de modelado en la Escuela de Artes Aplicadas y Diseño de Madrid. Actualmente sigue trabajando en su estudio de Madrid.

Escultor en el sentido literal de la palabra, sus herramientas han sido el cincel cuando trataba la piedra o el mármol, la gubia cuando había que tallar madera o la paleta y el punzón si se trataba de moldear el barro. Innovador en los materiales, Su obra escultórica es muy numerosa, y no puede entenderse si no es en diálogo constante con la arquitectura. Precisamente sus esculturas más destacadas se integran en proyectos arquitectónicos

Entre sus obras urbanas destaca el conjunto escultórico de hierro y hormigón para la Universidad Autónoma de Madrid en 1971.

De él ha dicho la doctora en Historia del Arte, Inés Gutiérrez Carbajal: «es un soñador de volúmenes, inventor de formas plásticas esculturales estéticamente cohesionadas (…) ensaya una y otra vez formas y materiales, tratando de arrancar de lo inanimado la vitalidad de lo que representa en la obra…».

Entre la más importante destacan los pasos de la Semana Santa de Zamora con la Coronación de Espinas, realizada hace un cuarto de siglo para la Vera Cruz y la Virgen de la Alegría para la Resurrección. Con ellas ha conseguido, al fin, ser profeta en la tierra que lo vio nacer.

Diseños de vidrieras, donde muestra su dominio de la técnica que aprendiera al lado de Luis Quico, rivalizan con dos interesantes bocetos de la Sábana Santa, un tema "poco abordado plásticamente", donde da cuenta de su maestría con la herramienta.

Obras.[editar]

Relieve “Alegoría a Vizcaya” Banco Popular Español, 1964. “Monumento al Minero” Fabero, León, 1969. Once Esculturas de Hormigón y Hierro, Universidad Autónoma de Madrid, 1971. “Alegoría de la Medicina” Hospital Princesa Sofía de León, 1975. “Escultura de Madera” Edificio Central Mapfre, 1975. Grupo de Esculturas, Hospital Gómez Ulla de Madrid, 1975. Relieves de Hormigón/ Dos Rejas de Hierro Forjado, Edificio Caja España Zamora, 1982. Dos relieves de mármol de Carrara en Edificio Caja España Zamora, 1987. Reja en Bronce y Hierro, Edificio Caja España Zamora, 1987. Pabellón Deportivo, Academia Militar de Zaragoza,1989.

En la obra religiosa imágenes para más de 60 iglesias en toda España, en diversos materiales, hormigón, piedra, madera. Y para diversas órdenes religiosas la elaboración de retablos y presbiterios, en colaboración con el espacio arquitectónico en 30 capillas de toda España. Igualmente, en el Arzobispado de Madrid en 44 iglesias tiene obra principalmente en vidrieras de hormigón. Destacando las vidrieras de San Juan de Dios de Palencia, Iglesia del Hospital Militar Gómez Ulla de Madrid, Iglesia de Santa Cecilia en Valencia.

Obra Procesional:

Paso “La Coronación de Espinas” Cofradía Dulce Nombre de Jesús Nazareno de León. 1977. Paso Virgen del Encuentro, Cofradía de la Santísima Resurrección de Zamora. 1993. Paso “La Coronación de Espinas” Cofradía de la Santa Vera Cruz de Zamora, 1999. Paso “El Lavatorio” Cofradía de la Santa Vera Cruz de Zamora, 2001. Cientos de obras has salido de sus manos y su imaginación, desde 1947 hasta hoy, en que sigue trabajando diariamente en su estudio de Madrid.

Referencias[editar]

https://zamorateca.com/higinio-vazquez-escultor-1930/

https://enfoquezamora.com/2024/02/04/un-dia-en-el-mundo-de-higinio-vazquez-el-obrero-del-arte-si-lo-que-hay-en-este-almacen-desaparece-mi-vida-quedaria-enterrada/

https://museo.once.es/autores/higinio-vazquez

https://www.facebook.com/watch/?v=309037222173398

https://www.uam.es/uam/media/doc/1606874030887/expo-info-movil.pdf

Semana Santa en Zamora

Enlaces Externos[editar]

https://semanasantadezamora.com/

https://uam.es/uam/noticias/homenaje-higinio-vazquez-50-anos-presencia-uam